Internacional
Estos son los ganadores y grandes momentos del Festival Internacional de Cine de Panamá

La 13.ª edición del Festival Internacional de Cine de Panamá (IFF Panamá) llegó a su fin con una emotiva ceremonia en el majestuoso Teatro Nacional, destacando el crecimiento del festival y el impacto del cine latinoamericano.
La clausura contó con la presencia de destacados artistas, la premiación de los fondos Primera Mirada y Su Mirada, y la esperada Alfombra Azul de Copa Airlines con el elenco de Espina.
Durante el evento, Karla Quintero, directora Ejecutiva de IFF Panamá, agradeció el esfuerzo del equipo organizador y destacó la evolución del festival en el panorama cinematográfico regional.
Posteriormente, Gloria Lugo, representante del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), resaltó el papel de la institución en el fortalecimiento de las industrias creativas en Latinoamérica.
Ganadores del Festival de Cine de Panamá
En la premiación de Primera Mirada, el jurado decidió reconocer la calidad de dos películas: Bahía Honda (Cuba), que recibió $5,000 dólares por su poética cinematográfica, y Nosotros (Guatemala), galardonada con $10,000 dólares por su visión única sobre el amor.
Por su parte, Su Mirada, iniciativa centrada en cine dirigido por mujeres, otorgó premios a proyectos de República Dominicana con enfoque en migración y narrativas femeninas.
El festival también rindió homenaje a la producción panameña con la entrega del Premio DICINE, reconocimiento impulsado por el Ministerio de Cultura de Panamá para incentivar la industria local.
Entre los premiados se encontraron Cabeza de Ratón, Alma y Nosotras las niñas, con financiamiento para su desarrollo y postproducción.
El cierre culminó con el esperado Premio del Público Copa Airlines, que recayó en El Brujo: Julio Zachrisson, documental dirigido por Félix Guardia.
La jornada concluyó en Multiplaza Mall con la presentación del elenco de Espina, donde Aarón Díaz y otras figuras fueron recibidas con entusiasmo por la prensa y el público.
Con esta edición, IFF Panamá reafirma su compromiso con la industria cinematográfica latinoamericana, ofreciendo una plataforma para nuevos talentos y proyectos que buscan trascender fronteras.
Con información de nota de prensa
Javo se abre paso en la industria internacional
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn
Internacional
Más de 190 países aprobaron el tratado global sobre pandemias de la OMS

Tras conversaciones y debates, más de 190 países aprobaron el tratado global sobre pandemias de la Organización Mundial de la Salud (OMS).
Con el texto del primer tratado global sobre pandemias de la historia, el mundo globalizado busca una mejor coordinación entre países. Asimismo, aspiran un reparto más equitativo de los recursos disponibles para enfrentar una pandemia. Evento de este tipo del cual los científicos advierten que ocurrirá tarde o temprano con algún nuevo patógeno.
«Después de tres años de intensas negociaciones, los miembros de la OMS dieron un gran paso adelante en los esfuerzos por hacer el mundo más seguro ante pandemias. Esto al forjar un borrador de acuerdo para ponerlo a consideración en la Asamblea Mundial de la Salud de mayo», dijo la organización en una primera reacción.
Más de 190 países aprobaron el tratado global sobre pandemias con negociaciones desde 2020
La idea, lanzada en diciembre de 2020, el primer año de la pandemia, fue respaldada por el director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus. Poco después los Estados miembros de la organización aprobaron el inicio de las negociaciones. En aquel entonces, se dieron de plazo hasta 2024 para completarlas, aunque tuvieron que prolongar ese plazo un año más.
A juicio de la OMS, el tratado se apoya en las evidencias históricas y epidemiológicas, que dan por seguro que la pandemia de Covid-19 no será la última. Además, considera que un tratado internacional ayudaría a preparar mejor al mundo para las pandemias que puedan ocurrir en el futuro.
«Las pandemias son una amenaza para las sociedades y economías, y que se requiere cooperación y solidaridad para combatirlas. En esa línea, el objetivo del acuerdo es mejorar la prevención, preparación y respuesta frente a emergencias sanitarias de tal magnitud», subraya el texto.
No deje de leer: La Casa Blanca criticó a jueza que falló a favor del parole y apelará la decisión (+Video)
Infórmate al instante, únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Nacional17 horas ago
PepsiCo Venezuela impulsa el talento joven con sus programas de formación
-
Espectáculos15 horas ago
Arrestado el actor William Levy, enfrenta cargos por intoxicación y conducta inapropiada
-
Deportes23 horas ago
Luis Arráez sacudió el segundo y Carrasco regresó por la goma (+ videos)
-
Deportes20 horas ago
Real Madrid por otra épica ante Arsenal e Inter a dar el paso