Conéctese con nosotros

Nacional

Feria Gastrucknómica para toda la familia en San Ignacio

Publicado

el

Feria Gastrucknómica - acn
Diseñada exclusivamente para la recreación en familia. (Foto: Cortesía)
Compartir

Feria Gastrucknómica, un evento especialmente diseñado para el disfrute en familia, regresa al Centro San Ignacio del 11 al 13 de octubre.

Los visitantes del Centro San Ignacio, operado por el Fondo de Valores Inmobiliarios, tendrán la oportunidad de disfrutar de una experiencia gastronómica única.

La edición especial “Kombis” de la Feria Gastrucknómica, contará con la participación de las mejores propuestas, en esta versión inigualable de Volkswagen.

La jornada, que tendrá lugar este fin de semana feriado, del 11 al 13 de octubre, se encuentra diseñada exclusivamente para la recreación en familia.

Los asistentes podrán deleitar sus paladares gracias a Shany Candy Truk, Churros Chef, Chili Hunters, Las Caravana Gourmet, Coctel Art, La Kombi del Té y Kids Food Truck acompañados de Bianco Food Truck.

Feria Gastrucknómica

Además, los pequeños podrán disfrutar en los inflables, deslizadores, toboganes y camas elásticas de Iriete; recargar las baterías en el Spa de Niñas de Glace Producciones y sorprenderse junto al mago e ilusionista Dan Weisz.

Además de pasear al mejor estilo de los Chiqui Trucks, carros eléctricos para niños, podrán disfrutar de la exhibición de Kombis de colección.

El Centro San Ignacio ofrece oportunidades que generan un impacto positivo en la sociedad, a través de experiencias únicas en compras, negocios y entretenimiento.

En el área de entretenimiento se enfoca en pilares que permiten brindar a los usuarios una experiencia única, durante el día y la noche.

Asimismo, apoyando al talento nacional, incentivando estilos de vida saludable, deleitando paladares, celebrando la vida y ocupándose de la seguridad y la tranquilidad de los visitantes.

Para conocer el calendario de actividades que lleva a cabo el Centro San Ignacio, Chacao, estado Miranda; pueden visitar la página web www.centrosanignacio.com o sus redes sociales: Instagram @centrosanignacio. Twitter: @csiexclusivo. Facebook: Centro San Ignacio.

ACN/Boletín de prensa Centro San Ignacio

También puedes leer: Pagos en dólares en Venezuela cada vez más frecuentes

Nacional

Estudian activar ruta aérea Cúcuta-Mérida para incentivar el turismo binacional

Publicado

el

Estudian activar ruta aérea Cúcuta-Mérida para incentivar el turismo binacional
Compartir

Autoridades del sector turístico estudian activar ruta aérea Cúcuta-Mérida para incentivar el turismo y la economía binacional.

El objetivo es activar frecuencias de vuelo que conecten a la entidad merideña con la ciudad de Cúcuta, en el Norte de Santander, Colombia.

En ese sentido, autoridades nacionales y regionales, conjuntamente con representantes del área turística, comercial y empresarial, sostienen encuentros para abordar el tema.

Al respecto el presidente de la Corporación de Turismo de Mérida, Inti Sarcos, informó que se ejecutan inspecciones en los aeropuertos de Mérida: El «Aeropuerto Juan Pablo Pérez Alfonso» del municipio Alberto Adriani y el «Aeropuerto Alberto Carnevalli», en el municipio Libertador de la entidad.

De igual forma, las autoridades evalúan aspectos relacionados con el impuesto aeroportuario, con la intención de que la frecuencia de vuelo sea factible y sostenible.

Estudian activar ruta aérea Cúcuta-Mérida para incentivar el turismo binacional

En las reuniones en las que estudian activar ruta aérea Cúcuta-Mérida para incentivar el turismo sostienen que beneficiaría no solo a la parte comercial. «Va a permitirnos tener un puente aéreo entre los dos países para traer turismo especializado», dijo Sarcos.

En abril, un equipo técnico de la aerolínea estatal colombiana Satena realizó una inspección en los aeropuertos de Mérida para la evaluación de una nueva ruta.

El inicio de operaciones beneficiará a los merideños que suelen viajar por turismo o comercio al Norte de Santander, así como a todos los colombianos que dispongan venir a conocer Mérida.

La aerolínea deberá formalizar con una carta de intención y, posteriormente, la propuesta deberá ser evaluada y aprobada por diversos entes gubernamentales. Entre estos, el Instituto Nacional de Aeronáutica Civil (INAC) y Bolivariana de Aeropuertos (Baer).

No deje de leer: Venezuela denuncia operación de falsa bandera de Guyana en el río Cuyuní (Comunicado)

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído