Conéctese con nosotros

Nacional

Realizan primer foro de «Juventud y Discapacidad»

Publicado

el

foro-acn
Compartir

En aras de promover las oportunidades de desarrollo de los venezolanos a través de proyectos educativos e integrando de manera eficiente la tecnología, la Mega Sala Digital Movistar abrió sus puertas para el 1er Foro “Juventud y Discapacidad”, organizado por la Confederación Sordos de Venezuela (Consorven), el Centro de Estudios para la Discapacidad (Cedisc) de la Universidad Monteávila y con la presencia de Vanessa Peretti, reconocida embajadora de personas con limitación auditiva.

Más de 70  jóvenes, con algún tipo de discapacidad, compartieron experiencias en torno a su condición dentro de los entornos educativos en distintas zonas del país.

La inclusión, de la mano de la herramienta tecnológica, conformó uno de los puntos principales del encuentro, en el que se presentaron el “Programa de apoyo al estudiante con discapacidad”, el “Proyecto de Investigación en Derechos Humanos de las personas sordas en Venezuela”, y “Tecnología y Accesibilidad para personas con discapacidad”, entre otras ponencias.

Yuruaní Lavado, gerente general de Fundación Telefónica Movistar, comentó la relevancia que tiene para la institución prestar apoyo y establecer alianzas para la realización de este tipo de eventos. “Creemos que el mundo digital es fundamental para mejorar la vida de las personas. Por ello, queremos incorporar, cada vez más, a esta población al uso adecuado de la tecnología. De manera que nuestras puertas están siempre abiertas al intercambio de ideas y aportes sobre estos temas”.

 Los ponentes de este 1er Foro “Juventud y Discapacidad” resaltaron las ventajas de la Mega Sala Digital Movistar como idónea para atender las necesidades de los asistentes.

 “Las pantallas digitales permitieron un mayor alcance del trabajo de los intérpretes del lenguaje de señas, las rampas hicieron posible la accesibilidad adecuada para los asistentes con discapacidad motora y visual. Son pasos que ha dado Fundación Telefónica que favorecen, sin lugar a dudas, prácticas inclusivas reales que se convierten en una referencia nacional”, mencionó Tibaire Labrador, docente de la Universidad Monteávila.

Por su parte, Juan de Gouveia, presidente de Consorven, y Sylvia Silva, directora del Cedisc, resaltaron el potencial de la Mega Sala Digital Movistar para difundir y enseñar la tecnología y así favorecer los procesos de inclusión educativa, laboral y social de las personas con discapacidad.

De esta manera, Fundación Telefónica Movistar aporta la herramienta tecnológica para potenciar el alcance de los procesos educativos con el fin de favorecer el desarrollo los entornos sociales más desprotegidos, a través de alianzas estratégicas que permitirán mayores logros. Porque despertando ideas se despierta el futuro.

No dejes de leer: Súmate exige revertir migraciones

Nota de prensa.

Nacional

Arturos expande su servicio de delivery en todo el país

Publicado

el

Arturos delivery
Compartir

Con presencia en todo el país, a través de 73 restaurantes, complacer a los fanáticos de Arturos pasa por llegar a todos con su menú a domicilio con delivery.

En 2025, una de las metas de la cadena venezolana de pollo frito es ofrecer domicilios en todas las ciudades donde tiene presencia, a través de una estrategia mixta en la que participan su servicio de delivery propio, Yummy y PedidosYa.

 

Con el objetivo de llegar a todos sus clientes, la empresa ha centrado sus esfuerzos en fortalecer este servicio, logrando así una mayor cobertura.

«Este año nos hemos enfocado en impulsar nuestro delivery propio, ya que con las plataformas de delivery actuales no podíamos llegar a todas las ciudades donde tenemos presencia», explica Manuela Crema, gerente de Trade Marketing y PR de Arturos.

«En marzo alcanzamos presencia en 25 ciudades, incluyendo Puerto Cabello, Anaco, San Francisco, El Vigía, Cumaná y Valera, donde antes no teníamos servicio».

 

Las tarifas de delivery de Arturos son accesibles, desde 0,50 dólares en adelante, sumando el costo del producto. No existe un mínimo de compra, lo que permite a los clientes disfrutar de sus productos favoritos, desde una Mayo Crunch hasta combos familiares.

 

Los más pedidos

 

De acuerdo con los datos compartidos por Arturos, los platos más pedidos suelen ser combos para resolver el almuerzo o para compartir, siendo el Pana 6, el Solo Pack y el

Fiesta Icónico los más solicitados.

 

Además, los fines de semana son los días de mayor demanda de delivery, con un pico de pedidos durante el almuerzo y la cena, especialmente entre las 6 p.m. y las 7 p.m.

 

En cuanto al consumidor de Arturos por delivery, si bien es variado destacan dos perfiles: personas que buscan una comida rápida y sencilla, y grupos que desean compartir una comida juntos.

 

Arturos ofrece promociones constantes en sus diferentes plataformas, incluyendo descuentos en productos, envío gratuito y obsequios de cortesía.

Para conocer más detalles de promociones, así como menús, horarios y activaciones, sigue sus cuentas en Instagram y Tik Tok como @arturosdeverdad.

 

Con información de nota de prensa

Te invitamos a leer

Nader Sculpture Park incorpora esculturas monumentales de Oswaldo Vigas a su colección en Miami

 

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído