Internacional
Falleció a los 73 años el presidente de Emiratos Árabes Unidos

El presidente de Emiratos Árabes Unidos, Jalifa bin Zayed Al Nahyan, falleció a los 73 años de edad, informó éste viernes la agencia oficial de noticias emiratí WAM.
En este sentido, el Gobierno emiratí ha anunciado un periodo de luto oficial de 40 días en todo el país; que empezará con la suspensión durante tres días, de las actividades en las instituciones públicas y privadas a partir de este viernes.
Vale mencionar, que Al Zayed, presidente de Emiratos desde el 3 de noviembre de 2004, sufrió un derrame cerebral en 2014 que le llevó a asumir desde ese momento; un perfil más bajo en los asuntos de estado y a entregar sus competencias ejecutivas, aunque mantuvo las ceremoniales a su hermanastro y actual líder ‘de facto’ del país; el príncipe heredero Mohamed bin Zayed Al Nahyan.
Falleció el presidente de Emiratos Árabes Unidos
Es por eso, que se espera que Mohamed bin Zayed asuma formalmente la presidencia de Emiratos; tras el fallecimiento de su hermanastro.
Respecto a la noticia, de acuerdo a la revista Forbes, es uno de los hombres más ricos del mundo; con una fortuna que ascendería a 18.000 millones de dólares, ubicándose en el tercer puesto en el listado de los gobernantes más ricos del mundo.
Con información: ACN/Agencias/Foto: Cortesía
Lee también: Nadal se despide de Roma con lesiones de cara al Roland Garros
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Internacional
Panamá repatriará a venezolanos que quieran retornar a su país (+Video)

El Servicio Nacional de Migración de Panamá (SNM) anunció que se procederá con la organización de vuelos de repatriación voluntaria para ciudadanos venezolanos.
Esta medida también incluye a colombianos y ecuatorianos que actualmente residen en el país y desean regresar a sus lugares de origen.
En un comunicado publicado el martes 13 de mayo en sus redes sociales, el Servicio Nacional de Migración de Panamá detalló los pasos a seguir para los interesados en hacer uso de esta oportunidad.
El mensaje indicó que aquellos ciudadanos provenientes de Venezuela, Colombia y Ecuador que se encuentren en Panamá y quieran retornar a su país de residencia, pueden acercarse a las oficinas del SNM para recibir la orientación necesaria sobre el proceso.
Los gastos de traslado, cubiertos en su totalidad
Destacó que los gastos de traslado serán cubiertos en su totalidad, gracias al acuerdo establecido en el Memorando de Entendimiento Migratorio (MOU) entre Panamá y Estados Unidos.
Panamá deportó recientemente a 433 migrantes en 11 vuelos, el último de ellos con 36 ciudadanos ecuatorianos, el segundo a Ecuador financiado por Estados Unidos. En el marco de un acuerdo con Panamá para reducir el flujo de personas que atraviesan la selva del Darién, la frontera natural con Colombia, en su camino hacia Norteamérica.
El vuelo partió de la capital panameña con destino a la ciudad ecuatoriana de Manta con 36 ciudadanos, entre ellos 33 hombres y 3 mujeres. En compañía de 6 custodios del Servicio Nacional de Migración (SNM), señaló en un comunicado la entidad.
De este grupo de ecuatorianos, 35 de ellos deportados y uno expulsado. Después de que “se confirmaron antecedentes criminales en su país de origen”, detalló en ese entonces el comunicado.
Con información de: EC/LEP
No deje de leer: Donald Trump anunció que levantará sanciones a Siria tras caída del régimen de Bashar al-Assad
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac
-
Deportes20 horas ago
Oswaldo Cabrera sufrió una dura lesión que lo obligó a abandonar el campo (+ Video)
-
Deportes19 horas ago
Wilyer Abreu llega a 11 jonrones, Gleyber Torres cinco y Abraham Toro inaugura la casilla (+ video)
-
Deportes20 horas ago
Edgardo Fermín se incorporó a Marineros de Carabobo
-
Nacional18 horas ago
Gobierno venezolano acusó de parcializado al Alto Comisionado de DD.HH. de la ONU