Nacional
Falleció el poeta y ensayista venezolano Guillermo Sucre

Tras información oficial, éste jueves 22 de julio se conoció que falleció el gran poeta y ensayista venezolano, Guillermo Sucre en Caracas, Venezuela.
En horas de la mañana, fuentes oficiales confirmaron la lamentable noticia sobre el nacido en Tumeremo, estado Bolívar, en el año 1933.
Vale resaltar, que obtuvo el Premio Nacional de Literatura en 1976 y fue miembro del Grupo Sardio. Al mismo tiempo; formó parte de una importante lista de escritores que dejaron una huella en el país.
En éste contexto, cabe mencionar que algunas de sus obras son, La máscara, la transparencia (1975), La vastedad (1990), Serpiente breve (1977); también En el verano cada palabra respira en el verano (1976), La mirada (1970), Mientras suceden los días (1961) y Borges, el poeta (1967).
Luego, en el año 1957 empezó a dar clases en la Universidad Central de Venezuela. Además, entre 1968 y 1975, Sucre vivió en los Estados Unidos, donde fue profesor en la Universidad de Pittsburgh; así formó parte del Instituto Internacional de Literatura Iberoamericana de esa universidad.
Falleció el poeta Guillermo Sucre
En cuanto al resto de su historia profesiona, tras su regreso a Venezuela, trabajó en la Universidad Simón Bolívar; y fungió como director literario de la editorial Monte Ávila.
Asimismo, se destacó por fundar el primer postgrado en Literatura Latinoamericana en la Universidad Simón Bolívar (USB); una de las principales del país.
Es así, como varias personalidades en el ámbito cultural e intelectual de Venezuela, manifestaron su pesar por la muerte de Sucre; entre ellos el escritor Leonardo Padrón y el historiador Elías Pino Iturrieta.
En el caso de Padrón escribió en su cuenta de Twitter sobre que falleció el poeta Guillermo Sucre, que «Lamentable el fallecimiento de Guillermo Sucre; gran ensayista y poeta venezolano. Una de las mentes más lúcidas de nuestra literatura. Su libro ‘La máscara, la transparencia’ me marcó profundamente. Es un clásico. Una figura irrepetible».
Con información: ACN/Gossipvzla/Foto: Cortesía/El Universal
Lee también: «Imagine», pictogramas, sanitarios y Osaka en inauguración (+ vídeos y galería)
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Nacional
Fuertes lluvias deja incomunicada a comunidad de Sorte

La temporada de lluvias ha generado afectaciones en los sectores del Monumento Cerro Natural María Lionza, siendo una de las áreas más vulnerables el sector Sorte, quienes a raíz de los aguaceros del pasado martes 6 de mayo, dejo incomunicado a familias y prestadores de servicio en el sector.
Está carretera comunica el sector Sorte de tan importante lugar ancestral con otras comunidades. Por tal motivo, las diferentes organizaciones cultistas y comunidad se han unido a solicitar un llamado de atención a las autoridades del Municipio Bruzual del Estado Yaracuy, para solventar las problemáticas de vialidad y dragado del rio Yaracuy, detalló la comunidad.
También puede leer: Más de 700.000 dosis de vacunas contra la tuberculosis llegan a Venezuela
Programación Religiosa
Cabe destacar que dicho Monumento Nacional Cerro María Lionza recibe decenas de personas de todas partes del país, para laborar en pro del mantenimiento y resguardo de este lugar ancestral.
A una semana de haber quedado incomunicados la comunidad que hace vida en el sector y religiosos de varias regiones del país quedaron dentro del Monumento Natural Cerro María Lionza, sin poder salir en sus respectivos vehículos hacia el pueblo de chivacoa, es importante poder enviar los equipos de cuadrilla necesarios para restablecer el acceso hasta el lugar, explicaron miembros del consejo comunal.
De modo, que perjudica su seguridad y supervivencia dentro de estás áreas vulnerables en el Monumento, motivado a las constantes lluvias que se han suscitado en los últimos días de manera constante.
Al mismo tiempo, pone en riesgo la agenda de actividades religiosas programadas para las próximas semanas en el marco de Festividades de San Juan Bautista y Preparación del Ritual Danza al Fuego, las cuales moviliza un número importante de personas a nivel nacional.
El llamado es poder contar con una pronta respuesta a las necesidades en el Monumento Cerro María Lionza, especialmente sector Sorte para así retomar la agenda de compromisos adquirido de importancia de culto, religión y turismo en el estado Yaracuy.
ACN/MAS/NDP
No deje de leer: ONG Provea denuncia la desaparición del abogado Eduardo Torres
-
Sucesos6 horas ago
Abatido «Luis el Feo» en Las Palmitas de Valencia
-
Sucesos17 horas ago
Abatido en Valencia alias de «El Wilmito», vinculado al grupo delictivo Luis el Feo
-
Salud y Fitness7 horas ago
90% de los partos en Venezuela son por cesárea
-
Carabobo5 horas ago
Gobierno de Carabobo entregó dotación a la Policía Municipal de Bejuma