Conéctese con nosotros

Política

Fiscalía anunció que investiga a personas que recibieron dinero de la USAID

Publicado

el

Fiscalía investiga dinero Usaid - Agencia Carabobeña de Noticias - acn
Compartir

El fiscal general de la República, Tarek William Saab, anunció que investigan «a personajes de la extrema derecha venezolana que recibieron dinero de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID)».

Así lo dio a conocer durante una entrevista en el programa radial Cable a Tierra, en el que detalló que hasta la fecha se han desarrollado 25 investigaciones. Las misma estarían vinculada a la trama de corrupción ejecutadas por el gobierno interino de Juan Guaidó.

Saab refirió que el opositor “está implicado directamente como personaje que recibía dinero por parte de la USAID”. Indicó que enviaban para el beneficio del pueblo venezolano “y lo que hacía era conspirar en contra de un gobierno legítimo”, expresó.

Opositores investigados

El Fiscal reslató que desde el año 2023, solicitron una alerta roja a la Interpol para que entregara a  Juan Guaidó y otros  colaboradores,  a la justicia venezolan. Dijo que los mismo están acusados por el Estado venezolano de «robo de activos, usurpación de funciones, conspiración, promoción de actos de terrorismo, traición a la Patria, entre otros”.

De igual manera refirió que también estarían involucrados en dicha trama, «Julio Borges, Leopoldo López, Marrero, Pizarro y Smolansky entre otros personajes». Añadió que, desde Venezuela se realizan investigaciones en curso para conocer de la «fiesta con el robo de Citgo, de monómeros, del dinero retenido en Portugal y del oro retenido de Reino Unido”. Dijo que develarán “cómo el robo de esos activos se financió desde la USAID y fueron trasegados a esta oposición”.

Dijo que «hay portales mediáticos pagados por la USAID, ONG’s, para la presunta defensa de los derechos humanos y supuestos influencers».

«En este tiempo, es necesario abordar la cooperación penal internacional; ambos países, Estados Unidos y Venezuela, tienen que poner a derecho a estas mafias y asegurarse de que entreguen a la justicia venezolana a estos sujetos», agregó.

Finalmente, Saab resaltó que «esta solicitud se formalizará en el momento oportuno ante las autoridades estadounidenses».

Con información de: ACN/V TV

No dejes de leer: Bernabé Gutiérrez: hay que votar, la abstención es una derrota anticipada

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN 

Política

7 mil 438 mesas instalará el CNE para la segunda consulta popular del 2025

Publicado

el

Segunda consulta popular del 2025
Compartir

El ministro para las Comunas, Ángel Prado, informó que 7 mil 438 mesas instalará el CNE para la segunda consulta popular del 2025.

Esta semana, se instalarán más de siete mil mesas en cinco mil 718 centros de votación para la jornada comicial del domingo 27 de abril. Ese día, se llevará a cabo la segunda Consulta Popular de este 2025 para elegir los próximos proyectos que se ejecutarán en cada comunidad del país.

Prado añadió que estos comicios son de suma importancia, porque el Poder Popular tendrá la oportunidad de darle prioridad a las obras que más se necesitan para el bienestar comunitario.

7 mil 438 mesas instalará el CNE para la segunda consulta popular del 2025: Cinco mil 338 nuevos proyectos

Asimismo, el ministro indicó que en esta nueva jornada electoral se escogerán cinco mil 338 nuevos proyectos. Estos que se sumarán a los 14 mil 201 elegidos el pasado mes de enero y de los cuales el 70 % ya han sido financiados.

En ese sentido, el presidente Nicolás Maduro, dijo que el Gobierno nacional es el encargado de administrar y multiplicar los recursos para que las Comunas sean las que ejecuten cada uno de sus proyectos.

«Nosotros tenemos que multiplicar los recursos para aprender cada día a hacer más, más y más con lo que tenemos, porque sí se puede. La fórmula es que el pueblo planifica, organiza, decide y ejecuta los recursos», comentó el jefe de Estado. Finalmente, acotó que se prevé que un total de seis mil Comunas estén consolidadas para el año 2027.

A juicio del Ejecutivo nacional, con estas consultas se resalta la importancia de que todas las instancias del Gobierno se involucren para mejorar y simplificar «con eficiencia y eficacia» cada proyecto de las comunas. Además del acompañamiento en el proceso que permita que todos los circuitos comunales se constituyan definitivamente como comunas consolidadas.

No deje de leer: CNE informa avance del 62% del cronograma para las elecciones del 25 de mayo

Infórmate al instante, únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído