Deportes
Ganadores de los torneos nacionales de surfing y BMX del Dracufest 2022

En el último día del Festival de Playa en Waikikí, se realizaron las últimas competencias del Torneo Invitacional de BMX copa Dracufest 2022 y donde resaltaron los ganadores del Nacional Surfing y también de Biciross.
De igual manera, resaltó la premiación a Carabobo como tricampeón nacional de surfing; durante los mismos días del Dracufest en Playa Waikikí hasta el viernes que fue la final.
Es así, que cosecharon siete medallas de oro, 10 de plata y siete de bronce; para hacer respetar en casa el medallero mantenido en los últimos tres años.
Ver esta publicación en Instagram
Los siguientes puestos los ocuparon, los representantes de La Guaira de segundos con cinco doradas; cuatro plateadas y tres de bronce. Los demás lugares fueron para Nueva Esparta, Aragua, Distrito Capital, Anzoátegui y Falcón.

Foto: María Verónica Molina
Ganadores del BMX y surfing en el Dracufest 2022
Respecto al BMX desde los 5 hasta los 45 años y más, la clasificación de los corredores quedó, en algunas de las categorías como crucero 17-39 años masculino; Fernando Coronel de Lara en el primer lugar, Carlos Villarroel de Carabobo, de segundo y Miguel Irazabal de Miranda en el tercero.
También, de 40-44 años, Brayan Marmol de Lara, en el primer puesto, Romer Pachecho de Yaracuy en segundo y Alfredo Rodríguez de Lara en tercera posición.
En más de 45 años, Jhonathan Blanco de Aragua en primer lugar, Johnder Montes de Miranda en segundo lugar; y Juan Pacheco de Carabobo se llevó el tercer puesto.
Entre otras categorías se encuentran la femenina 13-14 años, donde Desire Castellanos y Valeria Vargas de Lara; lograron el primer y segundo lugar respectivamente y Stefany Mateus de Carabobo, el tercero.

Foto: María Verónica Molina
De igual manera, en la categoría Junior-Elite femenino, Rosangela Fernandez y Rachell Ladera, las dos de Carabobo; lograron el primer y segundo lugar. En la categoría Novato 10 años, Brayner Marmol de Lara, se llevó el primer lugar; Sebastian Jimenez de Miranda el segundo y Gabriel González de Carabobo, el tercero.
Respecto a los expertos 14-15 años, Javier Matheus de Carabobo, alcanzó llegar primero; luego Aramis Betancourt y Cesar Rodríguez de Miranda en la segunda y tercera posición respectivamente.
Mientras, en la categoría Junior masculino Luis Benitez y Xander Escobar de Miranda; en la primera y segunda posición y Jesús Castellanos de Lara en el tercer puesto.
En la Elite masculino, Jhorman Sivira de Carabobo, en el primer puesto; Raydex Bolaños de segundo y Bladimir Rodríguez de Carabobo de tercero.
Sobre la categoría Old Scholl, Cesar Marquina, Oscar Romero y Víctor Mejías; los tres de Miranda quedaron en el primer, segundo y tercer puesto respectivamente.
Ver esta publicación en Instagram
Con información: ACN/Fotos: ACN
Lee también: Yulimar Rojas finalista a Atleta Mundial del Año por segunda vez
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Deportes
Murió José Peña «Peñita», campeón mundial de fútbol de salón en 1997

Este viernes 18 de abril se conoció la triste noticia del fallecimiento de José Peña «Peñita», quien fue galardonado como el mejor portero del único Mundial de Fútbol de Salón que ha ganado Venezuela en su historia.
«Peñita» también fue campeón en varias ocasiones con Dragones de Carabobo en la Liga Especial de fútbol de salón. Venezuela solo perdió un solo juego en la cita celebra en México ante Biolorrusia (3-2)
En cuartos de final se impuso a Argentina (4-1) semifinales a Brasil (3-1) y la final a Uruguay (4-0). En la fase de grupos impuso un récord mundial al golear a Estados Unidos 25-0.
Venezuela marcó en total 56 goles y encajó 12 tantos. En ese torneo el también fallecido, el tachirense Asdrúbal «El Tren» Colmenares fue el máximo artillero con 11. El Mejor Jugador en México fue el también tachirense Joseín «El Papi” Rodríguez.
Campeón en cuatro ocasiones con Dragones de Carabobo
José Peña fue campeón en cuatro ocasiones con Dragones de Carabobo, su único club en la Liga Superior de Fútbol de Salón desde 1993 a 1999, año en que desapareció la Liga. En ese entonces también le decían José «La Araña» Peña.
Con la selección nacional disputó los Juegos Sudamericanos de 1994 realizados en Valencia, estado Carabobo (campeón). También, dos campeones panamericanos (ganó uno y dos mundiales (campeón en 1997).
Representó al estado Carabobo en los Juegos Juveniles de 1991 y en otras citas nacionales. Mientras que en fútbol sala, en dos Copas América. También incursionó como entrenador. Se graduó de ingeniero químico en 2003 en la Universidad de Carabobo, profesión que ejerció y además impartió clases en varias instituciones privadas.
Desde Agencia Carabobeña de Noticias expresamos nuestras sentidas condolencias a familiares y amigos del gran José Peña «Peñita». Paz a su alma.
Con información de ACN/MAS
No deje de leer: Eugenio Suárez da gran slam en caída de Arizona y se acerca a Abreu (+ video)
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Sin categoría12 horas ago
Cancillería venezolana rechazó las acusaciones de Ecuador sobre actas electorales
-
Internacional6 horas ago
Guyana reiteró que no mantendrá negociaciones con Venezuela por el Esequibo
-
Internacional23 horas ago
Cancillería de Ecuador denunció que actas que sobraron de sus elecciones en Caracas fueron «robadas por hombres armados» (+Video)
-
Sucesos11 horas ago
GNB detuvo a exfuncionario del Cicpc por supuesta conspiración y tráfico de droga