Nacional
Fiscalía ha procesado 74 casos de acoso escolar y presenta plan

El fiscal general, Tarek William Saab, informó que entre enero y abril de este año la Fiscalía ha procesado 74 casos acoso escolar.
En una declaración televisada, Saab explicó que las acciones que está tomando la Fiscalía General tienen como objetivo visibilizar este problema; dar aportes para comenzar a construir una política de Estado contra el acoso escolar y la violencia ejercida entre menores, además de proponer una ley.
«Estamos ejecutando un plan nacional de prevención del acoso escolar, llevado a cabo por la Dirección de Protección Integral a la Familia conjuntamente con las fiscalías superiores de todos los estados del país»; afirmó.
El fiscal indicó que este plan nacional está dando «buenos resultados»; porque implica que tanto los fiscales superiores como los provisorios y auxiliares de cada región se reúnan con los centros educativos; los directores, maestros y estudiantes para dar charlas educativas para prevenir estos hechos.
Fiscalía ha procesado 74 casos acoso escolar
«El acoso genera fracaso escolar, actitudes de aislamiento, altos estados de ansiedad, cuadros depresivos, inhibición escolar, aparición de neurosis e histeria, imágenes negativas sobre sí mismo y la consecuencia más grave entre todas, según lo que hemos investigado y estudiado, es que puede conllevar al suicidio de los niños víctimas»; apostilló.
“Las acciones que estamos tomando tienen como objetivo visibilizar este grave problema y dar aportes para comenzar a construir una política de Estado contra el acoso escolar y la violencia ejercida entre adolescentes”; indicó el fiscal.
Destacó que están ejecutando un Plan Nacional de Prevención del Acoso Escolar; gestionado por la Dirección de Protección Integral a la Familia; en conjunto con Fiscalías Superiores de todos los estados del país.
“Este plan durará todo el año y luego haremos un balance”; dijo Saab.
Rechazado exposición de menores
El pasado 5 de mayo, la ONG de Venezuela Centros Comunitarios de Aprendizajes (Cecodap) rechazó la «exposición pública» de adolescentes involucrados en situaciones de violencia y presunto acoso escolar; por parte del fiscal general en redes sociales.
La ONG señaló, en un comunicado, que el fiscal ha publicado en los últimos días en su cuenta personal de Twitter varios mensajes en los que expone «el nombre, apellido, fotografía o videos de adolescentes involucrados en violencia y presunto acoso escolar».
Saab publicó el pasado 3 de mayo un mensaje en la red social donde anunció la imputación de un menor de edad, compartiendo su nombre completo; por parte de la Fiscalía Novena del estado Bolívar por el delito de lesiones personales, en un caso de presunto acoso escolar en una escuela de esa región.
La ONG indicó que por ley está «expresamente prohibido» exponer o divulgar; a través de cualquier medio, datos, informaciones o imágenes que permitan identificar directa o indirectamente, cualquier menor de edad, que haya sido sujeto activo o pasivo de hechos punibles.
ACN/MAS/EFE/VTV
No deje de leer: Provea: Casos de tortura en Venezuela aumentaron un 148% en 2021
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Nacional
Papa León XIV pronto anunciará canonización de José Gregorio Hernández y madre Carmen Rendiles

El papa León XIV anunciará los próximos días la fecha para la canonización del Dr José Gregorio Hernández y de la madre Carmen Rendiles.
Así lo informó el arzobispo de Caracas, Raúl Biord Castillo, quien expresó que esta noticia es un “gran regalo para Venezuela y un compromiso” para todos los ciudadanos y sectores.
Mientras se espera la fecha desde el Vaticano, la iglesia venezolana arrancó la campaña rumbo a la canonización de los dos primeros santos del país bajo el eslogan “santo para todos”, que de acuerdo al director de la comisión, el ingeniero Alejandro Marius, “tiene palabras claras que son tomadas muy en serio porque consideramos que dan respuesta a estos santos y son la esperanza, el encuentro y el ejemplo”.
Finalmente, el presidente de la Conferencia Episcopal Venezolana, monseñor Jesús González de Zarate, adelantó que la comisión “está trabajando en los contactos pertinentes en Roma para la brevedad posible conocer cuándo será el consistorio y cuándo sería la canonización como tal”.
Se celebrará un consistorio para definir la fecha
José Gregorio Hernández, beatificado en abril del 2021, será el primer santo venezolano proclamado por la Iglesia Católica Universal, después de la aprobación de su canonización por el papa Francisco.
Carmen Rendiles Martínez fue una monja venezolana que nació en Caracas el 11 de agosto 1903, y falleció el 9 de mayo de 1977. Llegó al mundo sin uno de sus brazos, el izquierdo; sin embargo, ello no le impidió actuar con normalidad desde pequeña y luego sentirse atraída por la vida religiosa. El 25 de febrero de 1927, entró a una comunidad de origen francés llamada Congregación Siervas de Jesús en el Santísimo Sacramento.
El Vaticano indicó que celebrará un consistorio para definir la fecha de la canonización.
Con información de: NT/RS
No deje de leer: PROVEA se pronuncia tras declaraciones del fiscal sobre detención de Eduardo Torres
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Espectáculos13 horas ago
Luis Silva cantará en honor a las madres este jueves 15 de mayo en San Diego
-
Nacional10 horas ago
Venezuela y China amplían acuerdos de cooperación
-
Nacional24 horas ago
Inameh en alerta ante el inicio de la actividad ciclónica en Venezuela
-
Deportes11 horas ago
Debutó Moisés Ballesteros en triunfo de Cachorros de Chicago (+ video)