Conéctese con nosotros

Espectáculos

Fallece Leo Dan, ícono de la música argentina y habla hispana (+ videos)

Publicado

el

Fallece Leo Dan - Agencia Carabobeña de Noticias
Compartir

Falleció Leo Dan este 1 de enero de 2025 y el mundo de la música se viste de luto con la noticia del fallecimiento de uno de los cantautores más emblemáticos y queridos de Argentina. A los 82 años,

Leo Dan dejó un legado musical que perdurará por generaciones, conocido por éxitos como Cómo te extraño mi amor y Esa pared. 

Se anunció su muerte a través de un emotivo mensaje en su cuenta oficial de Instagram (@leodanoficial), donde se expresa que “dejó su cuerpo en paz” y que ahora “volvió a la luz pura de su Padre Celestial”.

Su nombre real era Leopoldo Dante Tévez, nació el 22 de marzo de 1942 en Villa Atamisqui, Santiago del Estero. Desde joven mostró un gran talento musical, según se recoge en su biografía en LastFM.

A los 20 años grabó su primer sencillo, lo que catapultó su carrera. A lo largo de su vida, Leo Dan grabó más de 70 álbumes y compuso más de 1 500 canciones en diversos géneros como balada, cumbia y folclore.

Sus temas han sido traducidos a varios idiomas y han resonado en diferentes culturas a lo largo del continente. Su estilo romántico y su capacidad para conectar con el público hicieron que sus canciones se convirtieran en himnos del amor.

Entre sus mayores éxitos se encuentran Te he prometido, Mary es mi amor y Con los brazos cruzados. La música de Leo Dan ha trascendido fronteras y ha dejado una huella imborrable en la historia de la música latina.

También puede leer: Noreh enciende la Navidad en Valencia con su concierto en Multimax

Falleció Leo Dan

La noticia del fallecimiento, recogida por medios como El Financiero, fue recibida con gran tristeza por sus seguidores.

En el mensaje publicado por su familia, se invitó a todos a celebrar su vida y legado musical. “El día de hoy, 1ero de enero del 2025, invitamos a todos los que formaron parte de su historia y que fueron tocados por su legado, a celebrar su amor, su música y su vida”

La música siempre será una forma de recordar al artista que supo transmitir emociones a través de sus composiciones.

Reconocimiento internacional

Leo Dan no solo fue un ícono en Argentina; también gozó de gran popularidad en México y otros países latinoamericanos como Ecuador, Venezuela y Colombia.

Su influencia se extendió más allá del ámbito musical, convirtiéndose en un referente cultural. Durante los años 70 y 80, sus presentaciones en vivo atrajeron multitudes y consolidaron su estatus como uno de los grandes exponentes de la música romántica en español.

Leo Dan experimentó con diferentes estilos musicales. Su versatilidad le permitió adaptarse a las tendencias cambiantes sin perder su esencia. Esta habilidad lo mantuvo relevante durante varias décadas, ganándose el cariño y respeto del público.

ACN/MAS/El Comercio

No deje de leer: Falleció a los 73 años la actriz Olivia Hussey, famosa por su papel en Romeo y Julieta

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN 

Espectáculos

La obra española “Amistad” llega a Valencia

Publicado

el

Amistad Valencia
Compartir

“Amistad”, una comedia del aclamado dramaturgo Juan Mayorga Ruano, Premio Princesa de Asturias, que nos invita a reflexionar sobre este vínculo humano tan esencial en tiempos de incertidumbre se presenta en Valencia.

La obra, presentada en Venezuela por la Productora de Sueños de Carolina Rincón, y dirigida por Rafael Barazarte, narra la historia de tres amigos de toda la vida: Dumas, Manglano y Ufarte.

Estos personajes, son interpretados por los actores Rolando Padilla, César Bencid y Gerardo Soto.

A través de diálogos ingeniosos y situaciones que bordean lo crudo, «Amistad» explora las complejidades de las relaciones humanas. Competitividad, luchas de poder, envidia y secretos inconfesables son algunos de los temas que afloran en esta puesta en escena. Sin embargo, lejos de caer en el dramatismo, la obra aborda estos conflictos con una naturalidad y aceptación civilizada, ofreciendo al público una experiencia cómica y al mismo tiempo conmovedora.

La habilidad de Mayorga para entrelazar la comedia con temas existenciales crea una narrativa que es tanto entretenida como iluminadora. La dirección de Barazarte da vida a esta historia de “Amistad”. La música que acompaña es del cronista musical Federico Pacanins.

“Amistad” estará presentándose en el Espacio Cultural IDU en La Viña el viernes 25 de abril a las 8:30 pm en única función de la mano de Teatreandoando, para celebrar la complejidad y la belleza de las relaciones humanas. Es una invitación a reír, a reflexionar y, sobre todo, a apreciar esos lazos que nos unen en los momentos más cruciales de nuestra existencia para fortalecernos.

Entradas en IG @teatreandoando_

Teléfono  0414-4325898

Amistad Valencia

Con información de nota de prensa

Te invitamos a leer

«Cora en Modo Avión»: el regreso de las gemelas KSK TWINS

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído