Conéctese con nosotros

Internacional

¡Florence mete miedo! Se convirtió en huracán categoría 4 (Video)

Publicado

el

Florence acn
Compartir

La Costa este de los Estados Unidos se declaró en estado de alerta debido al paso del huracán Florence, el cual mete miedo entre la población.

El ciclón se fortalece con rapidez y genera grandes olas que afecta la costa y Bermudas, reportó el Centro Nacional de Huracanes. Durante la mañana del lunes el organismo advirtió que el fenómeno estaba a unos 1005 kilómetros al sureste de las islas.

Florence en su ruta hacia la costa este de los Estados Unidos y en menos de 36 horas pasó de ser una tormenta tropical a un huracán mayor. Su categoría es 4 en la escala Saffir-Simpson.

El informe meteorológico de las 12:00 p.m. precisa que el huracán tiene vientos de 130 millas por hora. Se mueve al oeste a 13 millas por hora.

Florence causa temor

Es un huracán grande y con un ojo bien definido. Sus vientos huracanados que generan miedo se extienden a 30 millas del centro. Los de tormenta tropical se extienden a 140 millas.

El organismo no ha emitido ningún aviso ante la presencia de este sistema en aguas abiertas del océano Atlántico. Sin embargo, su pronóstico es consistente en que el ciclón impactará a la costa este de Estados Unidos. Se estima que afectará también a Carolina del Norte, entre el jueves y el viernes. El fenómeno llegará como un huracán mayor o con vientos de más de 110 millas por hora. Su efecto se extendería a los estados de Carolina el Sur y Virginia.

«Florence será un huracán grande y extremadamente peligroso, independientemente de la intensidad», indicó el Centro Nacional de Huracanes.

Meteorólogos dijeron que es muy pronto para saber la ruta exacta que el ciclón tomará. Sin embargo, advirtieron que podría acercarse a las Carolinas para el jueves. Las autoridades no estaban dejando nada al azar. Los gobernadores de las Carolina y Virginia declararon de antemano estados de emergencia.

No dejes de leer: Asteroide gigante cruza entre la Tierra y la Luna

Internacional

Presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, acepta reunirse con Putin en Estambul

Publicado

el

Zelenski acepta reunirse con Putin - Agencia Carabobeña de Noticias - acn
Compartir

El presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, declaró que está dispuesto a reunirse con su homólogo ruso Vladimir Putin el próximo jueves en Estambul. La noticia llega después de que el mandatario estadounidense, Donald Trump, le instó a aceptar de inmediato la propuesta rusa de mantener conversaciones directas.

El líder ucraniano respondió con cautela a primera hora del domingo, después de que Putin propuso -en una declaración televisada nocturna que coincidió con el horario de máxima audiencia en Estados Unidos- conversaciones directas con Kiev en Estambul el próximo jueves 15 de mayo.

Sin embargo, no está claro que Putin propusiera asistir en persona. «Estaré esperando a Putin en Turquía el jueves. En persona. Espero que esta vez los rusos no busquen excusas», escribió Zelenski en la red social X.

Zelenski acepta reunirse con Putin

La propuesta de Putin se produjo horas después de que las principales potencias europeas exigieran a Moscú en Kiev que acepte un alto el fuego incondicional de 30 días. De lo contrario enfrentaría a nuevas sanciones «masivas», una postura que el enviado de Trump para Ucrania, Keith Kellogg, respaldó el domingo.

Zelenski también había dicho que Ucrania estaría dispuesta a entablar conversaciones con Rusia, pero sólo después de que Moscú aceptara el alto el fuego de 30 días. No obstante, Trump, que tiene el poder de continuar o cortar el crucial suministro de armas de Washington a Ucrania, adoptó una línea diferente.

«El presidente ruso Putin no quiere tener un Acuerdo de Cese al Fuego con Ucrania. Sino que quiere reunirse el jueves, en Turquía, para negociar un posible fin al BAÑO DE SANGRE. Ucrania debería aceptarlo, INMEDIATAMENTE», escribió Trump en su plataforma Truth Social.

«Al menos podrán determinar si es posible o no un acuerdo y, si no lo es, los líderes europeos, y Estados Unidos, sabrán dónde está todo, ¡y podrán proceder en consecuencia!», agregó.

Uno de los enfrentamientos más graves

Putin envió las fuerzas armadas rusas a Ucrania en febrero de 2022, desatando un conflicto que ha costado la vida a cientos de miles de soldados. Además desencadenado el enfrentamiento más grave entre Rusia y Occidente desde la crisis de los misiles cubanos de 1962.

Con las fuerzas rusas avanzando a marchas forzadas, el jefe del Kremlin ha ofrecido hasta ahora pocas concesiones, por no decir ninguna. En su discurso nocturno, propuso lo que dijo que serían «negociaciones directas sin condiciones previas».

No obstante, casi de inmediato, Yuri Ushakov, alto asesor del Kremlin, dijo a la prensa que las conversaciones deberían tener en cuenta tanto un proyecto de acuerdo de paz abandonado en 2022 como la situación actual sobre el terreno.

Este lenguaje es una forma abreviada de decir que Kiev acepta la neutralidad permanente a cambio de una garantía de seguridad y de que Rusia controle amplias zonas de Ucrania.

Putin también rechazó lo que calificó de «ultimátum» en forma de exigencias de Europa Occidental y Ucrania de un alto el fuego a partir del lunes. Su Ministerio de Relaciones Exteriores precisó que antes de hablar de alto el fuego hay que conversar sobre las causas profundas del conflicto.

Trump, que dice querer ser recordado como un pacificador y ha prometido en repetidas ocasiones poner fin a la guerra, respondió antes al discurso de Putin diciendo que éste podría ser «¡un día potencialmente grande para Rusia y Ucrania!».

Con información de: Router

No dejes de leer: Detienen a más 100 inmigrantes en operativo en carreteras de Tennessee

Infór1mate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído