Nacional
Piden meter la lupa a funcionarios en frontera por tráfico de billetes

Los gerentes y demás personas con altos cargos en las entidades bancarias no deben ser el único blanco. La operación Manos de Papel también tiene que tener en la mira a los funcionarios que están en la frontera colombo-venezolana y permiten el tráfico de billetes.
Ese fue el exhorto de la gobernadora del estado Táchira, Laydi Gómez. Ella hace referencia al operativo que emprende el Ejecutivo para desarticular bandas dedicadas al tráfico de dinero en efectivo.
La autoridad regional se preguntó por qué los billetes llegan al departamento Norte de Santander, zona fronteriza con el estado Táchira.
La máxima autoridad de esa región dudó de la eficiencia de los efectivos castrenses para impedir el tráfico de billetes venezolanos hacia Colombia. «Tenemos que revisar a los funcionarios que permiten que este tipo de delitos se materialice», pidió la gobernadora.
Tráfico de billetes en frontera
Por estar presuntamente incursos en acciones irregulares de registro de compra y venta de vehículos. Fueron detenidos el destituido registrador principal, Marcos Labrador, y el registrador primero mercantil Franklin Jairrán. Las operaciones las tramitaron en los concesionarios intervenidos por el Gobierno en la operación.
Las autoridades aprehendieron a otros dos hombres que ocuparon altos cargos. Se trata de un exjuez quien estuvo frente a tribunales penales y formó parte de la Corte de Apelaciones del Táchira entre 2005 y 2014. Además del director regional del Instituto Nacional de Tránsito Terrestre, Carlos Guerrero.
El protector del Táchira, Freddy Bernal, confirmó la información y detalló que al grupo, a excepción del exjuez, los investigan por corrupción agravada y asociación para delinquir.
En el caso de Labrador y Jairrán «en los allanamientos encontraron automóviles que se vendieron cinco veces en un mes. Nunca cambiaron de dueño, con la finalidad de consolidar la legitimación de capitales”.
Se trata de toda una red de tráfico de billetes donde también están implicadas algunos trabajadores de estaciones de servicio que llenaban los tanques de los vehículos para pasarlos a la frontera con Colombia.
ACN
No deje de leer: Asamblea Nacional aprobó en primera discusión proyecto de Ley de Calabozos Policiales
Nacional
Venezuela decreta tres días de duelo nacional por muerte del papa Francisco (+Gaceta Oficial)

Este lunes 21 de abril, la vicepresidenta Ejecutiva de la República, Delcy Rodríguez, informó que el presidente Nicolás Maduro, decretó un duelo nacional de tres (3) días, a partir de este lunes 21 de abril, hasta el 24 del presente mes por el fallecimiento del papa Francisco.
Rodríguez indicó a través de una publicación realizada en su cuenta de Instagram que «el presidente Nicolás Maduro Moros, ha decretado duelo de tres días, a partir de hoy lunes 21 de abril a las 6:00 pm hasta el jueves 24 de abril a la misma hora, por la sensible partida física del Papa Francisco, un amigo fraterno del pueblo venezolano que representó los más grandes valores de la humanidad».
«El Papa Francisco siempre tendrá un lugar en nuestros corazones por haber impulsado la canonización de José Gregorio Hernández y por haber abogado por la paz y la unión de nuestra patria. En su regreso a la Casa del Padre, todo el pueblo venezolano agradece sus enseñanzas», puntualizó.
Cabe señalar que el papa Francisco falleció este lunes a sus 88 años de edad a las 7:35 horas (5:35 GMT) en su residencia de la Casa Santa Marta.
Maduro definió al Papa Francisco como “el pastor verdadero de Cristo”
En su programa Con Maduro +, el presidente de la República Nicolás Maduro rindió un sentido homenaje al Papa Francisco, quien falleció este lunes en horas de la madrugada venezolana. Lo definió como un auténtico representante de la doctrina de Jesús de Nazaret.
“Francisco no fue un príncipe de la iglesia, fue un discípulo de Jesús, un pastor verdadero de Cristo”, dijo el mandatario al tiempo que lo calificó como “una brújula moral en tiempos de tormenta”.
Dijo que cuando el Papa tomó el mando de la iglesia católica, la institución estaba en medio de una crisis moral que la amenazó tremendamente. “Fue Francisco quien la regeneró moral y espiritualmente”, señaló.
Para el presidente, el Francisco deja un legado inmenso en la defensa de las causas justas, de los humildes, de los migrantes perseguidos. “Se fue Jorge Bergoglio, pero se queda con nosotros Francisco”, dijo.
Ver esta publicación en Instagram
Con información de ACN/NT/UN
No deje de leer: Ministerio Público: Bukele acepta que mantiene secuestrados a 252 venezolanos en El Salvador
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Sucesos14 horas ago
Hallan sin vida a senderista tachirense tras extraviarse en carrera de montaña en Mérida
-
Internacional17 horas ago
El Vaticano confirmó fallecimiento del Papa Francisco y anunció el inicio del protocolo funerario
-
Internacional13 horas ago
¡Venezuela se une al duelo! El mundo llora muerte del papa Francisco (+ video)
-
Nacional16 horas ago
Ministerio Público: Bukele acepta que mantiene secuestrados a 252 venezolanos en El Salvador