Deportes
FVF le debe «una bola de plata» a José Peseiro

El portugués José Peseiro llegó al combinado nacional el 4 de febrero de 2020 y según el texto que colgó el técnico lusitano, la Federación Venezolana de Fútbol, FVF le debe 14 meses a Peseiro, y más porque su contrato era hasta el 2022.
«Hicimos todo, realmente todo, hasta que sentimos que no habían más condiciones para continuar- A pesar de todas las gestiones realizadas, llegamos a una situación de 14 meses de salarios en retraso. Una situación que consideramos insostenible»; dice el comunicado de Peseiro, que solo consta de seis pequeños párrafos.
Aunque en este país saber los honorarios o sueldo de jugadores y más complicado de entrenadores de cualquier deporte, «el mono» de un año y dos meses, hay que agregrarle otros meses por lo menos hasta el final de la eliminatorias a Catar, que era el contrato que tenía Peseiro con la FVF, que esta última no honró por los 14 meses de deuda y que no deben ser «cuatro petros, dólares, euros, yuanes, o bolívares».
FVF le debe 14 meses a Peseiro
Pero si nos vamos a ese comienzo de febrero de 2020, días antes se notó que dentro de la FVF, presidida por el hoy fallicido e investigado por supuesta corrupción dentro del ente, Jesús Berardinelli, acompañado por el ahora vicepresidente (para ese entones ocupaba el mismo rango), Pedro Infante al parecer tenían otro plan, traer al argentino Jorge Sampaoli.
Ese día de la presentación de Peseiro, fue Laureano González, quien se encontraba de vacaciones o enfermo, quien lo presentó y se notó la ausencia de Berardinelli y compañía, cuando días antes, en la presentación de la Liga Futve, un dueño de un canal se le «salió» y dijo que Sampaoli sería el nuevo timonel.
“Necesitábamos un DT que juegue con los jugadores que ya tenemos. La propuesta de Peseiro fue la más viable y aceptable en cuanto al costo y presupuesto que manejamos”; dijo González, ese día de la presentación del lusitano.
Ahora, con su renuncia, que de seguro bajo condiciones que debe asumir la FVF, que por encima solo se ven los 14 meses de salario, aunque el presidente del ente rector Jorge Giménez dijo en la rueda de prensa, “José Peseiro sabe que lo poco que ha cobrado se lo gestionamos nosotros. Se le debían unos premios y nosotros los asumimos sin haber llegado nosotros»; algo que es lógico porque es el mismo ente federativo y no otro.
La otra, la carta de Peseiro está fechada del 19 de agosto, un día antes envió la lista de los 55 jugadores de la preselección de cara a los tres juegos de las eliminatorias ante Argentina (local, 02-09), Perú (05-09) y Paraguay (09-09), lo que indica que dio plazo hasta ese día.
¿Sale ileso en su estadía?
Desde hace día hasta el 20 de agosto han pasado «muchas lunas»; que incluyó el fallecimiento de Bernardilli, un Comité de Regulación que presidió Laureano González, de cara a una nueva elección al puesto de presidente de la FVF, donde salió electo Jorge Giménez, quien venía de estar al frente del Deportivo Lara y se impuso al dueño del Deportivo Táchira, Jorge Silva (28-05-2021), tomando juramento el 6 de junio con su nueva junta directiva.
En ese tiempo, de junio a agosto, Peseiro perdió con Bolivia en La Paz (3-1, junio 3) y empató en Caracas contra Uuruguay (0-0, junio 8), por las eliminatorias a Catar 2020; para luego ir a la Copa América, que a última hora tomó Brasil, tras claudicar por la pandemia la sede compartida entre Colombia y Argentina.
Peseiro, aunque no pudo meter al combinado en la siguiente fase, salió ileso porque el combinado que estuvo en Brasil fue el más golpeado por el covid, sin contar las lesiones de varios de sus referentes, antes y durante el evento, que lo mantuvo con chance hace el cuarto juego contra Perú.
Todo esto, más el apoyo que tuvo de la prensa deportiva o futbolística, que manejó con buen trato, aceptando cualquier tipo de críticas; le dan ese punto positivo de irse con buenos puntos e ileso.
Peseiro en números
10 los juegos que dirigió.
1 victoria ante Chile (2-1) de local en las elimatorias el 14 de noviembre de 2020.
3 empates contra Uruguay en eliminatorias (‘0-0), en Caracas; más el otro par en Copa América ante Colombia (0-0) y Ecuador (2-2).
6 derrotas, que incluye su debut con derrota en Barranquilla contra Colombia (3-0); Paraguay en Mérida (1-0) y Brasil (1-0). En Copa América perdió ante la canarinha (3-0) y Perú (1-0).
5 y 15 los goles a favor y en contra respectivamente en los 10 partidos que dirigió.
Impresiones
«Mucho aguantó el profe José Peseiro. Pandemia, falta de amistosos, deudas. Peseiro vivió cuatro presidencias distintas en la FVF en año y medio. Muy poco para reprocharle, más bien aguantó demasiado, comprometido con el suelo colectivo Vinotinto. Le deseo que le vaya bien». Alfredo Coronís (@AlfredoCoronis).
«Mi agradecimiento a José Peseiro por su compromiso en este tiempo. Trabajó con las uñas, con todo en contra, con muchos enemigos adentro. Respetó a la prensa y se ganó el cariño de todo un grupo de jugadores. Pero la paciencia tiene un límite y se cansó de las falsas promesas». Fernando Petrocelli (@fpetrocelli).
«El espaldarazo de los jugadores deja más que claro que en medio del caos Peseiro dejó un legado de respeto y sinceridad tanto puertas adentro, como con la prensa. Siempre frontal, respetuoso y ameno con sus compañeros de trabajo. Hoy perdimos mucho más que a un simple DT». Carlos Tarache (@carlostaracher).
«Quiero agradecer públicamente al profesor Peseiro y todo su staff de trabajo. Durante su gestión hubo adversidades de todo tipo de principio a fin, y aún así siempre se mostraron ante nosotros y ante la gente con actitud muy positiva,…». Fernando Aristeguieta (@Ferastiguieta).
«FVF haciendo una campaña publica para presionar a los equipos del fútbol venezolano a pagar sus deudas y a ellos les renuncia Peseiro por lo mismo. Increíble», Richard Morales Ramis (@RichardMoralesR).
A saber
- La deuda con José Peseiro podría rondar 400 mil dólares, además en el contrato se exigía la cancelación de sus honorarios en euros.
- Peseiro también podría apelar a la FIFA para que la FVF honre la deuda y dicen que su renuncia también fue por presión de su cuerpo técnico que pusieron sus cargos a la orden por los impagos.
— Jose Peseiro (@JosePeseiro) August 20, 2021
ACN/MAS
No deje de leer: La Vinotinto se queda sin técnico a nada de triple fecha de eliminatorias
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Deportes
Manny Pacquiao sale del retiro para pelear por título mundial de boxeo

Uno de los nombres más importantes de la era moderna del boxeo volverá a la acción pronto. Casi cuatro años después de anunciar su retiro como boxeador profesional, Manny Pacquiao regresa al ring para intentar sumar otra gran hazaña a su currículum.
El próximo 19 de julio, en Las Vegas (EE.UU.), ‘Pac Man’, como se le conoce popularmente, se enfrenta a Mario Barrios por el título mundial del Consejo Mundial de Boxeo (CMB), en la categoría de peso welter (170 lb).
La información sobre el regreso del veterano, así como los detalles de su próximo reto, los dio de primera mano la agencia estadounidense ‘ESPN’ . La última vez que el boxeador filipino compitió profesionalmente fue en agosto de 2021, cuando fue derrotado por Yordenis Ugas. Mientras tanto, Pacquiao se ha mantenido en forma participando en peleas de exhibición, la última de las cuales será en julio de 2024, en el evento Rizin.
Diferencia de edad
Manny Pacquiao, el primer boxeador en convertirse en campeón en ocho categorías de peso diferentes en el boxeo profesional y poseedor de 12 títulos mundiales en su haber, tiene credenciales incuestionables en este deporte. Sin embargo, a su regreso, el veterano tendrá que librar otra batalla: contra el tiempo.
Después de todo, Barrios, su oponente y poseedor del cinturón del CMB, tiene 29 años, lo que representa una considerable diferencia de edad de 17 años entre ambos competidores.
Carrera política
Además de sus hazañas dentro del boxeo, que han puesto su nombre en la discusión sobre los mejores boxeadores de todos los tiempos, Manny Pacquiao también fue conocido por sus acciones fuera del ring, especialmente por su preocupación por los más necesitados. De hecho, siempre que es posible, se ve al filipino involucrado en alguna acción social, apuntando principalmente a los problemas que afectan a su país natal, aprovechando su fama para recaudar fondos y atraer más atención hacia quienes necesitan ayuda.
Una de las razones que también ayudó en la decisión de alejarse del ring fue la carrera política de Pacquiao. Senador de Filipinas entre 2016 y 2022, el boxeador anunció su candidatura a la presidencia del país, pero no logró el éxito esperado. Manny se encuentra actualmente en medio de una nueva carrera para el Senado de Filipinas. Los resultados de las elecciones se esperan para el próximo lunes (12).
Con información de: MSN
No deje de leer: Carabobo recibe a una alzada Academia en segunda jornada de Cuadrangulares
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Nacional23 horas ago
Nuevo vuelo del plan Vuelta a la Patria arribó este viernes al país con 168 migrantes
-
Deportes23 horas ago
Gregorio Petit nuevo manager de Tiburones de La Guaira
-
Deportes18 horas ago
Venezolano Orluis Aular hace podio en su debut del Giro de Italia (+ video)
-
Deportes13 horas ago
Carabobo recibe a una alzada Academia en segunda jornada de Cuadrangulares