Tecnología
Lo logró: Zapata cruzó el Canal de la Mancha en su Flyboard (+Video)

Este domingo, el inventor francés Franky Zapata, el mismo que maravilló a los parisinos al representar el rol del «soldado volador», cruzó con éxito el Canal de la Mancha cronometrando 22 minutos entre las localidades de Calais y Dover.
El vehículo innovador creado por Zapata denominado Flyboard Air, se controla mediante la inclinación del cuerpo del piloto.
Luego de su éxito en París, el siguiente objetivo de Franky Zapata era cruzar el Canal de la Mancha (franja de agua entre Francia e Inglaterra), sin embargo fracasó en su primer intento el pasado 25 de julio.
Las razones de su primer fracaso se debieron a la autonomía de vuelo de la Flyboard, dado su elevado consumo de combustible (Kerosene).

Franky Zapata logró el histórico cruce sobre el Canal de la Mancha en su tabla voladora. Foto: fuentes.
Corrigió errores previos y lo intentó de nuevo
En esta oportunidad, Franky Zapata se aseguró del éxito mediante dos sencillos cambios: 1) Aumentó ligeramente la capacidad de reserva en el tanque de su mochila y 2) Se aseguró de realizar una recarga de combustible en la mitad del trayecto.
De esta manera, Franky Zapata se ha convertido en la primera persona en cruzar el Canal de la Mancha en una tabla voladora (Flyboard).
Su éxito, tiene lugar 110 años después de que el francés Louis Blériot realizó el primer viaje en avión sobre el Canal de la Mancha el 25 de julio de 1909.
Cruzó entre Calais y Dover en solo 22 minutos
Franky Zapata, abordó su Flyboard en horas de la mañana del domingo, en una playa cercana a la ciudad de Calais, en la costa de Francia.
Desde ese lugar, es posible aprovechar la anchura mínima entre el continente y la isla británica, que en este caso son unos 34 kilómetros lineales.
Evidentemente la Flyboard no dispone de una autonomía de vuelo suficiente para cruzar todo el estrecho, razón por la cual ha tenido que planearse parada en el camino para repostar a bordo de una embarcación dispuesta para tal fin.
Ver esta publicación en Instagram
Militares franceses le ponen el ojo a la Flyboard
Los militares franceses han informado en un comunicado público que están «entusiasmados» con el éxito de esta tecnología desarrollada por Zapata, quien también es campeón mundial de jetsky.
La Flyboard Air, tiene adosadas varias turbinas (5 de ellas con una capacidad de 250 caballos de fuerza por unidad), que le permiten utilizar el aire para impulsar la tabla y el piloto.
La Flyboard, puede alcanzar velocidades muy altas (140 Kmph), pero para hacerlo debe consumir una grandes cantidad de combustible.
Con información de: ACN|BBC|Redes
No dejes de leer: Desde universidad israelí crean el primer corazón impreso en 3D
Tecnología
Movistar inició pruebas de conectividad con 5G en Caracas

Movistar inició pruebas de conectividad con tecnología 5G en Caracas, instalando dos stands en la urbanización Las Mercedes para ofrecer a los usuarios una experiencia directa con la nueva red.
La empresa de telecomunicaciones adquirió espectro para el despliegue de 5G en enero, tras un proceso de subasta, y ahora ejecuta las primeras evaluaciones de velocidad y rendimiento.
El stand principal, ubicado en la Plaza Alfredo Sadel, permite a los visitantes probar la velocidad de navegación en equipos móviles, además de experimentar aplicaciones de gaming y realidad virtual.
«Con este despliegue vamos a ofrecer una nueva red con tecnología de quinta generación, capaz de ofrecer la mejor experiencia en transmisión de datos».
«Nuestros clientes podrán experimentar mejores velocidades de carga y descarga de contenido, menores tiempos de latencia y una notable mejora en la penetración en interiores de edificaciones», explicó Rodolfo Campa, director de Mercadeo de Movistar.
Movistar implementará la tecnología 5G en la banda de 2.600 MHz bajo el esquema Dynamic Spectrum Sharing (DSS), lo que permitirá una transición eficiente entre las redes 4G y 5G.
Esta estrategia optimiza el uso del espectro disponible y mejora la experiencia de conectividad.
El despliegue incluye la instalación de 805 nodos en distintas regiones del país en los próximos años, junto con más de 6.000 acciones de red previstas para este año, fortaleciendo la infraestructura y mejorando la conectividad a través de tecnología avanzada.
La prueba piloto, que estará disponible hasta finales de mayo, contempla actividades educativas y demostraciones sobre aplicaciones productivas de la tecnología 5G.
Además, se habilitó un segundo stand en el Centro Comercial Automercado, al inicio de la avenida principal de Las Mercedes, donde los usuarios pueden realizar pruebas de navegación en 5G.
Con información de nota de prensa
Te invitamos a leer
49 jóvenes y adultos se gradúan en los programas de formación de Diageo Venezuela
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Tecnología21 horas ago
Tecnología responsable y eficiencia energética en los productos de LG
-
Internacional21 horas ago
Cardenales que elegirán al nuevo papa ya están en Roma
-
Nacional12 horas ago
49 jóvenes y adultos se gradúan en los programas de formación de Diageo Venezuela
-
Economía22 horas ago
Equipo de Pisella para Fedecámaras propone incentivos fiscales y empleo juvenil