Conéctese con nosotros

Nacional

Realizan primer foro de «Juventud y Discapacidad»

Publicado

el

foro-acn
Compartir

En aras de promover las oportunidades de desarrollo de los venezolanos a través de proyectos educativos e integrando de manera eficiente la tecnología, la Mega Sala Digital Movistar abrió sus puertas para el 1er Foro “Juventud y Discapacidad”, organizado por la Confederación Sordos de Venezuela (Consorven), el Centro de Estudios para la Discapacidad (Cedisc) de la Universidad Monteávila y con la presencia de Vanessa Peretti, reconocida embajadora de personas con limitación auditiva.

Más de 70  jóvenes, con algún tipo de discapacidad, compartieron experiencias en torno a su condición dentro de los entornos educativos en distintas zonas del país.

La inclusión, de la mano de la herramienta tecnológica, conformó uno de los puntos principales del encuentro, en el que se presentaron el “Programa de apoyo al estudiante con discapacidad”, el “Proyecto de Investigación en Derechos Humanos de las personas sordas en Venezuela”, y “Tecnología y Accesibilidad para personas con discapacidad”, entre otras ponencias.

Yuruaní Lavado, gerente general de Fundación Telefónica Movistar, comentó la relevancia que tiene para la institución prestar apoyo y establecer alianzas para la realización de este tipo de eventos. “Creemos que el mundo digital es fundamental para mejorar la vida de las personas. Por ello, queremos incorporar, cada vez más, a esta población al uso adecuado de la tecnología. De manera que nuestras puertas están siempre abiertas al intercambio de ideas y aportes sobre estos temas”.

 Los ponentes de este 1er Foro “Juventud y Discapacidad” resaltaron las ventajas de la Mega Sala Digital Movistar como idónea para atender las necesidades de los asistentes.

 “Las pantallas digitales permitieron un mayor alcance del trabajo de los intérpretes del lenguaje de señas, las rampas hicieron posible la accesibilidad adecuada para los asistentes con discapacidad motora y visual. Son pasos que ha dado Fundación Telefónica que favorecen, sin lugar a dudas, prácticas inclusivas reales que se convierten en una referencia nacional”, mencionó Tibaire Labrador, docente de la Universidad Monteávila.

Por su parte, Juan de Gouveia, presidente de Consorven, y Sylvia Silva, directora del Cedisc, resaltaron el potencial de la Mega Sala Digital Movistar para difundir y enseñar la tecnología y así favorecer los procesos de inclusión educativa, laboral y social de las personas con discapacidad.

De esta manera, Fundación Telefónica Movistar aporta la herramienta tecnológica para potenciar el alcance de los procesos educativos con el fin de favorecer el desarrollo los entornos sociales más desprotegidos, a través de alianzas estratégicas que permitirán mayores logros. Porque despertando ideas se despierta el futuro.

No dejes de leer: Súmate exige revertir migraciones

Nota de prensa.

Nacional

ONG Provea denuncia la desaparición del abogado Eduardo Torres

Publicado

el

desaparición Eduardo Torres
Compartir

La noche de este domingo, la organización no gubernamental Provea denunció que habían transcurrido más de 52 horas desde la desaparición del abogado y defensor de derechos humanos Eduardo Torres, quien es miembro de su equipo.

A través de un mensaje publicado en X, Provea informó que representantes de la organización permanecieron más de siete horas en el Palacio de Justicia.

Según la ONG, la presidenta del Circuito Judicial Penal de Caracas, Carolina Molinos, se negó a recibir el recurso de Hábeas Corpus presentado en favor de Torres.

Autoridades rechazan Hábeas Corpus en caso del abogado Eduardo Torres

«A las 8:00 p.m., ninguna autoridad policial o militar ha dado información sobre su paradero, ni sobre los posibles motivos o condiciones de detención en las que se encuentra Eduardo Torres», indicó la ONG en su publicación.

Asimismo, Provea comunicó que aproximadamente a las 11:00 de la mañana de este lunes 12 de mayo procederían a presentar el Hábeas Corpus ante la Sala Constitucional, luego de que los tribunales penales rechazaran recibirlo el día anterior.

 

 

 

Te invitamos a leer

Más de 700.000 dosis de vacunas contra la tuberculosis llegan a Venezuela

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído