Conéctese con nosotros

Espectáculos

Falleció actor y humorista Roberto Hernández «El Coconazo»

Publicado

el

Falleció actor y humorista Roberto Hernández "El Coconazo" -Agencia Carabobeña de Noticias – ACN – Espectáculos
Foto: Cortesía
Compartir

En horas de la tarde se dio a conocer la triste noticia del fallecimiento del reconocido actor y humorista Roberto Hernández, cariñosamente conocido como «El Coconazo», a los 63 años, padecía graves problemas de salud y residía en Nueva Esparta.

Esta información se dio a conocer por las redes sociales. Hernández nació en Caracas el 24 de octubre de 1961, Roberto Hernández creció inmerso en el arte, siendo hijo del recordado comediante Roberto Hernández (+) y la cantante cubana Noraida (+). Esta herencia familiar fue el trampolín que lo impulsó hacia una exitosa carrera en el mundo del entretenimiento.

Fue en la década de los 90′ cuando «El Coconazo» saltó a la fama gracias a su participación en el emblemático programa de humor «Radio Rochela», transmitido por Radio Caracas Televisión. Curiosamente, en este mismo espacio televisivo brilló su padre años atrás.

El personaje de «El Coconazo» se convirtió en un ícono de la comedia venezolana, formando parte del popular sketch «El Hermano Coco». En este segmento humorístico, compartía escena con el inolvidable Pedro «El Gato» Soto (+), quien interpretaba a un supuesto curandero, y con Gladiuska Acosta, quien encarnaba a «La Coconaza».

Uno de los episodios memorables fue cuando el cantante Ricky Martin estuvo como parte del sketch, si no es su único personaje relevante, pero sí, el que lo dio a conocer entre los venezolanos de la época.

Formó parte del elenco estelar de la aclamada película «Mi día de suerte»

La versatilidad de Hernández lo llevó también a incursionar en el cine. En 1993, formó parte del elenco estelar de la aclamada película «Mi día de suerte», donde compartió créditos con figuras de la talla de César «Nene» Quintana, Juan Carlos Barry, Dora Mazzone, Leonardo Oliva (+), Kiko Mendive (+), Franco Colmenares, Carlos Flores (+), Elio Pietrini (+), Domingo Del Castillo (+), Karl Hoffman, Lázaro Candal (+), Lourdes Medrano (+), Kiko Fonseca (+) y Freddy Pereira (+). Posteriormente, realizó una participación especial en el filme venezolano «Oro Diablo» (1999) y destacó en la película «Punto y raya» (2004) con su particular toque humorístico.

En 2006, se sumó al reparto del largometraje «La Llorona», y en 2010 participó en el cortometraje estadounidense «Plateaus».

En el cierre de RCTV en 2007, Roberto Hernández se alejó por completo del espectáculo y no se tuvo más noticias sobre él hasta el 2021, pero, en esta ocasión por una denuncia de maltrato animal.

Por los momentos no han especificado las causas del deceso ni familiares ni personas cercanas se han manifestado para ofrecer más detalles de lo ocurrido. Por su parte, se conoció a través de varias páginas en Instagram que, el comediante murió en la noche del 9 de abril, sin embargo, no fue hasta este jueves que dieron a conocer la noticia.

Con información de ACN/Meridiano/EP

No deje de leer: República Dominicana despide a su leyenda: El gran Rubby Pérez (+ fotos y video)

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Espectáculos

Jimmy Molina prepara el lanzamiento de su tercer álbum

Publicado

el

Jimmy Molina tercer álbum
Compartir

El cantante venezolano de pop y R&B Jimmy Molina, nacido en el estado Bolívar y criado en El Vigía, estado Mérida, continúa consolidando su carrera musical con el lanzamiento de su tercer álbum discográfico en 2025.

Desde su incursión en la música, Molina ha trabajado como solista y ha distribuido dos discos físicos, Sin Ti e Inmenso Amor, con un enfoque en el género cristiano.

Ahora, como artista independiente, presenta una nueva propuesta con 12 canciones inéditas que serán lanzadas mensualmente en plataformas digitales.

«Ahora mismo yo produzco mis canciones, muchas veces hago pequeñas consultas a amigos productores, y muchos músicos graban en mis producciones para hacer de cada canción una experiencia auditiva única», explicó Molina.

Su más reciente composición, Eres, está inspirada en el amor a primera vista.

«Suena a cliché, pero Eres es una canción inspirada en la fortuna de conseguir a alguien que solo ha estado en tu mente y el día en que la ves sabes que es esa persona la que te acompañará el resto de tu vida», comentó.

El artista también destacó que la composición no sigue reglas estrictas, sino que surge de la inspiración espontánea.

«La chispa que enciende la llama de la composición puede ser incluso en la madrugada», afirmó.

 

 

Te invitamos a leer

Universidad Bolivariana de Venezuela impulsa la enseñanza del mandarín

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído