Nacional
Fuerte bajón de luz reportan en gran parte del país

Un mega bajón de luz reportó en varias zonas del país, a eso de las 9:00 de la noche de este lunes 3 de abril, según los mensajes que minaron en redes sociales.
En entidades como Carabobo, Carabobo, Guárico, Portuguesa, Bolívar, Distrito Capital, Falcón, Táchira, entre otros colgaron la falla eléctrica en este Lunes Santos, donde muchas familias se preparaban para el descanso para complir mañana su jornada laboral.
Frases como «Mega bajón de luz», «horrible bajón de luz», mientras que vecinos de diferentes municipios del estado Carabobo, también reportaban que se quedaron sin fluido eléctrico.
Zonas como Nagunagua, Valencia, San Diego, Los Guayos, entre otras dieron a conocer sobre el bajón de luz, algunos con frases impublicables.
Fuerte mega de luz en varias partes del país
En San Cristóbal, reportaron que el fluido eléctrico dio un aviso en segundos, pero ya pasadas las 9:00 de la noche muchas zonas en los 29 municipios que componen la entidad andina se mantienen a oscuras.
Usuarios, también reclaman por la falta de información de la compañía eléctrica, Corpoelec cada vez que pasa este tipo de situaciones, algunos de forma «jocosa» muestras memes con lagartijas, zamuros, entre otros para expresar su enojo.
«#bajondeLuz en #Venezuela Y nadie se responsabiliza, no dan detalles del origen de la falla eléctrica… #SinLuz» fue uno de los tuit colgado por el usuario Irwin Pérez (@Irwin_Perez).
«Cojan Dato: Nah pendeja de bajón de luz. Ahora sí es verdad! ¡¡Con las continuas deficiencias eléctricas se nos van a quemar los poquitos electrodomésticos que nos quedan!! #SinLuz», escribió @Raednure.
«Mega bajón de luz hoy en toda Venezuela. Hora 9:05 pm. A comprar velas», expresó @TRUECA_App.
Sin respuesta de Corpoelec
Cerca de las 10:00 de la noche, la Corporación Eléctrica Nacional C.A., Corpoelec no ha dado a conocer sobre el apagón, la información más cercana al evento fue hace un par de horas, que hace referencia a Centros Integrales a Atención al Usuario en Aragua y cuadrillas que instalaron 40 lámparas tipo LED de alum alumbrado público en diferentes localidades de la parroquia Mercedes Díaz del municipio Valera, estado Trujillo.
ACN/MAS
No deje de leer: Ganaderos venezolanos denuncian escasez de combustible en el campo
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Nacional
Más de 30 mil huecos han sido reparados en El Hatillo en los últimos tres años

El municipio El Hatillo ha implementado una serie de políticas de seguridad pública que abarcan la mejora de calles y avenidas, la optimización de la iluminación vial, el desmalezamiento y la adecuación de espacios para el esparcimiento familiar.
Estas acciones forman parte de los planes estructurados por la Dirección de Seguridad Ciudadana de la jurisdicción.
La ejecución de estas estrategias se lleva a cabo mediante programas sistemáticos como el Plan Bacheo, Plan Luz para El Hatillo y Cuidemos El Hatillo, desarrollados por cuadrillas que trabajan diariamente en el municipio.
«Nuestra gestión ha reparado miles de huecos en calles y avenidas, logramos instalar luminarias LED y mejorar la infraestructura eléctrica en sectores que no habían recibido atención en más de 20 años», afirmó Elías Sayegh, alcalde de El Hatillo.
Además, el burgomaestre destacó que se realizan labores diarias de desmalezamiento de la vialidad, inspecciones de torrenteras, alcantarillado y quebradas, jornadas de reciclaje y cachivaches, así como poda y limpieza de obstáculos que afectan la visibilidad en calles y avenidas.
Impacto de las políticas públicas
El impacto de estas iniciativas se refleja en cifras concretas. Solo en el primer trimestre de 2025, se han colocado más de 1.500 toneladas de asfalto.
«Durante los últimos tres años de nuestra gestión, hemos colocado más de 11.500 toneladas de asfalto, tapando más de 30 mil huecos, impactando positivamente en 70 sectores del municipio, incluyendo nuestra querida zona rural», informó Sayegh.
El Plan Luz para El Hatillo, impulsado por la alcaldía, ha permitido la instalación de 397 luminarias LED de 150/200W, la revisión de 408 luminarias, la sustitución de 708 metros de cable, la inspección de 119 tanquillas y la reparación de 80.
También se han conectado 48 nuevas líneas de alumbrado público en sectores clave como La Unión, La Tiama y zonas rurales que no habían recibido atención en más de dos décadas.
«Otro de los objetivos que logramos con este plan es el trabajo mancomunado con nuestros vecinos, ya que en algunos casos, el material lo aporta la Asociación de Vecinos y nosotros, con equipos y personal especializado, realizamos la instalación. De esta forma hemos instalado, solo durante este año, 22 reflectores aportados por la Alcaldía y vecinos», explicó Sayegh.
Te invitamos a leer
Nicky Jam y Beéle lanzan el afrobeat “Hiekka”
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Nacional23 horas ago
Venezuela y China amplían acuerdos de cooperación
-
Sucesos21 horas ago
Mujer murió quemada en un ritual de despojo en Yaracuy. Le arrojaron gasolina
-
Espectáculos23 horas ago
«El Ministro de la Carpeta» llega al Centro Cultural Chacao con humor y crítica política
-
Espectáculos23 horas ago
Amira Moreno llevará el nombre de Venezuela en el Miss Teen Universo