Conéctese con nosotros

Economía

Ferreteros presentan nuevos modelos de negocio en Expo Ferre Barquisimeto 2025

Publicado

el

Ferreteros presentan nuevos modelos de negocio en Expo Ferre Barquisimeto 2025
Compartir

El sector de los ferreteros presentan nuevos modelos de negocio desde este viernes en la edición 43 de Expo Ferre, en Barquisimeto.

En el Lidotel de Barquisimeto abre sus puertas el evento gremial de la Cámara Ferretera Nacional (CFN). En el mismo, concurren representantes de marca, fabricantes, mayoristas y puntos de venta.

El objetivo es articular acciones para avanzar hacia la modernización y el crecimiento sostenido del sector en Venezuela para este 2025.

“Tenemos más de 60 expositores y una presencia de más de 250 marcas aproximadamente«, detalló el presidente de la cámara, Bruno Saglimbeni. «Vamos a encontrar distribuidores que están comenzando a traer al país productos que no existían en el país y son novedades en el mundo», explicó.

Refirió Samglimbeni que trabajan para tener nuevas tecnologías e innovaciones en el sector que permitan seguir actualizando el sector ferretero en el país para seguir creciendo.

Barquisimeto acoge la Expo por quinta ocasión, donde los ferreteros presentan nuevos modelos de negocio

Es la quinta vez que la Expo Ferre se realiza en la ciudad de Barquisimeto, en esta oportunidad desde el 14 al 16 de marzo con acceso gratuito. El evento tiene como objetivo simplificar la cadena comercial entre las empresas del ramo ferretero para generar mayor impacto económico a corto, mediano y largo plazo.

“Para que el mercado sea más competitivo es necesario llevar este networking a las regiones. Si eres ingeniero, arquitecto, carpintero, herrero o de sectores afines, debes ir porque vas a ver cosas nuevas. Si eres ferretero encontrarás proveedores nuevos y tradicionales que hacen vida en el mercado nacional«, indicó el presidente de la Cámara Ferretera Nacional.

En el evento tendrá lugar el lanzamiento de productos, ofertas y promociones, capacitaciones, y la posibilidad de tener el contacto directo con los dueños de las empresas participantes.

Saglimbeni confirmó que la CFN seguirá promoviendo espacios de networking en el país, por lo que, en junio, llegarán a Barinas y en septiembre a Caracas.

No deje de leer: Presidente Maduro activó proyecto productivo «Patria Grande del Sur»

Infórmate al instante, únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

 

Economía

Lanzan póliza de salud enfocada en urgencias médicas con tarifas desde $15

Publicado

el

póliza de salud urgencias médicas
Compartir

En un contexto en el cual 95 % de los venezolanos carecen de seguro médico, según datos de la Cámara Aseguradora de Venezuela, una nueva póliza de salud enfocada en urgencias médicas surge como una alternativa accesible y eficiente para miles de familias.

Con tarifas que oscilan entre 15 y 40 dólares mensuales, esta iniciativa busca transformar el acceso a la salud en el país, ofreciendo servicios diseñados para atender situaciones urgentes de manera rápida y sin complicaciones.

Se trata CuidaSalud, una póliza de Mercantil Seguros, en alianza con Urgent Care de Venemergencia.

Cobertura diseñada para las necesidades actuales

La póliza está enfocada en atender urgencias médicas, que representan el 80 % de las consultas en salas de emergencia, según estudios recientes.

Estas situaciones, aunque no ponen en riesgo inmediato la vida, requieren atención rápida y especializada. Entre los servicios incluidos destacan:

  • Telemedicina 24/7: consultas médicas ilimitadas en tiempo real, disponibles a través de videollamadas o teléfono.
  • Atención en salas de urgencia: ubicadas en Caracas, Valencia, Lechería, Maracaibo, Barquisimeto y próximamente en Maracay, estas clínicas están equipadas con especialistas de guardia, equipos de diagnóstico y medicamentos.
  • Entrega de medicamentos: los tratamientos indicados se entregan directamente en las salas de urgencia, eliminando costos adicionales y trámites complicados.

El objetivo es garantizar que los usuarios puedan resolver sus problemas de salud de manera eficiente, ya sea desde casa mediante telemedicina o en las salas de urgencia, donde se prioriza la atención rápida y especializada.

Tarifas inclusivas para todas las edades

La póliza está diseñada para ser accesible a personas de todas las edades, con tarifas ajustadas según el rango etario:

  • De 0 a 50 años: 15 dólares al mes.
  • De 51 a 70 años: 20 dólares al mes.
  • De 71 a 85 años: 30 dólares al mes.
  • De 86 a 120 años: 40 dólares al mes.

Este enfoque inclusivo permite que incluso personas mayores de 85 años puedan acceder a los beneficios de la póliza, rompiendo barreras tradicionales en el acceso a seguros médicos.

Actualmente, está disponible en Caracas, Valencia, Lechería, Maracaibo y Barquisimeto, con planes de expansión a Maracay.

Un compromiso con la salud de los venezolanos

María Silvia Rodríguez, presidenta Ejecutiva de Mercantil Seguros, destacó la importancia de esta iniciativa:

«Nos mueve un genuino compromiso con Venezuela. No podíamos quedarnos de brazos cruzados ante una realidad que afecta a tantas personas. Por eso diseñamos un producto que rompe paradigmas, que es inclusivo y responde directamente a las necesidades actuales».

Por su parte, Andrés Simón González Silén, presidente Ejecutivo de Venemergencia, enfatizó el impacto de CuidaSalud en la calidad de vida de los ciudadanos:

«El seguro hoy en día es un beneficio, una posibilidad de darle una ventana competitiva a la capacidad y calidad de vida de cada ciudadano. Es una oportunidad para vivir con mayor tranquilidad, evitando que una situación inesperada se convierta en un problema económico que pueda destruir a una familia».

Atención eficiente y sin barreras

CuidaSalud se enfoca en urgencias médicas, un sector clave dentro de la atención sanitaria.

Según González Silén, 8 de cada 10 consultas en salas de emergencia corresponden a urgencias que pueden ser atendidas de manera más eficiente y a menor costo en centros especializados.

La afiliación a la póliza se realiza de forma completamente digital y autogestionada a través de la plataforma tecnológica de CuidaSalud, eliminando barreras de acceso y facilitando la inclusión de personas de todas las edades y regiones.

«Queremos transformar la experiencia de atención médica en Venezuela. Con CuidaSalud, buscamos que las urgencias no determinen la vida de las personas, sino que podamos apoyarlas para que continúen con su día a día mientras nosotros cuidamos su salud,» afirmó González Silén.

Con esta iniciativa, Mercantil Seguros y Venemergencia buscan redefinir el acceso a la salud en Venezuela, ofreciendo una solución práctica y accesible para miles de ciudadanos.

Innovación tecnológica y accesibilidad

La telemedicina, como primer punto de contacto, permite resolver hasta el 30 % de los casos sin necesidad de trasladarse a una clínica.

Para el resto de los casos, las salas de urgencia ofrecen atención inmediata con especialistas en áreas como medicina interna, pediatría, traumatología, cirugía y radiología.

Un cambio cultural en el acceso a la salud

Además de ofrecer servicios médicos, esta póliza busca transformar la forma en que los venezolanos acceden a la salud. Según los voceros del proyecto, muchas personas acuden a clínicas por problemas menores que podrían resolverse de manera más eficiente en casa o en centros especializados.

«Queremos que las urgencias médicas no determinen la vida de las personas. Esta póliza está diseñada para brindar tranquilidad y permitir que las familias se concentren en otros aspectos de su vida, sin el temor de enfrentar gastos médicos inesperados», destacaron los responsables del proyecto.

 www.cuidasalud.com

 

Te invitamos a leer

Alcaldía de San Diego realizó gala final del concurso “Madres Voces 2025”

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído