Nacional
Fedecámaras aprobó la conformación de su Comisión de Salud

Durante el primer directorio de la Federación de Cámaras y Asociaciones de Comercio y Producción -Fedecámaras-, correspondiente al presente año, se aprobó la conformación de la Comisión de Salud.
La propuesta fue presentada por Tito López, presidente de la Cámara de la Industria Farmaceútica (Cifar) y el doctor Andrés Simón González-Silén, presidente de Venemergencia y fundador de la Asociación Venezolana de proveedores de salud primaria y prehospitalaria (Avenprosapp).
Esta comisión se constituye en la número 19 de Fedecámaras, y la misma será integrada por representantes de los distintos subsectores. Entre ellos proveedores y servicios de atención médica hospitalaria, atención médica primaria y prehospitalaria, productos farmacéuticos y biotecnología, empresas de dispositivos y equipos médicos. Además contará con la participación de la Academia Nacional de Medicina.
Mejora en los servicios de salud privada en el país
Adán Celis, presidente de Fedecámaras, indicó que este grupo de trabajo será responsable de generar propuestas de políticas públicas, que aporten soluciones para impactar positivamente el desempeño del área de la salud en el país.
Por su parte, el presidente de Cifar explicó que entre los objetivos a corto plazo de esta instancia, están la formalización del sector salud. Regularizar el marco jurídico del sector y convertirse en catalizador de soluciones para la resolución de temas de interés en este ámbito.
Dar prioridad al beneficio de los pacientes
Asimismo, el doctor González-Silén, destacó que los miembros de la comisión están apostando a que la misma. “Sea la referencia gremial que inspire a los líderes del sector salud a consolidar un modelo de atención centrado en el valor. Esto se traduce en dar prioridad al beneficio de los pacientes, reducir costos en toda la cadena y optimizar recursos. Los miembros de la comisión uniremos esfuerzos, compartiremos información y asumiremos compromisos que impacten positivamente en todo el sistema y en cada venezolano”, indicó.
Entre los aspectos a debatir por esta comisión se encuentran los referidos a la coyuntura actual del sector, los escenarios económicos, aplicación de la tecnología y la innovación en el área. También la generación de big data para promover planes y proyectos de alto impacto social, actualización sobre el marco regulatorio del sector y evaluación de programas de estudio que requieren apoyo o patrocinio empresarial.
Con información de ACN/NDP
No deje de leer: Saime anunció nuevo plan de cedulación sin cita previa
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Nacional
MP: 341 adolescentes han quedado imputados por casos de acoso escolar

El Ministerio Público (MP) informó que 341 adolescentes han quedado imputados por casos de acoso escolar denunciados en el país.
Así lo precisó el fiscal general, Tarek William Saab, durante un acto público celebrado en el sector Gramoven de la parroquia Catia, en Caracas.
«Hasta el momento hemos imputado a 341 jóvenes adolescentes que tienen responsabilidad penal. También adultos que pudieran ser directores y maestros que no le colocan reparo a la acción del acoso contra la víctima, 341 imputados y 284 acusados», mencionó.
Saab dijo que el MP realiza un esfuerzo enorme para proteger a los niños, niñas y adolescentes de este flagelo que se potencia por el mal uso de las redes sociales.
Agregó que el bullying trae consecuencia negativa, y esto debe ser prevenido y sancionado ante la justicia, con el fin de evitar suicidios, decepciones escolares y depresiones.
341 adolescentes han quedado imputados por casos de acoso escolar: MP impulsa programas de prevención
Al informar que 341 adolescentes han quedado imputados por casos de acoso escolar, destacó que el MP ha realizado 2974 actos formativos en centros escolares. Estos con el fin de educar a los niños y adolescentes que el acoso escolar es una falta grave.
También refirió que se han formado 115 mil 816 personas que han sido educadas en la nueva forma de convivencia, lo cual revela un esfuerzo de las instituciones del Estado para lograr el objetivo.
Por otra parte, indicó que el MP en sus jornadas presta servicios a las comunas del país todos los jueves en distintos sectores. Ello con el fin de atender los casos de denuncias comunitarias, educativas y de calle.
Señaló que hasta el momento se han atendido 82 mil 836 personas, de las cuales 8.154 tienen denuncia de carácter penal. Para un total de 2.780.734 personas que han pasado por las jornadas de calle del MP.
No deje de leer: Nuevo vuelo del plan Vuelta a la Patria arribó este viernes al país con 168 migrantes
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Política5 horas ago
Primeras encuestas de elecciones a la Gobernación de Carabobo 2025
-
Deportes11 horas ago
Marineros de Carabobo inició los entrenamientos con miras a conquistar su segundo título
-
Política10 horas ago
Centros electorales del país lucen concurridos durante simulacro electoral este sábado 10-May
-
Deportes12 horas ago
Clásico que vale un título: Barcelona a reponerse del golpe y Madrid a salvar la temporada (+ videos)