Hombre & Mujer
Falleció paciente por bacteria «carnivora» que devoró el 25% de su piel

David Ireland, un paciente de Orlando (Florida, EE.UU.), que se había sometido a cuatro operaciones para removerle más del 25% de su piel después de contraer una severa infección producto de una bacterias carnívora, murió la semana pasada.
Según su obituario, David Ireland, de 50 años y oriundo de Orlando, murió el jueves.
El veterano de la marina comenzó a tener síntomas similares a los de la gripe, incluidos dolores y fiebre, el 16 de agosto, según dijo su esposa Jody Ireland, a la cadena Fox News la semana pasada.
La esposa informó que cinco días después, cuando los síntomas empeoraron y su esposo se quejó de un dolor extremo en la ingle y la pierna, lo llevó a la sala de emergencias.
Todo fue inesperado
«Fue inesperado», aseveró la señora Jody Ireland. «Estaba bien un minuto y extremadamente enfermo al siguiente».
Después de que David Ireland, el padre de dos niñas (de siete y cinco años), ingresó en el hospital, los médicos tuvieron que extraer más del 25% de la piel de su cuerpo y posteriormente sus riñones fallaron, informó la esposa.
Jody Ireland, dijo que su esposo fue diagnosticado con “fascitis necrosante”, una infección bacteriana rara que podría propagarse rápidamente en el cuerpo y volverse mortal; según El Centro para el Control de Enfermedades (CDC, por sus siglas). Los síntomas pueden incluir fiebre, mareos o náuseas poco después de una lesión o cirugía.
🧫Un hombre muere después de que una bacteria carnívora le devorara el 25 por ciento de la piel.https://t.co/5A8L2oOwjQ
— ParaMicroBio (@ParaMicroBio) September 1, 2019
Bacteria carnívora
Las bacterias ingresan comúnmente al cuerpo a través de una ruptura en la piel, según explicaron los especialistas del CDC.
Jody le dijo a Fox News que los médicos le explicaron que la bacteria entró en el cuerpo de su esposo a través de una herida abierta en su pierna y «porque él es diabético; la peligrosa bacteria se activó en poco tiempo y comenzó a alimentarse de su carne».
En la página web de GoFundMe, creada por su hermano para ayudar con los costos médicos inesperados, Daniel Ireland publicó que su hermano había muerto el jueves pasado.
«Luchó muy duro contra esta enfermedad y todos lo extrañaremos muchísimo», escribió el hermano. “Sus oraciones y apoyo financiero son muy apreciados. Él significaba el mundo para todos nosotros». “Los fondos fueron usados para sus gastos funerarios”, agregó el hermano.
Con información de: ACN|FoxNews|Redes🇺🇸
No dejes de leer: Astronauta de la NASA acusada de cometer el primer crimen en el espacio (+Video)
Hombre & Mujer
KALA presenta “Horizontes de Sol y Sal”, una colección cápsula inspirada en paisajes venezolanos

La firma venezolana de resortwear KALA, dirigida por la diseñadora y modelo Laura Zabaleta, presentó oficialmente su nueva colección cápsula para la temporada de vacaciones de verano, titulada “Horizontes de Sol y Sal”.
La propuesta está inspirada en paisajes venezolanos bañados por el sol, la sal y el viento, y explora texturas que evocan libertad, feminidad y movimiento.
Producida íntegramente en Venezuela y en cantidades limitadas, la colección incorpora materiales sostenibles y el trabajo artesanal de más de diez mujeres de distintas regiones del país.
Las piezas combinan técnicas tradicionales como el crochet, el macramé y el bordado manual.
Fundada en 2020, KALA ha evolucionado en cinco años desde la creación de carteras y accesorios tejidos hasta convertirse en una firma que integra trajes de baño y prendas complementarias.
Cada colección busca reconectar con lo esencial: la tierra, el alma y la belleza de lo hecho a mano. Su narrativa visual armoniza lo sensorial con lo emocional, celebrando lo auténtico, lo artesanal y lo consciente, con una estética femenina y toques de sensualidad.
Laura Zabaleta, con formación en moda y negocios entre Venezuela y Europa, gestiona la marca como un puente entre el diseño contemporáneo y la artesanía ancestral.
KALA apuesta por una moda con propósito, combinando producciones limitadas, procesos manuales y un compromiso genuino con la sostenibilidad.
Toda su producción se realiza en el país, en colaboración con talleres y comunidades artesanas que preservan técnicas tradicionales.
La firma utiliza fibras naturales, textiles certificados OEKO-TEX® y procesos de sublimación sin agua para reducir su impacto ambiental.
La colección “Horizontes de Sol y Sal” es una oda sensorial al encuentro entre el mar y el desierto.
Incluye bikinis, un modelo de trikini y prendas complementarias como faldas, pantalones, conjuntos y vestidos asimétricos en degradé, con tejidos que reflejan la luz como arena dorada.
Desde el diseño hasta la comunicación visual, la cápsula recorre paisajes venezolanos con tonos cálidos, formas orgánicas y materiales nobles.
KALA está presente en redes sociales como @kala.ve, en su showroom en la urbanización El Cafetal, en su sitio web www.marcakala.com y en las tiendas multimarca Siete Mares™ en Caracas y Valencia.
La firma también realiza envíos internacionales y tiene presencia en mercados clave como Dubái, Miami y Ciudad de México.
Te invitamos a leer
Rels B lanza “afroLOVA 25’”, un proyecto musical que celebra el amor y los ritmos afrocaribeños
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac
-
Salud y Fitness5 horas ago
Ocho mitos sobre el VIH que debes dejar atrás, según la doctora Lily Soto
-
Deportes20 horas ago
Lucas Vásquez se despide de su eterno Real Madrid (+ video)
-
Deportes23 horas ago
Keydomar Vallenilla consigue récord panamericano en halterofilia
-
Política6 horas ago
Alianza Democrática respalda a Armando Amengual a Alcaldía de Valencia