Conéctese con nosotros

Nacional

Feria Internacional del Libro de Minsk y Venezuela dijo presente

Publicado

el

Feria Internacional del Libro de Minsk
Compartir

Venezuela estuvo presente en la XXX Feria Internacional del Libro; por su parte, la Embajada de la República Bolivariana de Venezuela, en la República de Belarús; de la mano del Centro Cultural Simón Bolívar, participó en la inauguración del pabellón internacional  de la Feria Internacional del Libro de Minsk.

La feria se celebró desde el miércoles 22 al domingo 26 de marzo, en el centro de exposiciones “BelExpo”. Este año el pabellón Internacional de la Feria contó con la participación de 19 delegaciones diplomáticas, entre ellas la venezolana.

Cuyo stand llamado “Rincón Venezolano”, destacó por la diversidad y riqueza literaria, enmarcado en una decoración que reflejó la belleza y colorido de la cultura nacional. Con una variedad de publicaciones, que este año promueve el lema “ El mundo de los libros sin fronteras”.

Más de 70 libros presentados en la feria

En esta oportunidad, Venezuela presentó más de 70 libros en el idioma ruso y español, de diferentes géneros; y para todas las edades, de los cuales 55 obras se presentan por primera vez en Belarús.

Así mismo, el poeta venezolano, Tarek William Saab, siempre presente en todas las Ferias Internacionales del Libro, en el stand venezolano con sus libros de poesías.

Gracias al apoyo de Conviasa junto con el Ministerio de la cultura, que posibilitaron el traslado de los libros a Minsk; lo que amplió la oferta de Venezuela en esta Feria Internacional del Libro, en continuo apoyo de la cultura venezolana.

Asimismo, el canciller de Bielorrusia, Serguei Aleinik junto con el ministro de Información, Pertsov Vladimir, visitaron el stand venezolano en la feria, a propósito de la inauguración del pabellón internacional.

“La Feria del Libro de Minsk contribuye a aumentar el papel del libro en la promoción de los valores patrióticos en la sociedad, fortaleciendo la amistad entre los pueblos a través de la creatividad y el entendimiento mutuo”, dijo el presidente de Bielorrusia, Aleksandr Lukashenko, al entregar un mensaje de felicitaciones a los participantes , del encuentro literario.

¿Por qué son importantes las ferias del libro?

La principal función que tiene La Feria Internacional del Libro es fortalecer la difusión del libro, distribuir el conocimiento y fomentar la cultura.

Son importantes herramientas de comunicación, que se constituyen en espacios de promoción de la lectura, valorización de la lectura y del conocimiento, todo con el fin de lograr el desarrollo personal y comunitario.

La Feria internacional del Libro tiene muchos años realizándose, fue creciendo año a año, incursionando países para conocer su cultura, intercambiar saberes, dar a conocer nuevos escritores, así como reconocer y premiar los grandes escritores de siempre. 

El escritor y  poeta Tarek William Saab, ha sido homenajeado en muchas de las Ferias Internacional del Libro. Aquí recordaremos una de ellas, donde recibió el galardón por parte del Embajador Ruso en venezuela y sus palabras fueron “Gran honor haber recibido en el día Mundial de la Poesía, La Medalla Conmemorativa del Ministerio de la Cultura de la Federación de Rusia, “El gran escritor ruso F.M DOSTOIEVSKI 1821-2021”

Nacional

Venezuela rechaza alerta de viaje de EE. UU. y denuncia agresión sistemática

Publicado

el

alerta de viaje de EE. UU.
Compartir

 

El gobierno de Venezuela rechazó categóricamente la reciente alerta de viaje emitida por el Departamento de Estado de los Estados Unidos (EE. UU.), calificándola como un acto hostil y parte de una campaña de agresión sistemática contra el país.

A través de un comunicado oficial, Venezuela denunció que mientras EE. UU. emite advertencias sobre la seguridad en el país, mantiene prácticas de persecución contra migrantes, incluyendo el caso de Maikelys Antonella Espinoza Bernal, una niña venezolana retenida en la frontera sur sin justificación ni respuesta oficial. Según el pronunciamiento, este tipo de acciones evidencian el uso de ciudadanos como rehenes políticos.

Comunicado oficial: Venezuela responde a la alerta de viaje de EE. UU.

El comunicado también cuestiona la autoridad moral de EE. UU. en materia de derechos humanos, recordando casos de niños en jaulas, separaciones familiares, deportaciones arbitrarias y condiciones inhumanas en centros de detención.

Además, denuncia la existencia de leyes racistas, brutalidad policial y el trato degradante hacia trabajadores venezolanos, citando el caso de ciudadanos secuestrados en El Salvador.

Postura ante la comunidad internacional

Venezuela ratificó su rechazo a cualquier intento externo de socavar su estabilidad y reafirmó su compromiso de construir relaciones internacionales basadas en el respeto mutuo y la cooperación justa.

Comunicado

La República Bolivariana de Venezuela rechaza de forma categórica la nueva alerta de viaje emitida por el Departamento de Estado de los Estados Unidos, un acto hostil cargado de cinismo, racismo y propaganda política, que busca alimentar la campaña de agresión permanente contra nuestro país.

alerta de viaje de EE. UU.

Mientras intenta desacreditar a Venezuela con acusaciones infundadas, es el propio gobierno estadounidense quien secuestra, encarcela y desaparece a migrantes, incluidos niños venezolanos como Maikelvis Antonella Espinoza Bernal, retenida en su frontera sur sin justificación ni respuesta oficial, con el claro objetivo de utilizarla como rehén política en favor de la ultraderecha venezolana.

Estados Unidos carece de autoridad moral para hablar de derechos humanos. Las imágenes de niños en jaulas, madres separadas de sus hijos, deportaciones arbitrarias y centros de detención que recuerdan campos de concentración siguen estremeciendo al mundo. A ello se suman leyes racistas, brutalidad policial y crímenes contra trabajadores venezolanos, como los secuestrados en El Salvador, sometidos a tratos inhumanos.

Esta alerta no busca proteger a nadie: es una herramienta de guerra psicológica y desinformación, parte del libreto intervencionista de Washington y sus lacayos locales.

Venezuela es un país de paz. Quienes deseen visitarnos con respeto y espíritu de hermandad encontrarán siempre abiertas las puertas de un pueblo digno, soberano y en revolución.

Caracas, 12 de mayo de 2025

Te invitamos a leer

Aníbal Hamilton y Luis Silva estrenan la nueva versión de “Venezuela”

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído