Economía
FetraCarabobo: Aumento del salario es una falta de respeto

El secretario general de la Federación de Trabajadores de Carabobo (FetraCarabobo), Jhonny Magdaleno, señaló que mientras no se reactive el aparato productivo del país no habrá un salario digno para los venezolanos.
El dirigente sindical consideró que el aumento del salario es una falta de respeto para todos los trabajadores, precisó que los 150 mil bolívares del bono de alimentación no forma parte del salario por ende no tiene incidencia en las prestaciones de la masa laboral, «nosotros sabemos que este aumento que acaban de anunciar ya los empresarios del sector privado venían cancelándolo por debajo cuerda porque recordemos que este es un país que tiene una hiperinflación y que el país está dolarizado prácticamente, de hecho y no de derecho y nosotros todo lo pagamos en dólares«, resaltó la máxima autoridad de FetraCarabobo.
«Nosotros proponemos que la economía tenga una moneda dual. Cuando se reactive el sector productivo nosotros podremos tener una estabilidad laboral en el país; estabilizar la economía, la hiperinflación acaba con todo tipo de salario«, expresó.
Agregó que este aumento no causa emoción en la población y aseguró que esto sucede porque el régimen toma las decisiones unilateralmente; «tiene que haber una tripartita en este país donde nos pongamos de acuerdo patrón; trabajadores y Estado y ahí podría surgir algo realmente valioso para los trabajadores«, añadió Magdaleno.
Recordó el vocero de FetraCarabobo que en la región carabobeña existían 33 mil trabajadores en Empresas Polar y quedan 14 mil debido al cierre y paralización del sector empresarial de la zona industrial de Valencia.
No dejes de leer: Expertos aseguraron que empresas no podrán pagar el nuevo ajuste salarial
Economía
Precio del dólar para 11 de julio pasa los 114 bolívares

El precio del dólar para 11 de julio pasa los 114 bolívares, una constante a diario del alza del valor de la moneda estadounidense que oficializa el Banco Central de Venezuela (BCV).
El BCV publicó el tipo de cambio oficial correspondiente para mañana refleja un nuevo ajuste que marca la referencia cambiaria para las operaciones en el país de 114,41 bolívares por cada dólar, mientras que este jueves 10 de julio fue de Bs. 113,75.
Según el ente emisor, el valor se determina a partir del promedio ponderado de las operaciones diarias efectuadas por las mesas de cambio de las instituciones bancarias activas. Este mecanismo busca reflejar de manera transparente la cotización del dólar, el euro y otras divisas en el sistema financiero nacional.
También puede leer: Pagan bonos Beca Enseñanza Media y Gran Misión 100% Amor Mayor
Precio del dólar para 11 de julio
En esta actualización, el dólar estadounidense se mantiene como la divisa más utilizada para transacciones comerciales, seguido por el euro. Ambas divisas presentan ligeras variaciones en relación con el cierre anterior, alineadas con el comportamiento general del mercado.
Además del dólar y el euro, el BCV publicó los valores de referencia para el yuan chino (CNY). Lira turca (TRY) y rublo ruso (RUB), lo que facilita el comercio exterior con aliados estratégicos de Venezuela.
Este tipo de cambio de referencia sirve como parámetro para la fijación de precios en el comercio interno, especialmente en sectores como logística, transporte, importaciones y distribución. Las empresas ajustan sus operaciones considerando estas cifras, que impactan tanto en costos como en márgenes de ganancia.
El BCV recomienda a los ciudadanos y empresas consultar diariamente sus canales oficiales para evitar manipulaciones informativas o cambios no autorizados.
ACN/MAS/EPTV
No deje de leer: Fedecámaras Táchira propone abrir la frontera con Colombia 24 horas
-
Espectáculos23 horas ago
Alcalde León Jurado: Tercera edición de “Concierto en el Parque” con Karina y Sergio Pérez en San Diego será un total éxito
-
Carabobo19 horas ago
Maestro Armando Villalón elogió patrimonio cultural de la UJAP durante visita a esta casa de estudios
-
Internacional17 horas ago
Lula respondió sobre aranceles del 50% de Trump
-
Deportes18 horas ago
Marineros no pudo con Caciques en segunda caída del Round Robin de LMBP