Conéctese con nosotros

Opinión

Fracasa en elecciones de Colombia dictadura comunista de Venezuela

Publicado

el

hambre - acn
Compartir

Fracasa en elecciones de Colombia dictadura comunista de Venezuela: Por Coromoto Álvarez.- La dictadura comunista de Venezuela fracasa en las elecciones parlamentarias recientes de Colombia, con advertencias muy claras contra el presidente Juan Manuel Santos y el debut de  la guerrilla socarrona.

La perseverante postura  del exmandatario Álvaro Uribe contra la tragedia del régimen de Hugo Chávez y Nicolás Maduro, había obtenido un triunfo relativo en el  referendo sobre el proceso de paz que le brindó en bandeja de plata el Premio Nobel a Santos, con una mayoría que desaprobó los acuerdos que se cocinaron en La Habana, un menú que no satisfizo a los colombianos y que el Santo Padre del Vaticano quizá habría digerido equivocadamente cuando la mesa estaba servida con suculentos platos, cucharas y tenedores de plata por cuenta de la narco guerrilla y de los petro dólares del erario de la nación vecina, so pretexto de inclinar la balanza hacia Gustavo Petro, el gallo muerto frente a Iván Duque en los próximos comicios presidenciales de mayo, un claro síntoma del fracaso de la dictadura comunista en el proceso eleccionario.

Un primer aviso como en las corridas de toro sin la presencia de un diestro de la categoría de César Rincón o de César Girón, se escuchó en los palcos de sol y sombra con el pinchazo que los electores del Sí sufrieron ante la victoria del No en el referendo pacifista que permitiría la incorporación  de los terroristas de antaño a los cotejos electorales de su alumbramiento. Pero en esta segunda cita, se descartó en el diagnóstico del partero que en la cuna de Gabriel García Márquez naciera un hermano mellizo de Nicolás Maduro o de Raúl Castro.

El foro de Sao Paulo auspiciado por el tirano Fidel Castro para imponer la dictadura por los votos, lo que no lograron por las balas luego del exterminio de los cubanos barbudos cuando Augusto Pinochet derrocó a Salvador Allende en Chile, recién sufre otro descalabro con un triunfo de la derecha colombiana, satanizada mil veces por Hugo Chávez y Nicolás Maduro que sólo Álvaro Uribe supo ripostar con un liderazgo de mil cabezas.

La pretensión imperialista de Cuba, China, Corea del Norte y Rusia para extender sus áreas de influencias desde el sur del Río Grande hasta La Patagonia se apaga con  el volcán de Colombia, cuya erupción tampoco se propagó en la Isla Negra de Pablo Neruda con la asunción de Sebastián Piñera, a pesar del último paseíllo de la socialista derrotada Michelle Bachelet por los burladeros de La Habana.

El discurso fustigado de derechista con matices liberales que deriva de  antiguas alianzas en la nación hermana, prospera a la hora puntual del análisis reforzado con testimonios de millares de venezolanos que huyeron del sepulcro despidiendo a parturientas y niños desnutridos desde el vientre sin futuro en la patria del Libertador Simón Bolívar que hoy brilla como el Sol de Colombia.

El régimen opresor de Cuba que recién repatrió al ex presidente de Bolivia Jorge Quiroga y al ex mandatario colombiano Andrés Pastrana, sin duda es arrastrado por el péndulo de la historia.

ACN/C.A.

No deje de leer: El dominio del Gobierno en las empresas devasta la economía

Directo al Marketing

Tras 70 años de funcionamiento, Conatel ordena el cierre de Radio Mundial 850 AM

Publicado

el

Conatel cierre Radio Mundial - Agencia Carabobeña de Noticias - acn
Compartir

La Comisión Nacional de Telecomunicaciones (Conatel), ordenó el cierre de la legendaria emisora Radio Mundial 850 AM, quienes este lunes 31 de marzo,  tras 70 años de trasmisión, apagaron sus micrófonos.

«Radio Mundial 860 AM san Cristóbal, por mandato del organismo nacional culmina su compromiso social con el pueblo tachirense todo. Una orden de extinción dada por el organismos correspondiente, indica que debemos ser acatadores y salir  del espectro», se le escucha decir al locutor Nelson Chacin,muy consternado. El cierre coincidió con el aniversario 464 de Táchira.

El SNTP documentó el caso afirmando que el ente regulador declaró la extinción de la concesión de una de las últimas emisoras en Amplitud Modulada del estado Táchira.

Cierran Radio Mundial

Radio Mundial ya había salido del aire momentáneamente en febrero de 2018 luego del robo de sus equipos y la destrucción de una de sus antenas, lo que afectó en ese momento a Radio Difusora Cultural del Táchira.

«Se cierra otra ventana más para la libertad de expresión», lamentó el director de la emisora, Nelson Chacín, en declaraciones a la AFP.

Esta sería la cuarta emisora radial que cesa sus transmisiones durante el primer trimestre de 2025, según Espacio Público. En el mes de enero se documentó el cierre de Criolla 107 FM, a la que además le confiscaron varios equipos como transmisores y CPU. Operaba desde el año 2020 en el municipio Angostura (estado Bolívar).

En el mes de febrero se informó del cierre de las emisoras Victoria 100.9 FM y Stilos 93.1 FM que operaban en la localidad de Biscucuy, estado Portuguesa, así como el decomiso de sus equipos. Según Espacio Público, el año pasado se contabilizó el cierre de 24 medios de comunicación, de los que 21 eran emisoras de radio.

Con información de:  ACN  / Aporrea

No dejes de leer: Nestlé Venezuela impulsa la diversidad, inclusión y equidad de género en su organización

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído