Conéctese con nosotros

Sucesos

FANB incauta más de 12 toneladas de cocaína en Zulia

Publicado

el

Foto: @dhernandezlarez.
Compartir

La Fuerza Armada Nacional Bolivariana, FANB incauta más de 12 toneladas de cocaína (12.388 kilos) y 6.780 kilos de «sustancias precursoras» en el estado Zulia (noroeste), fronterizo con Colombia; informó este martes el ministro de Interior y Justicia, Remigio Ceballos.

A través de Twitter, el funcionario detalló que, durante el operativo, llevado a cabo en el marco de la Operación Relámpago del Catatumbo; que se desarrolla en la región petrolera, los militares también destruyeron seis campamentos y tres laboratorios usados por grupos irregulares para el procesamiento de drogas.

Indicó que, con esta reciente operación, el país caribeño «ha destruido 21.595 kilos de drogas» en lo que va de año; lo que representa «un incremento del 114,83%» en comparación con el mismo período de 2022.

FANB incauta más de 12 toneladas de cocaína

Detalló que las más de 21 toneladas de drogas fueron incautadas en un total de 2.244 procedimientos; que dejaron 2.956 detenidos.

«#FANB a través de la Operación #RelámpagoDelCatatumbo2023 ha incautado 12.388 kg de la sustancia ilícita denominada cocaína, así como también la destrucción de 4 hectáreas de plantación de hoja de coca, para un total de 40mil plantas de coca erradicadas»; posteó con varias fotos en Twitter Domingo Hernández Lárez, Comandante Estratégico Operacional de la FANB.

Por su parte, el ministro Remigio Ceballos señaló que, del total de drogas, el 58,19 % se incautaron en Zulia; seguido de Monagas (noreste), con el 13,55%; aguas internacionales, con el 9,62%; Sucre (noreste), con el 6,18 %; y Falcón (noroeste), con el 5,35% del total de sustancias incautadas; aunque no especificó dónde se decomisó el 7,11% restante.

«Seguimos avanzando en el combate contra las drogas ilícitas, apalancados en la Gran Misión Cuadrantes de Paz»; agregó Ceballos.

Menor consumo de drogas en Latinamérica

Venezuela registra «la prevalencia de consumo de drogas más baja en la región»; destacó este martes el jefe de la Superintendencia Nacional Antidrogas (Sunad), Richard López Vargas, durante su participación en el 66 período de sesiones de la Comisión de Estupefacientes de la ONU, que se celebra en Viena.

En su cuenta en Twitter, el funcionario destacó su discurso ante la plenaria, en el que recordó a los países presentes que, de acuerdo con el Informe Mundial sobre las Drogas 2022 (JIFE); Venezuela registra el índice de consumo de drogas más bajo, exponiendo, como parte de este logro, «la realización de más de 17.000 actividades preventivas» el año pasado.

«El Gobierno bolivariano seguirá apoyando al sistema de control de drogas y participando constructivamente en la implementación de los tratados internacionales que constituyen la piedra angular de la política internacional en esta materia»; afirmó el representante venezolano.

Abordar el problema…

Asimismo, insistió en la importancia de abordar el problema de las drogas mediante el «principio de responsabilidad común y compartida»; de atender a los países de forma «no selectiva o polarizada».

Además, remarcó la necesidad de fortalecer espacios de diálogo en torno al consumo de drogas para «asegurar a la comunidad internacional una solución estructural, integral y bajo un enfoque de derechos humanos»; dijo.

ACN/MAS/Agencias

No deje de leer: A Alexandra Carolina Rojas Quero la asesinaron por resistirse a una violación

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Sucesos

Desaparecidos desde el viernes tres lancheros de Ocumare de la Costa

Publicado

el

tres lancheros de Ocumare -Agencia Carabobeña de Noticias – ACN – Sucesos
Foto: Cortesía
Compartir

Desde el pasado viernes 9 de mayo a las 8.00 AM, se encuentra desaparecidos tres lancheros de Ocumare de la Costa de Oro, estado Aragua, quienes partieron desde La Boca con destino a mar abierto para pescar atún entre Puerto Maya y Puerto Cruz, sin el debido retorno a casa. Razón por la que se activó protocolo de búsqueda por parte de las autoridades.

Los trabajadores del mar fueron identificados como Divani Acacio, Luis Mijares y Andry Chávez; los mismos se trasladaban a bordo de la embarcación “Mi Gran Esfuerzo”, matrícula ADKN-PE-0308. De manera extraoficial, se conoció que la lancha no posee PLB (Radiobaliza de Localización de Siniestros), dispositivo que facilita la ubicación en caso de emergencia.

El retorno previsto hacia el litoral aragüeño era para el día sábado a las 11:00 AM; por lo que compañeros y colegas, al notar el evidente retraso, decidieron dar una alerta a la Organización Nacional de Salvamento y Seguridad Marítima de los Espacios Acuáticos de Venezuela. En respuesta a ello, se activaron los protocolos de búsqueda y rescate en la zona costera.

Labores de búsqueda y rastreo en la zona marítima

Aunado a ello, se dispuso de un helicóptero para sumarse a las labores de búsqueda y rastreo en la zona marítima donde se presume podría encontrarse la embarcación perteneciente al Conppa (Consejo Nacional de Pescadores, Pescadoras, Acuicultores y Acuicultoras) Virgen del Carmen La Begoña.

Además, siete embarcaciones lideradas por lancheros y otros efectivos de prevención realizaban las labores de búsqueda por mar de los trabajadores extraviados. Los habitantes del pueblo elevaron oraciones por el feliz retorno de los jóvenes; con velas en manos, pidieron a la imagen de Virgen del Carmen, ubicada en La Boca, su intercepción para que estos regresen sanos y salvos a sus hogares.

De manera extraoficial se conoció que, en medio de las labores, las autoridades localizaron en alta mar dos pimpinas de gasolina, una colchoneta, alambres y un tobo donde los pescadores llevan instrumentos para que no se mojen. Se presume que todo ello pertenece a la embarcación “Mi Gran Esfuerzo”; sin embargo, la búsqueda sigue su curso.

Con información de: NT

No deje de leer: TSJ ratificó la pena máxima a hombre que violó y arrojó desde un piso 7 a su hijastra

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído