Internacional
Familiares del narco «Fito» quedaron en libertad tras ser deportados desde Argentina a Ecuador

Los familiares del narco prófugo José Adolfo Macías Villamar, alias «Fito», que estaban retenidos en la Base Aérea Simón Bolívar de la ciudad ecuatoriana de Guayaquil tras haber sido expulsados de Argentina, fueron liberados la tarde de este viernes, según lo anunció la Ministra de Gobierno del país, Mónica Palencia, citada por el canal local Teleamazonas.
Entre quienes fueron detenidos el jueves en Argentina y posteriormente deportados figura la esposa del criminal, a la que se le vincula con el reciente asesinato del fiscal César Suárez Pilay.
Familiares del narco quedaron en libertad
En el aeropuerto, los familiares de «Fito», cuya fuga desató una ola de violencia en el país, fueron sometidos a exámenes médicos, tras lo cual se dirigieron a su domicilio, señaló el medio.
Según la ministra, la esposa de Fito, quien es líder de la banda delictiva conocida como Los Choneros desde 2020, no tiene órdenes de arresto en su contra, por lo tanto, fueron liberados, pero adelantó que iniciaron una investigación.
La fuga de «Fito» desencadenó una crisis de seguridad en Ecuador, marcada por motines en las cárceles, secuestros de policías y ataques con explosivos.
En un megaoperativo policial que incluyó helicópteros han sido capturados la esposa y tres hijos de Fito en Córdoba, Argentina.
La esposa e hijos del cabecilla de Los Choneros arribaron a Guayaquil en un avión, un Fokker F-28 de la Fuerza Aérea Argentina (FAE). Llegaron cerca de las 09H30 hora local de este viernes con resguardado por dos aeronaves que sobrevolaban la ciudad.
Durante las horas que la familia Macías Peñarrieta estuvo en las instalaciones de la Fuerza Aérea Ecuatoriana, se blindó la zona con un operativo por aire y tierra. Incluso el ministro de Defensa, Gian Carlo Loffredo, estuvo en el lugar, pero se fue tras media hora.
Con informacion de ACN/telesur
No dejes de leer: Frescarini celebra Día Internacional de la Comida Italiana con deliciosas salsas
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Internacional
Petro denunció fraude en el Senado de Colombia y llamó a protestas (+Video)

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, aseguró que este miércoles ocurrió un «fraude» en el Senado de ese país, cuando los legisladores rechazaron la consulta popular que propuso sobre una reforma laboral.
Los senadores se reunieron esta tarde y, con 49 votos en contra y 47 a favor, rechazaron la consulta popular. Minutos después, hubo escaramuzas en el hemiciclo cuando los legisladores aliados de Petro denunciaron irregularidades.
En los videos se puede ver a algunos senadores reclamando al presidente del Senado de la República, Efraín Cepeda. También se hizo presente Armando Benedetti, ministro de Interior, quien también participó en los incidentes.
Poco después, Petro sostuvo que hubo un fraude y pidió a los colombianos «no dejarse arrebatar el triunfo». «La salida a la calle es masiva, pero la coordinación popular debe dar los pasos a seguir del movimiento democrático que se desata a partir de ahora», dijo.
«Propongo de inmediato la reunión de las centrales obreras, la coordinación campesina, la juntas de acción comunal, los comités juveniles barriales y el movimiento indígena para dar el paso siguiente», dijo.
Petro: «al pueblo no se le silencia»
El mandatario llamó a sus seguidores a tomar las calles de Colombia, a la vez que exhortó a las fuerzas de seguridad «no hacer uso de la fuerza». En tal sentido, pidió a las autoridades a «cuidados los edificios de las instituciones y garantizar la convivencia pacífica».
«Al pueblo no se le silencia con trampa. Estoy listo para lo que el pueblo decida. Efraín Cepeda (presidente del Senado) cometió el peor error posible que en Colombia pueda cometerse, usar el fraude», concluyó Petro.
Los senadores aprobaron la apelación de la reforma laboral y permitieron que esta sea discutida en un tercer debate. No obstante, la consulta popular, que pedía votación ciudadana sobre algunos artículos, no corrió la misma suerte.
Esta polémica reforma busca hacer ajustes al sistema laboral de Colombia, incluyendo el reajuste en el pago de horas extras y recargos dominicales. Petro insiste en que esta legislación sería beneficiosa para los trabajadores.
Con información de: CD/CRC
No deje de leer: El presidente de Bolivia, Luis Arce, declina su candidatura a la reelección
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Espectáculos13 horas ago
Luis Silva cantará en honor a las madres este jueves 15 de mayo en San Diego
-
Nacional11 horas ago
Venezuela y China amplían acuerdos de cooperación
-
Deportes12 horas ago
Debutó Moisés Ballesteros en triunfo de Cachorros de Chicago (+ video)
-
Política13 horas ago
Habla María Beatriz Martínez de PJ sobre eliminación del código QR en actas del simulacro