Nacional
Fundación Empresas Polar fortalece labor docente con III edición «Regreso a Clases»

Fundación Empresas Polar afianza su compromiso con la educación en Venezuela y se prepara para realizar por tercer año consecutivo su ciclo de conferencias titulado Regreso a Clases.
Este año Fundación Empresas Polar dedicará el espacio a los docentes y desarrollará temas de interés para su formación pedagógica, profesional y emocional, con el objetivo de acompañarlos en su labor como guías del sano desarrollo de niños y jóvenes, con la finalidad de propiciar el mejor regreso a clases para el período escolar 2023-2024.
Durante todos los jueves del mes de septiembre, la Fundación estará de la mano con importantes instituciones aliadas para ofrecer información de interés sobre temas como la importancia de la formación profesional y pedagógica propia de la docencia, y cómo generar experiencias educativas que permitan proveer aprendizajes pertinentes que se viertan en competencias para la vida.
También se hablará sobre la aplicación de la inteligencia artificial en la educación venezolana, así como de algunas pautas para realizar la documentación de casos de violencia en centros educativos, la importancia de brindar una educación integral de la sexualidad, y además se darán a conocer estrategias de autocuidado y salud mental para los docentes.
Fundación Empresas Polar afianza su compromiso con la educación en Venezuela
Para la ejecución del ciclo de conferencias, Fundación Empresas Polar contará con el apoyo de la Universidad Católica Andrés Bello (UCAB), Universidad Central de Venezuela (UCV), Universidad Metropolitana (Unimet), Universidad Monte Ávila (UMA), Universidad Pedagógica Experimental Libertador – Instituto Pedagógico de Caracas (UPEL-IPC), Fundación Mano Amiga, Fundación Telefónica Movistar, Asociación Venezolana para una Educación Sexual Alternativa (Avesa), Motivapp y la organización Centros Comunitarios de Aprendizaje (Cecodap).
Asimismo, estarán presentes Ashoka, la Asociación Venezolana de Educación Católica (AVEC), el Centro de Atención Nutricional Infantil Antímano (Cania) y el Instituto Mead.
Las conferencias de Regreso a Clases se llevarán a cabo en la sala Lorenzo Mendoza Fleury, de la sede de Fundación Empresas Polar en Los Cortijos, Caracas, desde donde también se transmitirá en vivo a través del canal oficial de Empresas Polar en YouTube, para conectar con todo el público que desee participar.
Cada jueves de septiembre
Cada jueves de septiembre se efectuarán dos conferencias. La primera será de 9:00 am a 10:00 am y la segunda se realizará desde las 10:00 am hasta las 11:00 pm. Las transmisiones también podrán ser sintonizadas a través de Radio Fe y Alegría y la emisora digital Radio Comunidad.
La gerente de Formulación y Evaluación de Proyectos de Fundación Empresas Polar, Virginia Villegas, declaró que con esta iniciativa se busca apoyar el desarrollo de las competencias pedagógicas, profesionales y emocionales que requieren los docentes en el ejercicio de su rol como líderes y agentes de cambio en su entorno inmediato.
“Estamos seguros de que será un complemento a las competencias pedagógicas que los docentes adquieren durante su formación, para seguir contribuyendo a la educación y al desarrollo del país”, dijo Villegas.
Para obtener detalles sobre el cronograma de Regreso a Clases, se invita a ingresar a las cuentas en redes sociales de @EmpresasPolar.
ACN/MAS/NDP
No deje de leer: Detienen al periodista Luis Acosta en Las minas de Yapacana
Nacional
Evento MED Comercial 2025 impulsa la actualización farmacéutica

Genven organizó el encuentro MED Comercial 2025 con el propósito de capacitar al personal farmacéutico en temas relacionados con el cuidado del paciente hipertenso, la adherencia al tratamiento, el monitoreo de la presión arterial, el autocuidado y la salud mental en su rol profesional.
El evento tuvo lugar en el Centro Cultural de Arte Moderno, ubicado en la Torre BNC, La Castellana, Caracas.
La Dirección de Mercadeo Genven y la Dirección Médica de Grupo LETI fueron las responsables de reunir a 155 farmacéuticos y auxiliares de farmacias provenientes de distintas cadenas y establecimientos independientes.
El encuentro se dividió en dos bloques, uno matutino y otro vespertino, en los que se presentaron dos ponencias principales:
- «Las Guías de Tratamiento hablan en el 2025»: Liderada por el Dr. Álvaro Ortuño, médico internista, esta presentación ofreció la última evidencia científica sobre terapia antihipertensiva combinada, basada en los estándares de la Sociedad Americana del Corazón y la Sociedad Europea de Hipertensión. También destacó el papel del farmacéutico en el seguimiento del paciente y la adecuada dispensación de medicamentos.
- «Importancia de la salud mental en el rol del farmacéutico»: Dirigida por la MSc. Adriana Rosales, esta conferencia abordó el manejo de emociones, el estrés, la automedicación y el síndrome de burn out, subrayando su impacto en el personal farmacéutico.
Además de las ponencias, los asistentes participaron activamente en el análisis de nuevas tendencias médico-terapéuticas y realizaron networking.
MED Comercial evidenció el compromiso de Grupo LETI, que celebra su 75 aniversario, con la divulgación y actualización médica continua, así como con la promoción de la salud cardiovascular en Venezuela.
Con información de nota de prensa
Te invitamos a leer
Liberarán guacamayas por el Día de la Tierra
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac
-
Economía15 horas ago
Feria de Empleo IESA promueve la inclusión de profesionales mayores de 50 años
-
Sucesos20 horas ago
Cinco detenidos en varios estados por presunta estafa de plataforma HV IJEX
-
Deportes21 horas ago
Serie A del fútbol italiano suspendió partidos del sábado 26-Abr por funeral del papa
-
Espectáculos14 horas ago
CEVAC Jazz Ensamble ofrecerá concierto en el CVA Las Mercedes