Conéctese con nosotros

Nacional

Fuerte bajón de luz reportan en gran parte del país

Publicado

el

mega bajón de luz - noticiacn
Compartir

Un mega bajón de luz reportó en varias zonas del país, a eso de las 9:00 de la noche de este lunes 3 de abril, según los mensajes que minaron en redes sociales.

En entidades como Carabobo, Carabobo, Guárico, Portuguesa, Bolívar, Distrito Capital, Falcón, Táchira, entre otros colgaron la falla eléctrica en este Lunes Santos, donde muchas familias se preparaban para el descanso para complir mañana su jornada laboral.

Frases como «Mega bajón de luz», «horrible bajón de luz», mientras que vecinos de diferentes municipios del estado Carabobo, también reportaban que se quedaron sin fluido eléctrico.

Zonas como Nagunagua, Valencia, San Diego, Los Guayos, entre otras dieron a conocer sobre el bajón de luz, algunos con frases impublicables.

Fuerte mega de luz en varias partes del país

En San Cristóbal, reportaron que el fluido eléctrico dio un aviso en segundos, pero ya pasadas las 9:00 de la noche muchas zonas en los 29 municipios que componen la entidad andina se mantienen a oscuras.

Usuarios, también reclaman por la falta de información de la compañía eléctrica, Corpoelec cada vez que pasa este tipo de situaciones, algunos de forma «jocosa» muestras memes con lagartijas, zamuros, entre otros para expresar su enojo.

«#bajondeLuz en #Venezuela Y nadie se responsabiliza, no dan detalles del origen de la falla eléctrica… #SinLuz» fue uno de los tuit colgado por el usuario Irwin Pérez (@Irwin_Perez).

«Cojan Dato: Nah pendeja de bajón de luz. Ahora sí es verdad! ¡¡Con las continuas deficiencias eléctricas se nos van a quemar los poquitos electrodomésticos que nos quedan!! #SinLuz», escribió @Raednure.

«Mega bajón de luz hoy en toda Venezuela. Hora 9:05 pm. A comprar velas», expresó @TRUECA_App.

Sin respuesta de Corpoelec

Cerca de las 10:00 de la noche, la Corporación Eléctrica Nacional C.A., Corpoelec no ha dado a conocer sobre el apagón, la información más cercana al evento fue hace un par de horas, que hace referencia a Centros Integrales a Atención al Usuario en Aragua y cuadrillas que instalaron 40 lámparas tipo LED de alum alumbrado público en diferentes localidades de la parroquia Mercedes Díaz del municipio Valera, estado Trujillo.

ACN/MAS

No deje de leer: Ganaderos venezolanos denuncian escasez de combustible en el campo

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Nacional

Papa León XIV pronto anunciará canonización de José Gregorio Hernández y madre Carmen Rendiles

Publicado

el

papa León XIV anunciará la fecha -Agencia Carabobeña de Noticias – ACN – Nacionales
Foto: Cortesía
Compartir

El papa León XIV anunciará los próximos días la fecha para la canonización del Dr José Gregorio Hernández y de la madre Carmen Rendiles.

Así lo informó el arzobispo de Caracas, Raúl Biord Castillo, quien expresó que esta noticia es un “gran regalo para Venezuela y un compromiso” para todos los ciudadanos y sectores.

Mientras se espera la fecha desde el Vaticano, la iglesia venezolana arrancó la campaña rumbo a la canonización de los dos primeros santos del país bajo el eslogan “santo para todos”, que de acuerdo al director de la comisión, el ingeniero Alejandro Marius, “tiene palabras claras que son tomadas muy en serio porque consideramos que dan respuesta a estos santos y son la esperanza, el encuentro y el ejemplo”.

Finalmente, el presidente de la Conferencia Episcopal Venezolana, monseñor Jesús González de Zarate, adelantó que la comisión “está trabajando en los contactos pertinentes en Roma para la brevedad posible conocer cuándo será el consistorio y cuándo sería la canonización como tal”.

Se celebrará un consistorio para definir la fecha

José Gregorio Hernández, beatificado en abril del 2021, será el primer santo venezolano proclamado por la Iglesia Católica Universal, después de la aprobación de su canonización por el papa Francisco.

Carmen Rendiles Martínez fue una monja venezolana que nació en Caracas el 11 de agosto 1903, y falleció el 9 de mayo de 1977. Llegó al mundo sin uno de sus brazos, el izquierdo; sin embargo, ello no le impidió actuar con normalidad desde pequeña y luego sentirse atraída por la vida religiosa. El 25 de febrero de 1927, entró a una comunidad de origen francés llamada Congregación Siervas de Jesús en el Santísimo Sacramento.

El Vaticano indicó que celebrará un consistorio para definir la fecha de la canonización.

Con información de: NT/RS

No deje de leer: PROVEA se pronuncia tras declaraciones del fiscal sobre detención de Eduardo Torres

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído