Deportes
FVB rechazó convocatoria del CNE a elecciones de nueva directiva

La Federación Venezolana de Baloncesto (FVB), informa a la opinión pública nacional e internacional que no ha autorizado el uso de su logo ni el de la Federación Internacional de Baloncesto (FIBA), por parte de terceros, ajenos a nuestra organización, así como no avala la convocatoria a una supuesta elección de nuestras autoridades hecha por el Consejo Nacional Electoral (CNE), en virtud de la violación de la sentencia N° 202 del 23 de noviembre de 2017 de la Sala Electoral del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), de la Ley Orgánica del Deporte, Actividad Física y Educación Física y de los Estatutos de la Federación Venezolana de Baloncesto (FVB).
Al respecto, nos permitimos informar que la Oficina Nacional de Participación Ciudadana del CNE en la figura de su Director General, ha enviado comunicaciones a esta Federación, instruyendo acciones sin formar parte de la Comisión Electoral Ad Hoc nombrada por el CNE de acuerdo a Gaceta Electoral N° 882, lo cual constituye usurpación de autoridad en los términos del Artículo 138 de la Constitución Nacional (CRBV).
De igual forma, la Comisión Electoral Ad Hoc nombrada por el CNE ha publicado en la página web del ente, en relación con el proceso eleccionario de nuestra federación, un “padrón electoral” donde se pueden observar las siguientes irregularidades:
- Un número de votantes que supera en 252 personas a la base electoral legal y estatutaria.
- Existencia de menores de edad en el padrón electoral (no permitido en los estatutos de la Federación).
- Incorporación de personas que no forman parte de la Federación, de sus clubes, asociaciones, círculos de árbitros, oficiales, entrenadores o atletas.
- Adición de personas que no viven ni se encuentran en Venezuela, ni tienen actividad de algún tipo en el baloncesto venezolano.
Lee también: Caracas FC avanzó en la Sudamericana pese a derrota
La Comisión Electoral Ad Hoc nombrada por el CNE, realizó convocatoria a elecciones obviando los requisitos de forma establecidos en la Ley y en nuestros Estatutos. En principio convocan a elecciones en la sede del Comité Olímpico Venezolano (COV), sin que este haya autorizado sus espacios ni mucho menos avalado la realización de dichas elecciones, lo cual constituye un vicio de nulidad de la convocatoria en relación con el requisito de determinación del lugar.
Adicionalmente la Comisión Electoral Ad Hoc nombrada por el CNE publica en la página web del organismo un “Reglamento Electoral” donde hace modificaciones a los Estatutos de la Federación Venezolana de Baloncesto (FVB), incluyendo una alteración a nuestros órganos y estructura organizativa, la cual está registrada y avalada por la Federación Internacional de Baloncesto (FIBA) y las autoridades deportivas venezolanas. En ese sentido no existe en el dispositivo de la Sentencia N° 202 del 23 de noviembre de 2017 de la Sala Electoral indicación alguna sobre la competencia o cualidad de la Comisión Electoral Ad Hoc emanada del CNE para reformar legalmente nuestros estatutos y estructura organizativa, lo cual es una evidencia adicional de la violación sistemática de la Ley y de los Estatutos.
Así mismo es importante explicar a la opinión pública que los atletas, entrenadores, árbitros y oficiales con cualidad para votar se encuentran registrados en la base de datos de la Federación Internacional de Baloncesto (FIBA) y de la Federación Venezolana de Baloncesto (FVB), el cual es un sistema internacional con registros y estadísticas históricas al que no tiene acceso ni la Comisión Electoral Ad Hoc nombrada por el CNE, ni el Instituto Nacional del Deporte (IND), haciendo imposible la incorporación de personas que no formen parte de nuestra organización, siendo esto plenamente verificable internacionalmente y por ende constituyen estas incorporaciones hechas por la Comisión Electoral Ad Hoc del CNE, irregularidades y violaciones explícitas al proceso eleccionario de nuestra federación.
Es públicamente notorio el sesgo y la parcialidad con la que actúa la Oficina Nacional de Participación Ciudadana del CNE, y algunos de sus funcionarios constituidos en Comisión Electoral Ad Hoc quienes desestiman por completo a las autoridades y órganos de la FVB en relación a la información que reposa en nuestra institución y en el registro internacional de FIBA para la realización del proceso eleccionario, así como en el aprovechamiento del espacio de nuestra sede nacional para el acto electoral.
La FVB ha mantenido constante comunicación con FIBA, quien a su vez ha hecho un seguimiento exhaustivo de las violaciones a nuestros estatutos que se han venido llevando en los últimos meses. Situación que continúa poniendo en riesgo el desarrollo del baloncesto en nuestro país, uno de los deportes que ha dado mayores satisfacciones en los últimos años a todas las venezolanas y venezolanos.
Este comunicado lo envió el despacho de prensa de la Federación Venezolana de Baloncesto (FVB) y fue firmado por su Junta Directiva, encabezada por su presidente Carmelo Cortez y el resto de los miembros.
Comunicado oficial sobre el proceso electoral de la Federación Venezolana de Baloncesto
➡️ https://t.co/OLPaoTb5YI pic.twitter.com/b4LERUEvHz
— FVB
Deportes
¡Jugó con Valencia FC! Falleció el mediocampista ex Vinotinto Víctor Filomeno Mas

Uruguayo de nacimiento y nacionalizado venezolano, falleció Víctor Filomeno, en la ciudad de Valencia, estado Carabobo, este viernes 18 de abril, según se pudo conocer en las redes sociales.
Víctor Enrique Filomeno Mas, nació en Montevideo el 2 de octubre de 1948 (78 años), jugó de centrocampista, debutando como profesional cuando apenas tenía 16 años, con el Club Nacional, uno de los equipos que junto a Peñarol son de los más importantes del balompié Celeste.
Llegó a Venezuela donde para vestirse con el desaparecido Galicia F C, Valencia FC, Portuguesa y Deportivo Táchira, cerrando su ciclo como futbolista en 1984, con el llamado «Equipo Perico» en la entidad carabobeña.
Jugó Copa Libertadores con Nacional, Galicia y Valencia. Todos de titular
“Jugué contra Pelé, Coutinho, Pepe, Zito, del Santos de Brasil; Eusebio, Columa, Simoes, del Benfica de Portugal; los Hermanos Rojas, Marzolini, Rogelio Domínguez de Boca Juniors. Ermindo Onega de River Plate; Zico, Sócrates, Junior, Falcao, Rivelino, Tostao, de Brasil; Alejandro Brand, Wilington Ortiz, de Millonarios; además compartí con el portero Rogelio Domínguez en Nacional de Montevideo”, le expresó al periodista Ricardo Cabrera para el portal Venezuelafutbol.com, en 2019.
También puede leer: Eugenio Suárez da gran slam en caída de Arizona y se acerca a Abreu (+ video)
Falleció Víctor Filomeno
Con la selección Vinotinto, Filomeno jugó dos partidos (en tres convocatorias), dirigidos por el también desaparecido Walter «Cata» Roque. Lo hizo con 32 años, cinco meses y 13 días..
Fue un día histórico para el futbol nacional, porque ese 15 de marzo de 1981 ganó el primero partido de unas eliminatorias mundialistas, en juego celebrado en el estadio Olímpico de la Universidad Central de Venezuela (UCV) ante Bolivia 1-0, con gol anotado por Pedro Acosta. Ese día Filomeno jugó los 90 minutos, en la posición de lateral derecho.
“Es el partido Venezuela 1 Bolivia 0, de la eliminatoria al Mundial de España 82, en el estadio Olímpico de la UCV totalmente repleto. Fue mi primer partido con la Vinotinto y primer triunfo de Venezuela en una eliminatoria mundialista”, recordó como uno de sus mejores momentos como jugador.
El otro partido fue contra Brasil con caída 5-0, también de titular y todo el juego en su posición natural que era de mediocampista . En total Cata Roque lo convocó para tres partidos y el primero, también ante la Verde, el 15 de febrero de 1981, donde cayeron 3-0.
“El fútbol lo ha sido todo en mi vida»

Valencia FC (1981). Parados: Gerardo Rodríguez, Oswaldo González, Víctor Filomeno (uruguayo), Carlos Marín, Eleuterio Marrero (uruguayo) y Omar Garate (uruguayo). Agachados: Braulen Barboza, Nicola Simonelli, Américo Paredes (uruguayo), Vento y Ángel Castillo.
Radicado en la «Ciudad Industrial» también se formó como entrenador y impartió sus conocimientos formando. “El fútbol lo ha sido todo en mi vida, por lo tanto después de ‘colgar los botines’ tenía que continuar en él. Comencé a hacer mis cursos para ser Director Técnico y al poco tiempo logré esa meta. Hoy día soy Entrenador Nacional, tengo una Escuela de Fútbol y hago lo que más me gusta: estar en una cancha de fútbol y poder enseñar a los niños y jóvenes lo aprendido en toda una vida”, expresó en ese entrevista en Venezuelafutbol.com.
Desde Agencia Carabobeña de Noticias expresamos nuestras condolencias a familias y amigos. Paz a su alma.
ACN/MAS
No deje de leer: Murió José Peña «Peñita», campeón mundial de fútbol de salón en 1997
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Economía9 horas ago
Evita sanciones fiscales con estos consejos legales del nuevo libro de Martos
-
Deportes21 horas ago
Murió José Peña «Peñita», campeón mundial de fútbol de salón en 1997
-
Deportes19 horas ago
¡Jugó con Valencia FC! Falleció el mediocampista ex Vinotinto Víctor Filomeno Mas
-
Deportes23 horas ago
Eugenio Suárez da gran slam en caída de Arizona y se acerca a Abreu (+ video)