Carabobo
Fundación de Prevención del Delito cierra sus funciones en Valencia

Después de 32 años funcionando, la Fundación de Prevención del Delito y Consumo de Droga (Funpredeld) cierra sus puertas. La información la dio a conocer su creador, Eduardo Vizcarrondo; quien es docente, bombero y militar en retiro de la FANB.
El iniciador de Funpredeld manifestó, que la situación económica que atraviesa el país, condujo al cierre, por los momentos; de esta institución sin fines de lucro. «A nosotros se nos ha hecho cuesta arriba porque los organismos que nos patrocinaban también están afectados por la crisis».
En marzo de 1986, Funpredeld fue creada con la finalidad de dar al público y todo al conglomerado venezolano, pero sobre todos a los jóvenes y niñez; orientaciones sobre el peligro de caer en el flagelo de las drogas.
Fundación de Prevención del Delito y Consumo de Droga cumplió su rol
“Nuestra función era netamente educativa y preventiva. Ese rol fue el que cumplimos durante el tiempo que estuvo activa la Fundación de Prevención del Delito y Consumo de Droga”, manifestó Vizcarrondo.
Después de 32 años de vida de la institución “es lamentable que hagamos un alto en el camino; pero la situación económica no permite seguir funcionando”, sostuvo Eduardo Vizcarrondo, que aunque conoce bien la materia en sustancias psicotrópicas y estupefacientes; también es experto en balística y seguridad ciudadana.
El fundador de la Fundación de Prevención del Delito y Consumo de Droga explicó, que se dedicaban a dar charlas gratuitas en colegios, liceos iglesias, tanto católicas como evangélicas. Además, en los 32 años de existencia siempre eran invitados para dar charlas en organismos privados y gubernamentales.
Vizcarrondo precisó, que el padre debe jugar un rol completo porque ese respaldo hace que un hijo, un niño crezca con fortaleza. “El papá debe estar en todas las etapas de la vida de su hijo; y esto no tiene que ver con el estrato social” porque la droga está en todas partes.
No hay lugar específico para captar a la víctima
No hay sitio específico donde la víctima sea captada por los delincuentes, aunque en los lugares de habitación se prestan para la captación del menor en el mundo de la droga.
Vizcarrondo recalcó, que aquí es donde los padres juegan un papel preponderante. Si el niño o joven no recibe el amor y cuidado de sus padres comienza a seguir falsos ídolos que se generan el en barrio o la urbanización donde se reside.
El padre debería ser ejemplo a seguir por sus hijos. A los muchachos los hechizan los delincuentes que se pavonean o presumen de sus bienes que consiguen a base de la venta y distribución de droga. «El amor es la principal tarea que debe ejercer o inculcarle un padre a sus hijos para que nunca se convierta en delincuente ni en drogadicto», precisó el profesor Vizcarrondo.

Foto: Rubén Bolívar Idrogo)
Funpredeld cierra su funciones en Valencia
A raíz del cierre de la Fundación de Prevención del Delito y Consumo de Droga en Valencia, tiene compromisos que cumplir en su función de docente y orientador en los países Panamá, Estados Unidos y Canadá, donde dictará charlas de prevención contra las drogas.
Eduardo Vizcarrondo es teniente Coronel (r) de la FANB, Coronel de Bombero y; Comisario general fundador de la Policía Municipal de San Diego, Naguanagua y de Valencia. Además, de profesor de pregrado y postgrado de la Universidad de Carabobo.
ACN/@rubbol2006
No deje de leer: Transporte pesado no aguanta “peajes tan caros
Carabobo
FILVEN 2025 en Carabobo recibió al Fiscal y escritor Tarek William Saab

En el marco de la 20ª edición de la Feria Internacional del Libro de Venezuela (FILVEN), celebrada bajo el lema “Leer Transforma”, el Fiscal General de la República Bolivariana de Venezuela y escritor, Tarek William Saab, acompañado por Rafael Lacava, presentó tres títulos que consolidan su prolífica carrera literaria. Hoguera de una Adolescencia Intemporal (2da edición), Discursos al Pie del Hemiciclo – Parte II (2014-2021) y SAAB, Una Historia, obra del periodista Alberto J. Ure.
El evento tuvo lugar en los espacios del Museo de la Cultura de Carabobo, convertido en punto de encuentro para editoriales, autores y lectores que celebran el poder transformador de la palabra. Saab, conocido también como “El Poeta de la Revolución”, título que le otorgó el Comandante Hugo Chávez, ofreció un discurso emotivo sobre el papel de la literatura como refugio, memoria y resistencia.
“Quiero agradecer al ciudadano Rafael Lacava, al Ministro de Cultura, Ernesto Villegas; al viceministro Raúl Cazal, que han emprendido esta hermosa batalla, acá en Carabobo, de la Filven correspondiente. Hoy hemos presentado varios de nuestros libros, y ha sido una victoria hacer de la feria del libro la fiesta de la palabra, de la cultura, del arte. Que se difunda eso, y eso es gracias al Comandante Hugo Chávez, el Presidente eterno, y a Nicolás Maduro Moros, Presidente constitucional de Venezuela”, afirmó Saab.
Tarek Saab presentó libros
Por su parte, Lacava celebró la visita del poeta y Fiscal General a la entidad, destacando su compromiso con la literatura y la cultura nacional.
“Hemos tenido de verdad una jornada especial, porque tenemos a un extraordinario poeta en Carabobo, nuestro hermano Tarek y rememoramos toda su trayectoria de estos 45 años de obra literaria. Paseándonos por el Tarek universitario, defensor de los derechos humanos, por el jurista, pero sobre todo el Tarek humano y el genéticamente, Tarek poeta. Que viva nuestro poeta de la revolución por siempre y que viva todos nuestros poetas, sin excepción”, aseguró.
Durante el acto, Saab también anunció que en el mes de julio se realizará un homenaje especial por sus 45 años de vida literaria, en una nueva edición de la FILVEN. El fiscal presentará su más reciente obra Los Ríos de la Ira, bajo el sello de las editoriales Vadell Hermanos Editores y Monte Ávila.
En la actividad participaron también Raúl Cazal, presidente del Centro Nacional del Libro; Valentina Vadell, de Vadell Hermanos Editores; Cristian Farías, periodista y escritor; y Antonio Trujillo, figura insigne de la poesía venezolana. La jornada contó además con la presencia de la primera combatiente de Carabobo, Nancy de Lacava, quien acompañó este emotivo encuentro con la palabra escrita.
Con esta presentación, Saab reafirma su lugar en el panorama literario venezolano, demostrando que su obra trasciende lo político y se inscribe en una profunda vocación poética y humanista.
Con información de: Gobernación de Carabobo
No deje de leer: Celebrado en Valencia 162 aniversario de Cruz Roja Internacional
-
Deportes23 horas ago
Carabobo recibe a una alzada Academia en segunda jornada de Cuadrangulares
-
Deportes19 horas ago
Manny Pacquiao sale del retiro para pelear por título mundial de boxeo
-
Internacional22 horas ago
Extraditan a Estados Unidos uno de los narcotraficantes guatemaltecos más buscado por las autoridades
-
Economía23 horas ago
Este viernes expiró licencia que permitía a petroleras operar en Venezuela