Conéctese con nosotros

Economía

Fedecámaras Zulia aseguró que marzo fue un mes “cruel e inhumano”

Publicado

el

ACN Fedecámaras Zulia
Compartir

La directiva de Fedecámaras Zulia, presentó un balance de cierre del mes de marzo; en el que aseguró que ha sido “el peor mes para la región tras agudizarse la crisis eléctrica”. Además, reitera que ha sido el más “cruel e inhumano” para los sectores productivos, no solo de esta región sino del país.

Después de meses de largos racionamientos e inestabilidad eléctrica, en marzo, la región sufrió la estocada final; con reiterados apagones de más de 100 horas continuas y en algunas zonas varios días. Esto, agravó el suministro de agua, “las menguadas telecomunicaciones”; y el limitado acceso a los combustibles, alimentos y medicinas.

Fedecámaras asegura, que cómo si esto fuera poco, el domingo 10 de marzo; grupos delincuenciales auparon y dirigieron un ataque despiadado a más de 600 comercios, industrias y almacenes; arrasando todo a su paso, sin que los responsables de mantener el orden y la seguridad hicieran nada para impedirlo.

Violación de los derechos humanos y económicos

Esta situación, representa una clara violación a los derechos humanos y económicos de muchas familias; que perdieron el trabajo de toda una vida porque “los responsables no cumplieron con su deber”.

El Zulia, estuvo prácticamente paralizado en el mes de marzo, apenas se pudo trabajar a medias nueve días de este mes. Lo que más agrava la situación, es que abril no promete ser mejor, luego de que los responsables de estas situaciones; prometen realizar cortes de seis horas diarias de electricidad, algo “inaudito” en la región; considerando que la electrificación en Venezuela inició hace más de un siglo.

Terminado el mes, no hace falta recorrer mucho, para darse cuenta que el estado Zulia “está arruinado de punta a punta”. Ningún sector se escapa de esta tragedia; incluso, los que tuvieron la suerte de no ser saqueados, ven sus pocas operaciones menguadas por falta de mercancías, servicios públicos y sobre todo, por falta de clientes que tengan capacidad para comprar sus pocos productos y servicios.

 

“Aniquilamiento del sector productivo zuliano”

El sector gremial de la región, encabezado por Fedecámaras Zulia, junto a los líderes de sus cámaras base y la dirigencia nacional de éste y Consecomercio; dieron varias ruedas de prensa, comunicados, notas de prensa, entrevistas a medios nacionales e internacionales y mensajes a través de las redes sociales; con el fin de levantar su voz de protesta ante “el aniquilamiento del sector productivo Zuliano”, que antes de este colapso; fue el más importante del país, aseguró su presidente Franco Cafoncelli.

En el balance también se precisó, que desde los medios y en visitas a las empresas, se ha tratado de apoyar; motivar y animar a los empresarios y trabajadores que codo a codo luchan incansablemente “por mantener arriba sus santamarías”.

Fedecámaras Zulia, prepara acciones más contundentes para elevar esta protesta a los organismos internacionales; con el propósito, de exigir sus derechos y aplicar la ley a los responsables de esta “crisis sin precedentes”.

ACN/El Universal/Foto: EU

No dejes de leer Gobierno de Maduro rechaza informe de Bachelet

Economía

Mundo Fix reinauguró su sede en Valencia con planes de expansión nacional

Publicado

el

Mundo Fix Valencia
Compartir

Mundo Fix, empresa dedicada al ramo ferretero, celebró este sábado 28 de junio la reinauguración de su sede principal, ubicada en la avenida Bolívar norte de Valencia.

Yeniree Flores, representante de Mundo Fix y productora del evento, señaló que la marca tiene cuatro años de trayectoria y ha evolucionado para ofrecer una amplia gama de productos que incluyen ferretería, plomería, electricidad y otros materiales esenciales para la construcción.

Mundo Fix Valencia

Recordó que anteriormente la empresa era conocida como Repuestos Market Valencia, dedicada a la venta de repuestos de electrodomésticos.

«Este proyecto nació de un equipo de dos hermanos Jazzel y Yaseen Youssef, los cuales apuestan a este país y tienen la visión de seguir creciendo», afirmó Flores.

Precisó que la empresa inició con una nómina de cinco personas, pero actualmente cuentan con una plantilla de 20 trabajadores.

Mundo Fix Valencia Mundo Fix Valencia

Planes de expansión de Mundo Fix más allá de Valencia

Flores informó que además de la sede ubicada en la avenida Bolívar de Valencia, Mundo Fix tiene otra sucursal en el Gran Bazar, situado en la avenida Lara de la capital carabobeña.

«Esperamos seguir expandiéndonos a nivel nacional. Realmente esa es la meta, lograr expandirnos, que Mundo Fix se convierta en una marca líder en el mercado nacional, en el mercado de productos ferreteros y de construcción», sostuvo.

Asimismo, la representante de la marca mencionó que han observado un incremento en la inversión que realizan los clientes en materiales para la remodelación y construcción.

«Ahorita las personas están invirtiendo mucho en lo que es la construcción y se ha visto un aumento realmente y una rentabilidad en este tipo de mercado», aseveró.

Novedades

Uno de los servicios que ofrece Mundo Fix en esta nueva etapa es el envío gratis de sus productos a escala nacional (a partir de $30).

«La visión de nosotros es convertirnos en el mundo de las soluciones. Queremos traer, aparte de nuestras opciones actuales, nuevas opciones de proveedores y próximamente vendrán otras sorpresas», destacó.

Flores indicó que el horario de atención al cliente es de 7:00 de la mañana a 7:00 de la noche de lunes a viernes; 7:00 de la mañana a 6 de la tarde los sábados y los domingos reciben al público desde las 8:00 de la mañana hasta las 4:00 de la tarde

 

Nota de prensa

Te invitamos a leer

Convención de Innovación Odontológica se realizará en Valencia este 25 y 26 de julio

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído