Deportes
FVB rechazó convocatoria del CNE a elecciones de nueva directiva

La Federación Venezolana de Baloncesto (FVB), informa a la opinión pública nacional e internacional que no ha autorizado el uso de su logo ni el de la Federación Internacional de Baloncesto (FIBA), por parte de terceros, ajenos a nuestra organización, así como no avala la convocatoria a una supuesta elección de nuestras autoridades hecha por el Consejo Nacional Electoral (CNE), en virtud de la violación de la sentencia N° 202 del 23 de noviembre de 2017 de la Sala Electoral del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), de la Ley Orgánica del Deporte, Actividad Física y Educación Física y de los Estatutos de la Federación Venezolana de Baloncesto (FVB).
Al respecto, nos permitimos informar que la Oficina Nacional de Participación Ciudadana del CNE en la figura de su Director General, ha enviado comunicaciones a esta Federación, instruyendo acciones sin formar parte de la Comisión Electoral Ad Hoc nombrada por el CNE de acuerdo a Gaceta Electoral N° 882, lo cual constituye usurpación de autoridad en los términos del Artículo 138 de la Constitución Nacional (CRBV).
De igual forma, la Comisión Electoral Ad Hoc nombrada por el CNE ha publicado en la página web del ente, en relación con el proceso eleccionario de nuestra federación, un “padrón electoral” donde se pueden observar las siguientes irregularidades:
- Un número de votantes que supera en 252 personas a la base electoral legal y estatutaria.
- Existencia de menores de edad en el padrón electoral (no permitido en los estatutos de la Federación).
- Incorporación de personas que no forman parte de la Federación, de sus clubes, asociaciones, círculos de árbitros, oficiales, entrenadores o atletas.
- Adición de personas que no viven ni se encuentran en Venezuela, ni tienen actividad de algún tipo en el baloncesto venezolano.
Lee también: Caracas FC avanzó en la Sudamericana pese a derrota
La Comisión Electoral Ad Hoc nombrada por el CNE, realizó convocatoria a elecciones obviando los requisitos de forma establecidos en la Ley y en nuestros Estatutos. En principio convocan a elecciones en la sede del Comité Olímpico Venezolano (COV), sin que este haya autorizado sus espacios ni mucho menos avalado la realización de dichas elecciones, lo cual constituye un vicio de nulidad de la convocatoria en relación con el requisito de determinación del lugar.
Adicionalmente la Comisión Electoral Ad Hoc nombrada por el CNE publica en la página web del organismo un “Reglamento Electoral” donde hace modificaciones a los Estatutos de la Federación Venezolana de Baloncesto (FVB), incluyendo una alteración a nuestros órganos y estructura organizativa, la cual está registrada y avalada por la Federación Internacional de Baloncesto (FIBA) y las autoridades deportivas venezolanas. En ese sentido no existe en el dispositivo de la Sentencia N° 202 del 23 de noviembre de 2017 de la Sala Electoral indicación alguna sobre la competencia o cualidad de la Comisión Electoral Ad Hoc emanada del CNE para reformar legalmente nuestros estatutos y estructura organizativa, lo cual es una evidencia adicional de la violación sistemática de la Ley y de los Estatutos.
Así mismo es importante explicar a la opinión pública que los atletas, entrenadores, árbitros y oficiales con cualidad para votar se encuentran registrados en la base de datos de la Federación Internacional de Baloncesto (FIBA) y de la Federación Venezolana de Baloncesto (FVB), el cual es un sistema internacional con registros y estadísticas históricas al que no tiene acceso ni la Comisión Electoral Ad Hoc nombrada por el CNE, ni el Instituto Nacional del Deporte (IND), haciendo imposible la incorporación de personas que no formen parte de nuestra organización, siendo esto plenamente verificable internacionalmente y por ende constituyen estas incorporaciones hechas por la Comisión Electoral Ad Hoc del CNE, irregularidades y violaciones explícitas al proceso eleccionario de nuestra federación.
Es públicamente notorio el sesgo y la parcialidad con la que actúa la Oficina Nacional de Participación Ciudadana del CNE, y algunos de sus funcionarios constituidos en Comisión Electoral Ad Hoc quienes desestiman por completo a las autoridades y órganos de la FVB en relación a la información que reposa en nuestra institución y en el registro internacional de FIBA para la realización del proceso eleccionario, así como en el aprovechamiento del espacio de nuestra sede nacional para el acto electoral.
La FVB ha mantenido constante comunicación con FIBA, quien a su vez ha hecho un seguimiento exhaustivo de las violaciones a nuestros estatutos que se han venido llevando en los últimos meses. Situación que continúa poniendo en riesgo el desarrollo del baloncesto en nuestro país, uno de los deportes que ha dado mayores satisfacciones en los últimos años a todas las venezolanas y venezolanos.
Este comunicado lo envió el despacho de prensa de la Federación Venezolana de Baloncesto (FVB) y fue firmado por su Junta Directiva, encabezada por su presidente Carmelo Cortez y el resto de los miembros.
Comunicado oficial sobre el proceso electoral de la Federación Venezolana de Baloncesto
➡️ https://t.co/OLPaoTb5YI pic.twitter.com/b4LERUEvHz
— FVB
Deportes
El Expreso chocó contra un Boing zuliano que pone a un del título en noche de récords (+ video)

Gaiteros arrolló a Trotamundos, ahora 64-49, por segunda noche corrida y con tercer triunfo al hilo para ponerse a un triunfo de lograr la corona de la Superliga Profesional de Baloncesto 2025 (SBP), en noche de récord del jueves 10 de julio.
Todos los jugadores locales vieron acción, solo dos no anotaron, comandados por José Ascanio con 16 puntos, cinco rebotes, Luis Duarte 10 y cuatro capturas; José Gozález con 8, en un poco más de 9 minutos y la gran defensa del centro senegalés Malik Dime con ocho tableros y cinco tapones.
La escuadra zuliana fue un Boing al lado del Expreso Azul, aunque el marcador terminó bajo para ambos conjuntos en el gimnasio Pedro Elías Belisario Aponte de Maracaibo, a casa llena, los dirigidos por el dominicano Julio Duquela volvieron por el medio de la vía, porque tal como sucedió en los cuatro desafíos anteriores gano el primer cuarto, aunque en este último por menos de 20 puntos (18-10).
Para el segundo aplicó la misma dosis, ahora con más ventaja de 18-8 para irse al largo descanso con una cómoda ventaja de 36-18. Ahí llegó el primer récord negativo para los dirigidos por Néstor Salazar, por ser el marcador más bajo al término de un primer tiempo (20 minutos).
También puede leer: Trotamundos falló de nuevo ante Gaiteros en Maracaibo (+ video)
Gaiteros arrolló a Trotamundos…
Para el tercer cuarto, para los cabalísticos, el conjunto musical lo ganó 18-12, con la singularidad que Trotamundos marcó su primer triple en 14 intentos pasados a los 5’05» en el reloj por parte del quisqueyano Juan Miguel Suero, para ponerse por 15 (40-25), en una de las pocas veces que estuvo «cerca» de los furreros.
Con el marcador arriba 54-30, con marcado bajo para una final, el Expreso aunque ganó este último 19-10, a la mitad ambos quintetos movieron sus piezas. Trotamundos ya pensando en el sábado 12 de julio en lo que será el quinto de la final; Gaiteros se dio cuenta del mensaje y rotó a sus principales figuras.
Una noche para el olvido para Suero, quien en el cuarto cotejo anotó ocho triples en 12 intentos, en el juego de anoche dos en nueve intentos, anotó 9 positivos y tomó 11 rebotes; Francisco Fuenmayor 9; Miguel Ruiz con 8: y el único que pasó de los dos dígitos fue Néstor Colmenares 10 y siete tableros.
Ese quinto está pautado para las 7:30 de la noche en el mismo escenario, donde la divisa zuliana buscará romper la sequía de 24 años sin alcanzar un campeonato en el baloncesto profesional venezolano, mientras que la escuadra carabobeña a evitar la barrida en la ciudad del sol amada para regresar a Valencia en busca de la épica y cumplir el objetivo de alzar su duodécimo título.
A saber
- Menos puntos en un juego de final: Trotamundos 49 ante Gaiteros en este cuarto juego del 10 de julio. El anterior pertenecía a Guaros de Lara ante Marinos de Anzoátegui de 55, en Puerto La Cruz el 08/06/2015.
- Empató con 49 a Cocodrilos de Caracas, en una postemporada (semifinal) contra Piratas de La Guaira, el 10/06/2023.
- Nuevo registro con menos puntos entre dos conjuntos con 113 (Gaiteros 64 – Trotamundos 49, este 10 de julio). Anterior récord de 124 entre Cocodrilos de Caracas (63) y Marinos (61) el 15/07/2013 en Puerto La Cruz.
- Los 18 cartones de Trotamundos se convierten en nueva marca de menos puntos en una final en un primer tiempo. El anterior pertenecía a Cocodrilos de Caracas con 22 ante Marinos de Anzoátegui en Puerto La Cruz (15-07-2013).
- Trotamundos batió la marca de menos puntos en una mitad en postemporada (semifinales) de 19 de Panteras de Miranda vs. Toros de Aragua, en Maracay (10/07/2018 Maracay.
- Datos del estadístico de Pedro Marrero, historiador de la Liga Profesional de Baloncesto.
ACN/MAS/Datos Pedro Marrero
No deje de leer: Marineros no pudo con Caciques en segunda caída del Round Robin de LMBP
-
Carabobo18 horas ago
Alcalde León Jurado realiza jornada de entrega de ayudas técnicas en varias zonas de San Diego
-
Internacional19 horas ago
Lula respondió sobre aranceles del 50% de Trump
-
Deportes20 horas ago
Marineros no pudo con Caciques en segunda caída del Round Robin de LMBP
-
Carabobo21 horas ago
Invialca ejecutó jornada de limpieza y mantenimiento en tramos de la ARC