Carabobo
Francisco Pérez Lugo: Estamos preparados para ganar Naguanagua
El candidato a la Alcaldía del municipio Naguanagua, Francisco Pérez Lugo inició formalmente este jueves en la tarde la campaña política, con la toma de puntos en por lo menos 10 intersecciones de semáforos en la localidad y culminó con una caravana de carros y motos que recorrió toda la avenida Universidad y que contó con una gran participación de vecinos que se vienen sumando a la opción de la Unidad, además de poder saludar cara a cara a muchas personas durante el recorrido.
“Estamos preparados no solamente para ganar el proceso electoral en el municipio, si no para transformar la gestión y hacerla de cara a la gente, nuestra gente necesita que los políticos se sinceren, que le hablen con la verdad, que no les estén ofreciendo lo que no se va a cumplir y en la calle hemos estado hablándoles con la verdad y levantándole el animo a todo ese pueblo naguanagüense que lucha día a día en la calle”, aseguró el candidato.
No dejes de leer: Resultados del 23-11-2017 en el béisbol venezolano.
“Hoy arranca una campaña muy importante que hemos decidido hacerla de contacto directo con los vecinos, sin duda alguna estamos en un momento muy complicado de la vida política para el pueblo venezolano, sin embargo, creemos fielmente en la participación ciudadana, a pesar de que el CNE y el partido de gobierno hacen de las suyas para desmotivar el voto”, manifestó Francisco Pérez Lugo.
Nosotros estamos hablándole a nuestros vecinos con la verdad, por eso no nos parece lógico – dijo- que hayamos en el proceso electoral de las gobernaciones, luego se haga un llamado a la no participación en el proceso electoral para las alcaldías , para luego en las elecciones presidenciales decirle a nuestro vecinos que sí debemos participar; soy fiel defensor de los espacios que hemos construido desde la alternativa democrática y Naguanagua en sus 20 años de fundada nunca ha estado en manos del oficialismo, por eso la vamos a defender, cueste lo que cueste, concluyó Pancho Pérez Lugo.
No dejes de leer: Chocco Venezuela eleva a Carabobo como “capital del chocolate”.
La caravana de vehículos, camiones, motos y hasta varios autobuses llenos de vecinos salió desde Río Síl y culminó en la esquina de Paseo La Granja, adyacente a la sede de la Alcaldía de Naguanagua. Hubo mucho entusiasmo y alegría durante todo el recorrido.
Nota de Prensa
Carabobo
Con la Misa Criolla en el pueblo de San Diego se dio inicio a las actividades en honor a la Virgen de la Candelaria
Con cánticos religiosos al son de los instrumentos musicales como el tambor, la maraca y el cuatro, se dio inicio este sábado en horas de la tarde, la celebración de la misa criolla como antesala a la conmemoración de las festividades de la Virgen de la Candelaria, patrona del municipio San Diego. La misma estuvo presidida por el arzobispo de Valencia, monseñor Jesús González de Zárate,
Feligreses provenientes de diferentes sectores del municipio, parte del Tren Ejecutivo de la Alcaldía de San Diego, y la Cofradía de la Virgen de la Candelaria, vestidos de blanco se dieron cita en la calle Valencia del pueblo, donde se efectuó la actividad religiosa, que con mucha fe y devoción participaron con gozo en la misa criolla, acompañados con la imponente imagen de la Virgen que lucía un manto azul con la bandera venezolana y las ocho estrellas.
Para el alcalde León Jurado Laurentín, es un honor que el arzobispo de Valencia, Jesús González de Zárate, sea consecuente con la iglesia, con la feligresía y el Seminario Mayor Arquidiocesano Nuestra Señora del Socorro, que se encuentra enclavado en el municipio, además está muy atento a todas las actividades relacionada con la iglesia católica, y que con esta misa se da inicio a la novena en honor a la Virgen de la Candelaria.
Misa criolla
El presbítero de la iglesia parroquial San Diego de Alcalá y de La Candelaria, Hedson Brizuela, procedió a leer el relato bíblico del Evangelio de Juan 2:1-11 relacionado con las bodas de Caná en Galilea, y en el que Jesús realiza su primer milagro, transformando el agua en vino para la boda.
Seguidamente monseñor Jesús González de Zárate, interpretó el pasaje invitando a la feligresía a acercarse confiadamente al trono de la gracia, ya que la palabra de Dios es viva y eficaz, así como fue para Juan el evangelista, quien presenció junto a los invitados de la boda y su madre María, la primera de las señales realizadas por Jesús.
En ese sentido, dijo “nuestra vida tenemos que vivirla con alegría todos los días, no solo esperar los días de fiesta, y para mí es un momento de satisfacción estar con ustedes en vísperas del domingo. Y, en medio de solemnidad, preparando las fiestas de Nuestra Señora de la Candelaria”. De igual manera pidió agradecer a Dios, porque la iglesia parroquia San Diego de Alcalá, ha sido declarada iglesia jubilar, «para vivir con gran intensidad este año, que el señor nos regala”, destacó monseñor.
“Esta es la tercera vez que vengo a San Diego, y como el próximo 2 de febrero, Dios mediante estoy con ustedes de nuevo, serían cuatro veces; más que ninguna otra parroquia visitada, seguidas de San Joaquín y Güigüe”, -palabras que arrancaron un efusivo aplauso de agradecimiento por parte de los cristianos asistentes a la misa criolla-.
Palabras de monseñor Jesús González de Zárate
Y refiriéndose a la palabra de Dios, dijo “hoy se centra en la imagen de un matrimonio, para que podamos comprender la grandeza de Dios. Lo que hemos escuchado del profeta Isaías, la iglesia es la esposa de nuestro señor Jesucristo. No cualquiera porque no está abandonada, no está sola, tiene su fortaleza, una riqueza de gracia y bendición en el hecho de ser la roca firme y el amor grande que sostiene la iglesia es nuestro Señor Jesucristo”.
Atentos a las palabras de monseñor Jesús González de Zárate, invitó a los fieles a contemplar el amor de Dios para con nosotros, “Cristo ha dado su vida por nuestra salvación, la salvación de la iglesia, y Cristo nos envió al Espíritu Santo para que su iglesia tenga todos los dones, servicios, y las bendiciones necesarias para que pueda cumplir su misión y continuar la obra de salvación de nuestro señor Jesucristo”.
Asimismo, indicó “La tarea del sacerdote, obispos, diáconos, catequistas, ministros de la iglesias y asociaciones religiosas son sostenidas por el Espíritu, para que la iglesia en su pluralidad, en su riqueza de experiencia pueda conservar un rasgo distintivo”.
Posteriormente ofreció la santa eucaristía, mientras la agrupación musical “San Diego es un Cantar” animaba la celebración.
Para finalizar, monseñor invitó a la población a participar el próximo 1º y 2º de febrero en las actividades culturales y religiosas preparadas por la alcaldía de San Diego y la Cofradía de la Virgen de la Candelaria en la Plaza Bolívar del pueblo, misa, procesiones, entre otros eventos.
Con información de: NDP
No dejes de leer: Vicente Scarano asume la presidencia del Concejo Municipal de San Diego
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
-
Espectáculos20 horas ago
Falleció el hijo del legendario cantante de vallenato Diomedes Díaz
-
Internacional19 horas ago
Implicaciones y motivos de la prohibición de TikTok en Estados Unidos
-
Internacional21 horas ago
Con retraso y mucha tensión inicia el cese al fuego en Gaza
-
Deportes18 horas ago
Seguridad de la FVF impidió cobertura periodística de la llegada de la Sub-20 a Barquisimeto