Espectáculos
Fin a la huelga en Hollywood: Sindicato de actores y estudios llegaron a un acuerdo

Colocan fin a la huelga en Hollywood. En una resolución que marca un hito, el comité negociador del Sindicato Americano de Actores de Cine (SAG-AFTRA) aprobó un acuerdo con los principales estudios de Hollywood, poniendo fin a la huelga que ha paralizado la industria del entretenimiento durante casi cuatro meses y que afectó a miles de profesionales del sector.
La votación unánime representa el cierre de uno de los períodos de conflicto laboral más extensos en la historia de Hollywood.
Mediante un comunicado, se anunció que el Comité SAG-AFTRA TV/Theatrical aprobó un acuerdo provisional con la Alianza de Productores Cinematográficos y de Televisión (AMPTP) que pone fin a la huelga de 118 días. A partir de las 12:01 a.m. de este jueves 9 de noviembre, esta se considerará oficialmente concluida. Aunque los detalles del acuerdo no han sido revelados, se espera que se compartan con el público después de la revisión por parte de la junta nacional el viernes.
Fin a la huelga en Hollywood
El acuerdo propone un incremento significativo en los salarios mínimos para los miembros del sindicato y un aumento en los pagos residuales para programas emitidos digitalmente. Además, el documento incluye las contribuciones a los planes de salud y pensiones y establece nuevas regulaciones para el uso de la inteligencia artificial, un punto determinante que preocupaba a los actores en los últimos tiempos.
El acuerdo provisional llega después de una semana de tensiones: los ejecutivos de los estudios de Disney, Netflix, Universal y Warner Bros. presentaron su “última, mejor y definitiva” oferta el viernes pasado, motivados por finalizar la huelga que amenazaba con afectar la temporada televisiva actual y el próximo año en la cartelera cinematográfica. Tras intensas negociaciones, el comité de SAG-AFTRA liderado por la actriz de “La Niñera” Fran Drescher, pasó cuatro días examinando y debatiendo las propuestas antes de emitir su respuesta. En un video en su perfil de Instagram la actriz habló de luchar con “fuerza, y no ira” y con “optimismo, y no negatividad”.
La huelga, que comenzó el 14 de julio, se sumó a la del gremio de guionistas Writers Guild of America, marcando la primera vez en más de seis décadas que ambas ramas de la industria del entretenimiento llevaban a cabo huelgas gemelas. La última vez ocurrió en 1960. Afortunadamente, los guionistas alcanzaron un nuevo contrato a fines de septiembre, dejando a los actores en el centro de la atención y en vilo durante un mes sobre el posible desenlace.
Los términos finales del acuerdo, aún por ser revelados, han sido objeto de intensas negociaciones, especialmente, las cuestiones respecto a cómo la inteligencia artificial podría ser utilizada para crear réplicas digitales de actores, sustituyendo la necesidad de actores reales. El cambio a streaming también ha planteado problemas económicos, con servicios como Netflix y Amazon pagando a los actores por adelantado y reduciendo los ingresos residuales.
En definitiva, la huelga ha representado un impacto económico devastador para los trabajadores de la industria cinematográfica. El paro ha contribuido a la pérdida de más de 45.000 empleos en los sectores del entretenimiento y grabación de sonido, según la Oficina de Estadísticas Laborales de EEUU. Se estima que el perjuicio económico asciende a alrededor de 7.000 millones de dólares, afectando tanto a los miembros de los gremios en huelga como a los trabajadores y empresas relacionadas con la producción.
Entre diversos percances, las negociaciones entre SAG-AFTRA y la AMPTP comenzaron el 7 de junio, apenas tres semanas antes de que el contrato anterior expirara. Es importante recalcar que, cada tres años, dicho contrato se renueva. Actores reconocidos como Meryl Streep, George Clooney, Ben Affleck, Jennifer Lawrence, Scarlett Johanson y Amy Schumer se unieron para alentar a los líderes de SAG-AFTRA a obtener un “acuerdo transformador”.
Finalmente, en octubre, después de dos meses y medio de paro y piquetes, el sindicato y la alianza de productores retomaron las negociaciones. Después de cinco días intensos de charlas, las negociaciones se estancaron. Sin embargo, se reanudaron luego de que los actores protestaron durante 100 días de paro. Sin duda, la finalización de esta huelga representa un punto de inflexión en la historia de la disputas laborales de Hollywood.
Con información de ACN/Infobae
No dejes de leer: El Salvador da la bienvenida a Diana Silva a más de 80 candidatas a Miss Universo (+video)
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Espectáculos
Murió a los 68 años, Steve Pepoon, guionista de ALF y Los Simpson

Steve Pepoon, guionista de series animadas como Los Simpson y uno de los creadores de The Wild Thornberrys, murió este martes a los 68 años de edad. Según The Hollywood Reporter, falleció de manera repentina en su casa de Paola, Kansas, tras luchar durante dos años contra la amiloidosis cardíaca, una afección que afecta al corazón. Su esposa, Mary Stephenson, confirmó la noticia.
Stephen Robert Pepoon nació el 19 de mayo de 1956 en Kansas City, Misuri. Conocido como Steve, mostró un temprano interés en la escritura influenciado por programas de televisión como The Dick Van Dyke Show. Su familia se trasladó a Paola, Kansas, cuando él tenía dos años. Su padre, Donald, era propietario de una empresa de construcción, mientras que su madre, Marianne, ejercía como voluntaria en la biblioteca local. Fue en la preparatoria de Paola donde comenzó su viaje literario escribiendo para el periódico escolar.
Después de completar sus estudios en la Universidad Estatal de Kansas en 1978, trabajó en empleos ocasionales, incluidos roles en una zapatería y como cajero de banco, mientras reunía fondos para mudarse a Los Ángeles en 1979 con el objetivo de perseguir su sueño de convertirse en guionista de televisión.
Durante estos primeros años, vivió en condiciones humildes mientras escribía más de 30 guiones por encargo, mientras desempeñaba otros trabajos, desde hacer hamburguesas hasta administrar un autocine.
Su carrera en la escritura televisiva
Pepoon comenzó con su camino exitoso en 1985 luego de que vendiera su primer guion, el cual se convirtió en un episodio del programa de NBC, “Silver Spoons”, que fue transmitido en enero de 1986. Esta venta marcó el inicio de su carrera en la industria del entretenimiento.
Hacia fines de 1987, Pepoon se unió al equipo de guionistas de ALF donde trabajó durante las últimas tres temporadas hasta 1990. Durante este tiempo, continuó escribiendo en modo especulativo para diversas series, consiguiendo atención significativa con un episodio de Los Simpson, “No robarás” de la segunda temporada.
Este episodio fue crucial en su carrera, ya que le valió un premio Emmy al programa animado destacado, compartido con otros escritores del show.
Paralelamente a su éxito en el mundo animado, Pepoon también dejó su marca en otros destacados programas televisivos. Para Tom Arnold y Roseanne Barr, trabajó en diferentes capacidades en The Jackie Thomas Show y también contribuyó como guionista para las series Roseanne y Tom, donde asumió el papel de creador, guionista principal y showrunner para este último programa, aunque resultó de corta duración.
La animación como legado
Quizás una de las contribuciones más memorables de Pepoon fue la creación de The Wild Thornberrys, junto a Arlene Klasky, Gábor Csupó, David Silverman y Stephen Sustarsic. Esta serie de Nickelodeon, que cuenta las aventuras de una familia de documentalistas liderada por Sir Nigel Archibald Thornberry, interpretado por Tim Curry, se emitió exitosamente durante cinco temporadas, de 1998 a 2004, consolidándose como un clásico de la televisión infantil.
Su carrera abarcó también trabajos como guionista en programas como It’s Garry Shandling’s Show, Ferris Bueller, y Dinosaurs, este último creado por Jim Henson. Además de la escritura y la producción, Pepoon participó como actor en la película Naked Gun 33 1/3: The Final Insult, aprovechando una curiosa coincidencia con un esmoquin que lo llevó a formar parte de una escena memorable.
A su vez, era amante de la cultura pop y miembro de la Academia de Artes Mágicas y del Castillo Mágico de Los Ángeles. Su amor por el cine se manifestó cuando compró un DeLorean, inspirado por la película Regreso al Futuro.
Sus últimos años
En 2009, Pepoon regresó a Paola para una reunión de exalumnos, donde se reencontró con Mary Stephenson, a quien conocía desde que eran niños. Este reencuentro escaló rápidamente en una relación y terminaron casándose. Por esta razón, Steve nunca más regresó a Hollywood.
En su memoria, la familia de Pepoon está recaudando fondos para establecer una beca destinada a estudiantes de la Preparatoria Paola que buscan carreras en escritura, teatro o cine, asegurando que su legado influya en futuras generaciones de creativos.
Con información de: NT/Infobae
No deje de leer: Asesinan a influencer mexicana Valeria Márquez mientras hacia un en vivo en Tik-Tok
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Espectáculos12 horas ago
Luis Silva cantará en honor a las madres este jueves 15 de mayo en San Diego
-
Nacional10 horas ago
Venezuela y China amplían acuerdos de cooperación
-
Nacional23 horas ago
Inameh en alerta ante el inicio de la actividad ciclónica en Venezuela
-
Deportes11 horas ago
Debutó Moisés Ballesteros en triunfo de Cachorros de Chicago (+ video)