Economía
Fin de la licencia de Chevron pudiera impulsar inflación en Venezuela (+Video)

Analistas advirtieron que el fin de la licencia de Chevron para operar en Venezuela pudiera impulsar severamente los índices de inflación en el país, afectando severamente el bolsillo de los venezolanos.
Tras sufrir la peor hiperinflación del mundo durante el primer mandato de Trump, la economía venezolana vivió un periodo de calma durante el mandato de Joe Biden, quien otorgó varios alivios a las sanciones.
En ese periodo, la petrolera estadounidense contribuyó en la recuperación de la economía, así como en la reactivación de la producción petrolera venezolana.
No obstante, tras el regreso de Trump a la Casa Blanca, el mandatario le dio hasta el 3 de abril a Chevron para liquidar sus operaciones en alianza con PDVSA. Asimismo, le impusieron prohibiciones severas como la de hacer pagos al gobierno venezolano, o la venta de crudo fuera de Estados Unidos, durante los 30 días restantes.
«Chevron produce más del 30% del petróleo en Venezuela»
El economista, José Guerra, advirtió sobre el impacto que tendría esta decisión de Donald Trump en contra de Venezuela. «Chevron produce más del 30% del petróleo en Venezuela. Si usted reduce la producción petrolera el ingreso de Venezuela va a disminuir. Lo que pasaría es que habrá un proceso de sustitución en el que el gobierno de Maduro cubrirá los espacios que dejan las empresas internacionales. No es verdad que la producción petrolera se va a derrumbar», explicó en conversación con César Miguel Rondón.
En este sentido, destacó que otras empresas internacionales de menor prestigio entrarían al mercado de Venezuela. «No le metamos mentira a los venezolanos que se acabó la plata para Maduro, va a haber menos plata, pero va a haber».
«Claramente va a haber una mayor devaluación del bolívar. Va a haber menos dólares para intervenir en el mercado cambiario y el dólar va a subir. Eso evidentemente tiene un impacto inflacionario», continuó.
Además, destacó que se abrirá un mercado negro, mediante el cual el gobierno de Maduro intentará evadir las sanciones, corriendo grandes riesgos como los ocurridos en la trama de corrupción PDVSA-Cripto, encabezada por Tareck El Aissami donde privaron de libertad a cientos de funcionarios involucrados en casos de corrupción.
«Unos vivos van a embarcar petróleo, van a vender petróleo y se van a hacer millonarios con estas operaciones», advirtió.
https://youtu.be/aj-yi1lMqrY
«caerá nuevamente el ingreso per capita…»
Por su parte, el analista político Hever Castro alertó que «lo primero que sufrirá es la tasa de cambio y la inflación», debido a la incapacidad del gobierno de Maduro de captar nuevas divisas para mantener a flote el mercado cambiario y la banca nacional. «En lo que cierren el grifo de divisas caerá nuevamente el ingreso per capita…», señaló.
Asimismo, señaló que PDVSA necesita comprar diferentes productos en el exterior, y ante un eventual endurecimiento de las sanciones, podría haber una mayor escasez de combustible en el país.
Con información de ACN/CD/EC
No deje de leer: Venezuela activa Plan de independencia productiva tras salida de Chevron
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Economía
Feria de Empleo IESA promueve la inclusión de profesionales mayores de 50 años

Caracas se prepara para la primera Feria de Empleo del Instituto de Estudios Superiores de Administración (IESA) en 2025, que se celebrará los días 29 y 30 de abril en San Bernardino.
En este evento innovador, el IESA refuerza su compromiso con la inclusión y el desarrollo de la Economía Plateada, al incorporar activamente a profesionales mayores de 50 años mediante la Plataforma de Liderazgo Silver.
La iniciativa busca conectar la experiencia de este segmento con nuevas oportunidades laborales en el mercado venezolano.
Además de las tradicionales opciones para jóvenes estudiantes, técnicos y profesionales egresados del IESA, esta edición se presenta como un motor para la Economía Plateada.
Un espacio denominado «Espacio Plata» se dedicará a identificar las necesidades de los profesionales senior, incorporar nuevos miembros a la plataforma y fomentar su conexión con empresas que valoran su trayectoria y conocimientos.
En Venezuela, los profesionales mayores de 50 años representan un grupo significativo en crecimiento dentro de la población activa.
Según la Alianza Plateada 2024, el 19% de los venezolanos supera los 55 años, de los cuales el 44% está activo laboralmente.
Sin embargo, el 55% de ellos considera que sus capacidades no son valoradas por las empresas.
La Feria de Empleo IESA 2025 busca revertir esta situación, destacando el potencial de estos profesionales.
El evento contará con beneficios como transporte gratuito mediante unidades de la WaWa, que operarán traslados cada 30 minutos desde la parada del Metrobús en la estación del Metro de Bellas Artes hasta el IESA.
Asimismo, quienes acudan en vehículo tendrán acceso gratuito al estacionamiento del instituto. Además, habrá conexión Wi-Fi disponible para los asistentes.
Los interesados en participar deben registrarse previamente en la plataforma Goliiive, accediendo al enlace: https://www.goliiive.com/feria-de-empleo-iesa-2025.
Te invitamos a leer
Descubre cuándo: Netflix estrena el documental de Karol G sobre su trayectoria musical
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac
-
Economía6 horas ago
Feria de Empleo IESA promueve la inclusión de profesionales mayores de 50 años
-
Sucesos11 horas ago
Cinco detenidos en varios estados por presunta estafa de plataforma HV IJEX
-
Espectáculos24 horas ago
Scarlett Linares sufrió accidente vial en Las Tejerías, estado Aragua
-
Deportes12 horas ago
Serie A del fútbol italiano suspendió partidos del sábado 26-Abr por funeral del papa