Espectáculos
Festival del Cine Venezolano de Mérida anuncia 24 largometrajes y 48 cortometrajes en competencia

La iniciativa de la Fundación para el Desarrollo de las Artes y la Cultura, (Fundearc), que desde el 2005 conduce el Festival del Cine Venezolano de Mérida (FCV), de la mano del Centro Nacional Autónomo de Cinematografía (CNAC) la Gobernación del Estado Mérida y varios empresarios del país, una vez más unen esfuerzos para llevar a cabo la celebración más importante del cine nacional.
En rueda de prensa, Karina Gómez Franco, presidente de Fundearc y directora del FCV, Evelyn Márquez, Gerente General Estratégica, por parte del CNAC, y Albert Candela y Homer Márquez, representantes de la Gobernación del Estado Mérida, anunciaron lo que promete el encuentro de cine más grande y esperado.
Con la participación de 13 largometrajes de ficción, 11 largometrajes documental y 48 cortometrajes entre ficción y documental, del 9 al 13 de julio, en Cines del C.C Las Tapias.
Entre las películas en competencia este año, 6 óperas primas y 9 estrenos mundiales.
Del mismo modo, las competencias Maratón Cine Átomo y Universidad Audiovisual siguen siendo vitrina para las nuevas generaciones que han postulado sus mejores trabajos audiovisuales.
Como es tradición, la gestión del conocimiento expone su propuesta de formación constante en una amplia programación de talleres y charlas: Pensamiento Visual estará dedicado al networking en festivales.
Del 10 al 12 de julio se llevará a cabo el Taller de Dirección de Actores y con los actores de películas participantes, un taller inmersivo de dirección de arte, dirección de fotografía, de dirección y estrategias de promoción, entre otros contenidos audiovisuales de interés.
Por su parte, Albert Candela, a voz de la Gobernación de Mérida, agregó que la ciudad de los caballeros abre sus puertas para recibir al público del FCV con lo mejor de sus atractivos turísticos y con sus acreditaciones gozarán de considerables descuentos en posadas, restaurantes y demás centros turísticos merideños.
La obra de los maestros Jesús Soto, Oswaldo Vigas, Carlos Cruz Diez, Pedro Rincón Gutiérrez, los Hermanos Rodríguez y Asdrúbal Meléndez será homenajeada en esta edición.
Las categorías de competencia serán cortometrajes, largometraje documental y ficción.
Largometraje Ficción: Mejor película, Ópera Prima, Mejor Actor, Mejor Actriz, Actor de Reparto, Actriz de reparto, Guión, Dirección, Edición, Dirección de Arte, Vestuario, Maquillaje, Dirección de Fotografía, Cámara, Mejor Casting, Mejor Música, Mejor Sonido y Premio de la prensa.
Nota de prensa
No dejes de leer
Concejo Municipal es el órgano mejor evaluado por los baruteños
Infórmate al instante, únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Espectáculos
Gisselle Reyes llega a Valencia con su “Tumbao” al Teatro Municipal

Giselle Reyes llega a Valencia. Una de las figuras con mayor experiencia en materia de preparación de reinas de belleza ofrecerá su Master Class, el próximo 14 de junio en el Teatro Municipal de la ciudad.
Luego de sumarse recientemente, al equipo de la organización Miss Universo México junto a Osmel Sousa, la instructora de pasarela, conocida internacionalmente, por el “Tumbao” que imparte a las misses en su caminar y modelar, se prepara para compartir sus conocimientos al público en general que también desee obtener herramientas para desenvolverse ante las audiencias.
La cita –con cupos limitados – tendrá lugar en la sala Mary Schwarzenberg del Teatro Municipal de Valencia, donde Gisselle Reyes desarrollará una clase basada en pasarela, foto pose, expresión corporal y asesoramiento de imagen.
También puede leer: Frank Lucas & XICO anuncian tour por Venezuela
Giselle Reyes llega a Valencia con su «Tumbao»
Cabe destacar que Gisselle Reyes participó en el certamen Miss Venezuela 1985, donde representó al otrora Departamento Vargas. Después de representar al país en concursos internacionales, inició su carrera como profesora de pasarela de importantes organizaciones, entre ellas, el certamen Miss Venezuela. Allí formó parte, por más de quince años.
Gisselle cuenta con todas las credenciales para hablar de reinas y pasarelas. Su trabajo se reflejó en el movimiento de caderas o “Tumbao”, denominado así por ella misma, de reinas como Mariángel Ruiz y Amelia Vega, quienes hicieron historia con el top 2 del concurso Miss Universo 2003, al ser ambas preparadas por Gisselle Reyes en el equipo presidido por Osmel Sousa.
Además de esta hazaña, “La reina del tumbao’” como también se conoce, contribuyó a triunfos de icónicas reinas en la historia de los concursos de Venezuela. En los últimos años, Reyes se ha dedicado a preparar reinas de franquicias como Miss Universo España y México, entre otros países.
La Master Class de Gisselle Reyes será presentada por Ángeles Producciones, el sábado 14 de Junio, desde la 01:00 hasta las 04:00 de la tarde. Todos los detalles en la cuenta en Instagram @angelesproducciones_ @gissellereyes y para mayor información – solo mensajería- el número telefónico 0424-417.94.16.
ACN/MAS/Prensa Ángeles Producciones-Muria Comunicaciones
No deje de leer: Auri López se postula al Miss Venezuela 2025
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Espectáculos20 horas ago
Rafa y Chinin no le temen a “Empezar de cero”
-
Sucesos24 horas ago
Tres funcionarios de la PNB detenidos y destituidos en Zulia por quitarle a viajero más de mil dólares (+video)
-
Nacional6 horas ago
Director del CICPC destaca la importancia de un ambiente sano para los menores
-
Internacional6 horas ago
«Soy el primero en querer saber qué pasó». Antonio Espaillat desmiente negligencia tras colapso en Jet Set