Conéctese con nosotros

Política

Full equipo vienen las bolsas de comida que Maduro rechaza

Publicado

el

guaidó acn
Compartir

Más de cincuenta kilos de comida dentro de unos sacos full equipo comenzaron a  ser embalados en bodegas situadas en Cúcuta.

Cientos de venezolanos comenzaron a organizarse este sábado en redes de voluntarios para la distribución de una ayuda humanitaria. Los alimentos siguen acumulándose en las fronteras y Nicolás Maduro insiste en rechazar por considerar que se trata de un show político. «Sólo los chavistas enchufados, corruptos y narcotraficantes rechazaban esta comida. Nosotros si la necesitamos, dijo una señora en el sector Las Tienditas.  «Ese hombre es un demonio», aseguran.

«Hoy en todos los estados del país nos estamos organizando para exigir el ingreso de la ayuda humanitaria. Es un gran gesto que haremos realidad gracias a la unión de todos los venezolanos y la solidaridad del mundo», señaló Guaidó en Twitter.

Por su parte, el presidente de la comisión parlamentaria de Seguimiento de la Ayuda Humanitaria, Miguel Pizarro, explicó que el primer lote de donaciones que está acopiándose en la ciudad colombiana de Cúcuta servirá para atender urgencias. Nadie se explica por qué los chavistas se niegan a reconocer que en Venezuela hay crisis.

Comida gratiñan

«La población atendida por la primera fase de la Atención a la Emergencia Humanitaria serán los niños de 0 a 5 años de edad, mujeres embarazadas y adultos mayores en riesgo nutricional, personas en condiciones de salud crónicas y población hospitalaria en situación de emergencia», detalló en la misma red social. Personas consultadas en la frontera aseguran que los primeros muertos de hambre en Venezuela son los chavistas. Ahora dicen que no necesitan la comida.

comida acn

Más de una familia necesita este tipo de alimentos que los chavistas rechazan. Foto: EFE

El diputado subrayó que estas donaciones hechas por gobiernos y empresas no son una limosna. Tampoco una injerencia extranjera. Es sólo «la oportunidad para salvar la vida de cientos de miles de personas.  «Corren el riesgo de morir por causa de una dictadura que ha destruido el país». Injerencia es traficar con drogas a diestra y siniestra sin que el Gobierno lo impida.

Se espera que la fase de organización de los voluntarios, que trabajarán al servicio de organizaciones no gubernamentales. También la Iglesia católica, seguirá este domingo. Se desconoce la fecha  en la que el Parlamento prevé hacer entrar esa ayuda pese al rechazo de Maduro.

 

También te puede interesar: El Grupo de Lima desconoce la legitimidad de Maduro

Política

CNE: simulacro electora fue un éxito. Indice de error disminuyó de 4% a 2%

Publicado

el

CNE simulacro electoral éxito - Agencia Carabobeña de Noticias - acn
Compartir

El vicepresidente del Consejo Nacional Electoral (CNE), Carlos Quintero, destacó el éxito del  simulacro electoral. Resaltó que el índice de error en esta fiesta democrática disminuyó de 4% a 2% en comparación con otros eventos similares.

Las declaraciones las emitió la tarde de este sábado 10 de mayo, tras dar por terminado el Simulacro Electoral como ejercicio para las elecciones del próximo 25 de mayo de 2025 en el país.

«El CNE informa a todo el país que ha concluido el simulacro electoral que estaba planificado para el día de hoy. Simulacro que inició el día de ayer con todo el proceso de recepción del material electoral en todos los centros de votación, y también la instalación de las mesas electorales. Es un proceso para nosotros muy importante porque es un ejercicio. Es un simulacro donde nosotros vamos a evaluar todos los aspectos que se estaban analizando y los protocolos», señaló ante los medios.

El funcionario destacó que el Centro Nacional de Soporte, que va a llevar el registro técnico y logístico, está preparado para los comicios en cuestión.

Jornada exitosa

«El día de hoy se inició el proceso de constitución a las 7:00 a.m. y a las 8:00 a.m. ya estábamos evaluando los protocolos», señaló Quintero. Así mismo destaco la participación de 11.000 personas entre operadores y personal técnico para el reporte de eventos.

Los resultados de esta prueba estuvieron disponibles a las 3:33 p.m., demostrando la capacidad del sistema de totalización y adjudicación.

Igualmente, señaló que el Comité Logístico conformado por el Ceofanb, Ministerio de Interior Justicia y Paz, el Ministerio de Educación, Corpoelec y Cantv realizaron un ejercicio para resolver las diferentes fallas que se puedan presentar durante el proceso comicial.

«El pueblo venezolano está listo»

De acuerdo al balance de esta jornada, a pesar que «este viernes teníamos unos estados con fuertes lluvias, el material electoral llegó en el tiempo establecido y se instalaron el 100 % de las mesas. El día de hoy, durante la apertura de las mesas electorales, a las ocho y media de la mañana, ya estábamos el 100 % de las mesas aperturadas».

Durante la rueda de prensa, el funcionario electoral también aseguró que, el pueblo venezolano está listo para participar en las elecciones del próximo 25 de mayo. Al igual que «las juntas regionales electorales están aptas, capacitadas y familiarizadas con el sistema de totalización para hacer el proceso de adjudicación».

Además, resaltó que en este simulacro quedó demostrado que las Juntas Regionales están actas, capacitadas y familiarizadas con el proceso de totalización. Así como para las respectivas proclamaciones.

Finalmente, el vicepresidente del CNE agradeció al pueblo venezolano por su participación en el simulacro y reiteró la invitación a participar en las elecciones del 25 de mayo.

Con información de: El Nacional

No dejes de leer: Primeras encuestas de elecciones a la Gobernación de Carabobo 2025

Infór1mate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído