Conéctese con nosotros

Carabobo

Feria del Pescado benefició a comunidades de Valencia

Publicado

el

Feria del Pescado Socialista - noticiacn
Julio Fuenmayor informó que fueron beneficiadas las comunidades. (Fotos: Prensa Alcaldía de Valencia)
Compartir

Un total de seis toneladas de pescado fueron distribuidas este viernes en la cancha Ruiz Pineda en la parroquia Miguel Peña  de la capital carabobeña; mediante la Feria del Pescado Socialista.

El alcalde de Valencia, Julio Fuenmayor, en compañía de Carlos Castillo, gerente de la Corporación de Pesca (Corpesca) en Carabobo; informó que fueron beneficiadas las familias de diversas comunidades de la mencionada parroquia, las cuales pudieron adquirir esta proteína a precios solidarios.

Detalló que que fueron expendidas 14 especies de mar, entre las que destacan coro coro; pargo rojo; tajalí; atún; robalo; carite; lisa; canario; lebranche; merluza; entre otras proteínas.

“Gracias al compromiso de nuestro presidente Nicolás Maduro, con el pueblo y de nuestro gobernador Rafael Lacava, estamos garantizando hoy el acceso a los vecinos de Valencia, en esta Feria del Pescado, donde se distribuyen más de seis toneladas de esta proteína, de 14 especies diferentes. Sin duda un gran compromiso de la inversión social que tiene nuestro Gobierno revolucionario chavista con el pueblo valenciano, está valencia del pueblo está satisfecha con la soberanía alimentaria”; expresó Fuenmayor.

Feria del Pescado Socialista - noticiacn

Feria del Pescado Socialista en Valencia

Indicó que durante la feria se efectuó la venta de hortalizas, verduras y frutas, a precios justos; además productos de primera necesidad como harina de maíz precocida, arroz, pasta, harina de trigo, atún en latas, y productos de aseo personal.

El mandatario local indicó que estas actividades se realizan gracias a la articulación de un solo gobierno; entre el presidente Nicolás Maduro, el gobernador Rafael Lacava, todas las instituciones del ejecutivo nacional, el Ministerio del Poder Popular para la Alimentación, el Ministerio del Poder Popular para la Pesca, Ministerio del Poder Popular para la Agricultura Urbana, el poder popular, la comuna y los líderes comunitarios del municipio valencia.

Feria del Pescado Socialista - noticiacn

Valencianos aplaudieron la iniciativa

Oscar Ríos, vecino de la comunidad Ruiz Pineda: aplaudió la iniciativa del Gobierno Nacional, regional y local por desarrollar estas actividades que contribuyen a la soberanía alimentaria.

«Vemos con agrado está iniciativa del alcalde Fuenmayor, ya que teníamos tiempo que este tipo de ferias no se realizaban en este sector, ahora esto nos va a permitir que las familias puedan comprar los alimentos a bajos precios, y podamos complementar la comida en cada mesa, felicito al alcalde Julio Fuenmayor y el gobernador Rafael Lacava, para que esté tipo de iniciativa en los primeros 100 días de su arranque como alcalde, continúen contribuyendo en la alimentación del pueblo»; dijo.

«Agradecemos primeramente a Dios, a nuestro presidente Nicolás Maduro, nuestro gobernador Rafael Lacava y nuestro alcalde Julio Fuenmayor, Por haber retomado estás ferias del pescado y la verdura, muy agradecida, ya que los podemos adquirir a bajos costos»; manifestó Belkis Valera, vecina de la comunidad Miguel Aché Gubaira.

Feria del Pescado Socialista - noticiacn

ACN/MAS/NDP

No deje  de leer: Cortes eléctricos en estas zonas de Carabobo este viernes #8Abr

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Carabobo

Carabobo fue escenario de uno de los viacrucis más importantes del país

Publicado

el

Compartir

La ciudad de Puerto Cabello, en el eje costero del estado Carabobo fue escenario de uno de los viacrucis más importantes del país.

Una manifestación llena de fe y devoción que reunió a cientos de visitantes y fieles para presenciar el emblemático viacrucis viviente. El mismo que, desde hace 33 años, rememora la pasión y muerte de Jesucristo.

Garmen Monteverde, Directora de la Agrupación Raíces Escénicas, explicó que esta tradición celebrada en la plaza Bartolomé Salom, reunió a actores, bailarines y equipo técnico. Para ofrecer una representación de calidad que año tras año convoca a gran cantidad de propios y turistas, que lo consideran unos de los viacrucis vivientes más importantes del país.

“En esta ciudad hemos entregado más que teatro, amor. Hemos entregado transformación y sobre todo espiritualidad. Este es el regalo que le podemos dar a la población, no solamente de Puerto Cabello, sino también los turistas que venían y vienen a ver este trabajo”, relató.

Carabobo fue escenario de uno de los viacrucis más importantes del país en Puerto Cabello

El viacrucis dió vida a personajes bíblicos, desde la representación de Jesús en la última cena, así como cargando la cruz hasta la dolorosa escena de la crucifixión. Cada estación es una manifestación del talento y la dedicación de los participantes y que fue posible gracias al respaldo del Gobierno de Carabobo y la Alcaldía de Puerto Cabello.

“Dios es lo primero y para Él es el compromiso de hoy escénicamente hablando. Quiero agradecer también al Gobierno de Carabobo a través del Instituto Nacional de Turismo (INATUR). Igualmente, a la Alcaldía de Puerto Cabello, Funcionarios policiales, bomberiles y hasta al Consejo Comunal que se une para que este proyecto”, detalló Monteverde.

De esta forma el Gobernador de Carabobo Rafael Lacava y el alcalde de Puerto Cabello Juan Carlos Betancourt ratifican su compromiso que sigue lineamientos del Presidente Nicolás Maduro, para fortalecer las celebraciones religiosas, tradicionales y culturales de nuestro país.

No deje de leer: Conmemoraron aniversario de la Proclama de Independencia en la Plaza Bolívar de Valencia

Infórmate al instante únete a nuestros canales

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído