Conéctese con nosotros

Internacional

Estas fueron las últimas palabras de Diana antes de morir

Publicado

el

Palabras de Diana antes de morir
Compartir

Un jefe de bomberos, que fue uno de los primeros en ayudar a la princesa Diana después de su fatal accidente de tránsito en París, habló por primera vez sobre la noche trágica que terminó con la vida de la madre de los príncipes Harry y William y reveló cuales fueron las últimas palabras de Diana antes morir.

El sargento Xavier Gourmelon le dijo al Daily Mail que cuando llegó a la devastadora escena del accidente el 31 de agosto de 1997; Diana todavía estaba “moviéndose y hablando”.

El equipo de Gourmelon sacó a Dodi del coche para intentar resucitarlo. “Una vez que salió, me quedé con la pasajera”, dijo.

“Ella habló en inglés y dijo: ‘Dios mío, ¿qué pasó?’. Entendí lo que me dijo, así que traté de calmarla y la tomé de la mano“, relató Gourmelon; quien dio declaraciones a la policía pero nunca antes había hablado con la prensa.

“Luego, otros se hicieron cargo. Todo esto sucede en dos o tres minutos”, continuó.

Palabras de Diana antes de morir

El impacto del vehículo contra una columna del Túnel de l’Alma ya había matado instantáneamente al conductor Henri Paul y al novio de Diana; Dodi Fayed.

Diana, sin embargo, parecía físicamente bien, aparte de un hombro lesionado, recordó Gourmelon; quien no tenía idea de que estaba tratando de salvar a “la Princesa del Pueblo”.

Su colega del servicio de bomberos, Philippe Boyer, le puso un collarín cervical y una máscara respiratoria. Luego, Boyer cubrió a Diana con una manta isotérmica metálica. Su respiración era normal; su pulso era “bueno y bastante fuerte”. Parecía esperanzador.

Solo después de que ayudó a subir a Lady Di a una ambulancia; supo quién era por otra persona del equipo de emergencia. “Él me dice quién es ella y luego, sí, la reconozco; pero en el momento no la reconocí”, dijo al medio.

El médico Frederic Mailliez, que estaba fuera de servicio y que tropezó con la escena del accidente mientras conducía a casa después de una fiesta; también ofreció detalles de lo sucedido. Vio que “dos [víctimas] aparentemente ya estaban muertas” y otras dos; incluido el guardaespaldas de Diana, “estaban gravemente heridas pero aún con vida”.

Primero ayudó a Diana, que estaba “en el suelo en la parte trasera” del Mercedes.

“Descubrí entonces que era una mujer muy hermosa y que no tenía ninguna herida [grave] en la cara. No estaba sangrando pero estaba casi inconsciente y tenía dificultad para respirar “, dijo. “Se veía bien durante los primeros minutos”, recordó.

“Entonces comencé a hablarle en inglés; diciéndole que yo era médico y que la ambulancia estaba en camino y que todo iba a estar bien”, dijo. Se fue tan pronto como los trabajadores de emergencia se hicieron cargo. “Así que dejé la escena sin saber a quién estaba tratando”, afirmó.

La noticia de la muerte de Diana fue tan impactante que el capellán de guardia del hospital, el padre Yves-Marie Clochard-Bossuet; colgó repetidamente el teléfono cuando se le pidió que la asistiera, asumiendo que era una broma.

Sin embargo, finalmente se acercó corriendo, recordando haberla visto después de que la cubrieran con una sábana, luego de que fuera declarada muerta. “La vi por primera vez allí “, le dijo al Daily Mail.

“Estaba completamente intacta, sin marcas ni manchas, ni maquillaje. Completamente natural. Y ella era una mujer realmente hermosa y parecía como si… casi pudieras hablar con ella “, relató.

Inmediatamente pensó en sus dos hijos pequeños, los príncipes Harry y William, dijo. “Van a tener que despertarlos y decirles ‘Se acabó’ … Es lo peor”. Mientras el sacerdote rezaba, el entonces ministro del Interior francés, Chevènement, confirmaba al mundo que la princesa estaba muerta.

ACN/0800 Noticias

No dejes de leer: Fuerte temblor sacude costa central de Perú y se sintió en Lima (+ vídeos)

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Internacional

Presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, acepta reunirse con Putin en Estambul

Publicado

el

Zelenski acepta reunirse con Putin - Agencia Carabobeña de Noticias - acn
Compartir

El presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, declaró que está dispuesto a reunirse con su homólogo ruso Vladimir Putin el próximo jueves en Estambul. La noticia llega después de que el mandatario estadounidense, Donald Trump, le instó a aceptar de inmediato la propuesta rusa de mantener conversaciones directas.

El líder ucraniano respondió con cautela a primera hora del domingo, después de que Putin propuso -en una declaración televisada nocturna que coincidió con el horario de máxima audiencia en Estados Unidos- conversaciones directas con Kiev en Estambul el próximo jueves 15 de mayo.

Sin embargo, no está claro que Putin propusiera asistir en persona. «Estaré esperando a Putin en Turquía el jueves. En persona. Espero que esta vez los rusos no busquen excusas», escribió Zelenski en la red social X.

Zelenski acepta reunirse con Putin

La propuesta de Putin se produjo horas después de que las principales potencias europeas exigieran a Moscú en Kiev que acepte un alto el fuego incondicional de 30 días. De lo contrario enfrentaría a nuevas sanciones «masivas», una postura que el enviado de Trump para Ucrania, Keith Kellogg, respaldó el domingo.

Zelenski también había dicho que Ucrania estaría dispuesta a entablar conversaciones con Rusia, pero sólo después de que Moscú aceptara el alto el fuego de 30 días. No obstante, Trump, que tiene el poder de continuar o cortar el crucial suministro de armas de Washington a Ucrania, adoptó una línea diferente.

«El presidente ruso Putin no quiere tener un Acuerdo de Cese al Fuego con Ucrania. Sino que quiere reunirse el jueves, en Turquía, para negociar un posible fin al BAÑO DE SANGRE. Ucrania debería aceptarlo, INMEDIATAMENTE», escribió Trump en su plataforma Truth Social.

«Al menos podrán determinar si es posible o no un acuerdo y, si no lo es, los líderes europeos, y Estados Unidos, sabrán dónde está todo, ¡y podrán proceder en consecuencia!», agregó.

Uno de los enfrentamientos más graves

Putin envió las fuerzas armadas rusas a Ucrania en febrero de 2022, desatando un conflicto que ha costado la vida a cientos de miles de soldados. Además desencadenado el enfrentamiento más grave entre Rusia y Occidente desde la crisis de los misiles cubanos de 1962.

Con las fuerzas rusas avanzando a marchas forzadas, el jefe del Kremlin ha ofrecido hasta ahora pocas concesiones, por no decir ninguna. En su discurso nocturno, propuso lo que dijo que serían «negociaciones directas sin condiciones previas».

No obstante, casi de inmediato, Yuri Ushakov, alto asesor del Kremlin, dijo a la prensa que las conversaciones deberían tener en cuenta tanto un proyecto de acuerdo de paz abandonado en 2022 como la situación actual sobre el terreno.

Este lenguaje es una forma abreviada de decir que Kiev acepta la neutralidad permanente a cambio de una garantía de seguridad y de que Rusia controle amplias zonas de Ucrania.

Putin también rechazó lo que calificó de «ultimátum» en forma de exigencias de Europa Occidental y Ucrania de un alto el fuego a partir del lunes. Su Ministerio de Relaciones Exteriores precisó que antes de hablar de alto el fuego hay que conversar sobre las causas profundas del conflicto.

Trump, que dice querer ser recordado como un pacificador y ha prometido en repetidas ocasiones poner fin a la guerra, respondió antes al discurso de Putin diciendo que éste podría ser «¡un día potencialmente grande para Rusia y Ucrania!».

Con información de: Router

No dejes de leer: Detienen a más 100 inmigrantes en operativo en carreteras de Tennessee

Infór1mate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído