Conéctese con nosotros

Internacional

Así fue el funeral del Príncipe Felipe (+Fotos)

Publicado

el

Funeral del Príncipe Felipe
Compartir

 Este sábado se realizó el funeral por el Príncipe Felipe con una solemne ceremonia en la capilla de San Jorge, en Windsor; para conmemorar la vida y el legado del consorte de Isabel II.

El mismo solo tuvo 30 invitados y un pequeño coro; que interpretó temas seleccionados por él mismo.

Fue un acto sobrio, de escala reducida a causa de la pandemia; sin sermón ni discursos de familiares o allegados.

Solo hablaron el deán de Windsor y el arzobispo de Canterbury; con curiosos detalles cuidadosamente diseñados en vida por el propio príncipe Felipe.

Entre algunos toques personalizados de este evento histórico, precedido por un cortejo fúnebre con fuerte presencia de las Fuerzas Armadas británicas; figuró un altar de nueve cojines decorado con insignias muy significativas para el difunto.

Entre ellas, medallas y condecoraciones que le fueron asignadas por el Reino Unido y países de la Mancomunidad Británica de Naciones (Commonwealth); junto con la insignia alada de la Real Fuerza Aérea (RAF) o las insignias de Dinamarca y Grecia -Orden del Elefante y Orden del Redentor respectivamente-; en un guiño a su infancia como príncipe de Grecia y Dinamarca.

Funeral del Príncipe Felipe

Funeral del Príncipe Felipe. Foto: Cortesía

Funeral del Príncipe Felipe

El vehículo híbrido en el que se trasladó el ataúd del príncipe Felipe, un todoterreno Land Rover verde diseñado por él mismo; inició la procesión flanqueado por nueve representantes de diferentes regimientos militares, con los que el esposo de la monarca estuvo vinculado, y seguido por sus cuatro hijos, Carlos, Eduardo, Ana y Andrés.

La soberana se desplazó en su propio automóvil, un Bentley; junto con una dama de compañía, hacia el templo de estilo gótico.

La simplicidad marcó una ceremonia en la que la reina se sentó apartada, sola, de negro riguroso; con sombrero a juego y la consabida mascarilla por la pandemia.

El resto de invitados vistieron de civil, rompiendo con la tradición que normalmente obliga a llevar uniforme militar en funerales reales. Un medida adoptada por la monarca para evitar, al parecer; que su nieto Enrique quedara excluido de esa etiqueta protocolaria.

El hijo menor de Carlos de Inglaterra y la malograda Lady Di perdió sus títulos militares cuando en 2020 se apartó de sus funciones como miembro de la realeza; para llevar una vida independiente, fuera del Reino Unido, junto con su esposa, Meghan, duquesa de Sussex.

Los varones llevaron abrigo negro; con medallas e insignias mientras que las mujeres vistieron atuendos de día.

En la ceremonia, basada en lecturas bíblicas y cantos religiosos, el duque fue descrito como un hombre «amable, con sentido del humor y humano»; por el deán de Windsor, David Conner, el único que tomó la palabra junto al arzobispo de Canterbury, Justin Welby.

«Nos ha inspirado su lealtad inquebrantable a nuestra reina, su servicio a la nación y a la Commonwealth, su coraje, fortaleza y fe. Nuestras vidas se han enriquecido a través de los desafíos que nos presentó, el coraje que nos dio, su amabilidad; humor y humanidad», dijo Conner.

Efectivos del Primer Batallón de la Guardia de Granaderos de la Compañía de la Reina desplazaron el féretro del duque -recubierto con su espada; su capa naval y un tributo floral- desde el templo privado familiar hasta un salón del castillo de Windsor, a las afueras de Londres.

Funeral del Príncipe Felipe. Foto: Cortesía

Funeral del Príncipe Felipe. Foto: Cortesía

También el cortejo fúnebre que precedió al servicio religioso llevó la firma inconfundible del duque. Su fuerte vinculación con todo lo militar quedó manifiesta desde el comienzo de la procesión.

De hecho, antes de que el cortejo comenzara a moverse, guardias de la Caballería y Guardias a pie ocuparon sus posiciones en el parterre del castillo de Windsor, y fue la Banda de la Guardia Granadera; de la que el príncipe fue coronel durante 42 años, la encargada de liderar la procesión, seguida de altos mandos del Ejército.

El duque gozó de una distinguida carrera en la Marina británica y pese a que dejó el servicio activo en 1951; siempre continuó muy conectado a la vida militar durante su vida pública.

Funeral del Príncipe Felipe. Foto: Cortesía

Funeral del Príncipe Felipe. Foto: Cortesía

Otro de sus deseos se tradujo en el coche fúnebre, un vehículo híbrido Land Rover que desplazó sus restos mortales a la capilla desde el castillo, y que fue diseñado y customizado a lo largo de casi 20 años por el propio duque junto con la casa de automoción.

Los restos mortales del duque de Edimburgo serán inicialmente depositados en el panteón real bajo la capilla de San Jorge.

Si bien el ataúd del marido de la reina Isabel II yacerá inicialmente en esa cripta, está dispuesto que cuando la monarca británica muera; se le trasladará a la capilla conmemorativa de estilo gótico de la iglesia Rey Jorge VI para que el matrimonio esté enterrado en el mismo lugar.

Funeral del Príncipe Felipe. Foto: Cortesía

Funeral del Príncipe Felipe. Foto: Cortesía

ACN/0800 Noticias

No dejes de leer: Muertes por covid superan los tres millones en todo el mundo

Infórmate al instante, únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Internacional

EE.UU. y China acordaron reducir sus aranceles en más de 100 por ciento

Publicado

el

EE.UU. y China acordaron reducir sus aranceles en más de 100 por ciento
Compartir

EE.UU. y China acordaron reducir sus aranceles en más de 100 por ciento, durante los próximos 90 días según el Departamento del Tesoro.

El secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent indicó este lunes que ambos países acordaron reducir un 115 por ciento los aranceles recíprocos.

Por ello, las importaciones chinas pasarán a pagar un gravamen del 30 por ciento, mientras que las los productos estadounidenses pagarán un 10 por ciento.

Bessent, calificó las discusiones con China en la ciudad suiza de Ginebra de «sólidas» y dijo que «ambas partes mostraron un gran respeto».

El funcionario estadounidense aseguró que ni Beijing ni su país “quieren un desacoplamiento, queremos comercio. Queremos un comercio más equilibrado. Creo que ambas partes se han comprometido a conseguirlo», dijo.

EE.UU. y China acordaron reducir sus aranceles en más de 100 por ciento: tema del fentanilo

El representante comercial de EE.UU., Jamieson Greer, se refirió también a la reunión en la que EE.UU. y China acordaron reducir sus aranceles en más de 100 por ciento. Dijo que en las negociaciones se abordó por primera vez con China el consumo del fentanilo en territorio estadounidense.

En ese sentido, dijo que su país pidió a Beijing que tome medidas drásticas contra la producción y exportación ilegal de los químicos que permiten su elaboración.

Al término de las conversaciones en Ginebra, el viceprimer ministro chino, He Lifeng, aseguró que «fueron sinceras, profundas y constructivas». Recordó que eso es algo que su nación había solicitado a su par norteamericano antes de comenzar los encuentros.

Informó que ambas partes llegaron a un acuerdo sobre el establecimiento de un mecanismo de consulta económica y comercial entre China y Estados Unidos. Para ello efectuarán más consultas en torno a cuestiones de mutuo interés.

«Se han logrado avances sustanciales y se ha llegado a un consenso importante entre las dos partes». Fueron las palabras del también responsable chino de asuntos económicos y comerciales con Estados Unidos.

No deje de leer: Guerra arancelaria: Trump anuncia que Estados Unidos y China llegaron a acuerdos

Infórmate al instante, únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído