Conéctese con nosotros

Economía

Publican en Gaceta Oficial Nº 43.032 facturación obligatoria para ventas digitales. Aquí los detalles

Publicado

el

Gaceta oficial facturación digital - Agencia Carabobeña de Noticias - acn
Compartir

Quedó establecido en la Gaceta Oficial Nº 43.032 de fecha 19 de diciembre de 2024, la facturación digital obligatoria para ventas online, tanto para personas naturales como jurídicas.

En el capítulo I, artículo 5 de la Providencia Administrativa SNAT/2024/000102 se indica que las personas naturales, jurídicas públicas o privadas obligadas al uso de máquinas fiscales, según lo establecido en la Providencia SNAT/2011/0071 de fecha 08/11/2011, que realicen simultáneamente operaciones comerciales a través de medios electrónicos o portales web, «deben utilizar únicamente para estas operaciones, los medios de facturación previstos en esta Providencia Administrativa».

Dichas personas deberán registrar en el Libro de Ventas, en forma separada, las operaciones realizadas por máquina fiscal y las efectuadas por medios electrónicos o portales web, dejando constancia de los datos establecidos en el Reglamento General de la Ley del Impuesto al Valor Agregado.

También los vendedores por internet deberán emitir otros documentos fiscales como lo son notas de débito, crédito, notas de entrega, guías de despacho  y comprobantes de retención.

Cavecom-e celebra la decisión

Por su parte, la junta directiva de la Cámara Venezolana de Comercio Electrónico (Cavecom-e) aplaudió la medidad tomada por el superintendente del Servicio Nacional Integrado de Administración Aduanera y Tributaria (Seniat), José David Cabello. La misma implementa la facturación digital obligatoria para todas las personas naturales y jurídicas que realicen ventas a través de internet, incluyendo redes sociales, marketplaces y portales de venta en línea.

En un post de su cuenta en Instagram Cavecom-e calificó la medida como «un avance significativo» para la economía del país, «beneficiando a todos los sectores involucrados«.

«Con esta decisión GANAMOS TODOS el Estado gana al asegurar una recaudación más eficiente de impuestos, los comerciantes adquieren mayor reputación y seguridad en sus transacciones, y los consumidores obtienen garantías adicionales en sus compras», se lee en el mensaje de la cámara.

Desde Cavecom-e consideran que la implementación de dicha normativa «es un paso crucial» hacia la regularización de la economía digital en Venezuela «y contribuirá de manera positiva a la reducción de la informalidad económica».

Foco en los «informales»

Desde abril de este año Juan Korody, presidente de la Asociación Venezolana de Derecho Tributario, viene instando al gobierno nacional a incorporar a la vida económica formal del país a los «informales», es decir, quienes no pagan impuestos, «los que no se registran, los que no dan facturas, los que traen mercancía de contrabando».

En una entrevista ofrecida a Unión Radio dijo que ese es un «terreno fértil» para aumentar la recaudación, entendiendo que la carga tributaria de los contribuyentes, sobre todo en el sector industrial, comercial y de servicios es “avasallante”.

“Un contribuyente especial, que es la mayoría de los contribuyentes que son comerciantes y prestadores de servicios, o industriales, debe presentar y pagar más de 200 declaraciones al año; esa cantidad es prácticamente los días hábiles que hay en un año, que va entre 200 y 210 días. Tiene que presentar una declaración cada día (hábil) del año, eso es avasallante”.

La medida entró en vigencia a partir de la publicación en gaceta.

Con información de: Finanzas Digital

No dejes de leer: Fenahoven prevé incremento de ocupación hotelera para finales de 2024 y año nuevo

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN 

Economía

Feria de Empleo IESA promueve la inclusión de profesionales mayores de 50 años

Publicado

el

Feria de Empleo IESA
Compartir

Caracas se prepara para la primera Feria de Empleo del Instituto de Estudios Superiores de Administración (IESA) en 2025, que se celebrará los días 29 y 30 de abril en San Bernardino.

En este evento innovador, el IESA refuerza su compromiso con la inclusión y el desarrollo de la Economía Plateada, al incorporar activamente a profesionales mayores de 50 años mediante la Plataforma de Liderazgo Silver.

La iniciativa busca conectar la experiencia de este segmento con nuevas oportunidades laborales en el mercado venezolano.

Además de las tradicionales opciones para jóvenes estudiantes, técnicos y profesionales egresados del IESA, esta edición se presenta como un motor para la Economía Plateada.

Un espacio denominado «Espacio Plata» se dedicará a identificar las necesidades de los profesionales senior, incorporar nuevos miembros a la plataforma y fomentar su conexión con empresas que valoran su trayectoria y conocimientos.

En Venezuela, los profesionales mayores de 50 años representan un grupo significativo en crecimiento dentro de la población activa.

Según la Alianza Plateada 2024, el 19% de los venezolanos supera los 55 años, de los cuales el 44% está activo laboralmente.

Sin embargo, el 55% de ellos considera que sus capacidades no son valoradas por las empresas.

La Feria de Empleo IESA 2025 busca revertir esta situación, destacando el potencial de estos profesionales.

El evento contará con beneficios como transporte gratuito mediante unidades de la WaWa, que operarán traslados cada 30 minutos desde la parada del Metrobús en la estación del Metro de Bellas Artes hasta el IESA.

Asimismo, quienes acudan en vehículo tendrán acceso gratuito al estacionamiento del instituto. Además, habrá conexión Wi-Fi disponible para los asistentes.

Los interesados en participar deben registrarse previamente en la plataforma Goliiive, accediendo al enlace: https://www.goliiive.com/feria-de-empleo-iesa-2025.

 

Te invitamos a leer

Descubre cuándo: Netflix estrena el documental de Karol G sobre su trayectoria musical

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído