Conéctese con nosotros

Espectáculos

Fallece Leo Dan, ícono de la música argentina y habla hispana (+ videos)

Publicado

el

Fallece Leo Dan - Agencia Carabobeña de Noticias
Compartir

Falleció Leo Dan este 1 de enero de 2025 y el mundo de la música se viste de luto con la noticia del fallecimiento de uno de los cantautores más emblemáticos y queridos de Argentina. A los 82 años,

Leo Dan dejó un legado musical que perdurará por generaciones, conocido por éxitos como Cómo te extraño mi amor y Esa pared. 

Se anunció su muerte a través de un emotivo mensaje en su cuenta oficial de Instagram (@leodanoficial), donde se expresa que “dejó su cuerpo en paz” y que ahora “volvió a la luz pura de su Padre Celestial”.

Su nombre real era Leopoldo Dante Tévez, nació el 22 de marzo de 1942 en Villa Atamisqui, Santiago del Estero. Desde joven mostró un gran talento musical, según se recoge en su biografía en LastFM.

A los 20 años grabó su primer sencillo, lo que catapultó su carrera. A lo largo de su vida, Leo Dan grabó más de 70 álbumes y compuso más de 1 500 canciones en diversos géneros como balada, cumbia y folclore.

Sus temas han sido traducidos a varios idiomas y han resonado en diferentes culturas a lo largo del continente. Su estilo romántico y su capacidad para conectar con el público hicieron que sus canciones se convirtieran en himnos del amor.

Entre sus mayores éxitos se encuentran Te he prometido, Mary es mi amor y Con los brazos cruzados. La música de Leo Dan ha trascendido fronteras y ha dejado una huella imborrable en la historia de la música latina.

También puede leer: Noreh enciende la Navidad en Valencia con su concierto en Multimax

Falleció Leo Dan

La noticia del fallecimiento, recogida por medios como El Financiero, fue recibida con gran tristeza por sus seguidores.

En el mensaje publicado por su familia, se invitó a todos a celebrar su vida y legado musical. “El día de hoy, 1ero de enero del 2025, invitamos a todos los que formaron parte de su historia y que fueron tocados por su legado, a celebrar su amor, su música y su vida”

La música siempre será una forma de recordar al artista que supo transmitir emociones a través de sus composiciones.

Reconocimiento internacional

Leo Dan no solo fue un ícono en Argentina; también gozó de gran popularidad en México y otros países latinoamericanos como Ecuador, Venezuela y Colombia.

Su influencia se extendió más allá del ámbito musical, convirtiéndose en un referente cultural. Durante los años 70 y 80, sus presentaciones en vivo atrajeron multitudes y consolidaron su estatus como uno de los grandes exponentes de la música romántica en español.

Leo Dan experimentó con diferentes estilos musicales. Su versatilidad le permitió adaptarse a las tendencias cambiantes sin perder su esencia. Esta habilidad lo mantuvo relevante durante varias décadas, ganándose el cariño y respeto del público.

ACN/MAS/El Comercio

No deje de leer: Falleció a los 73 años la actriz Olivia Hussey, famosa por su papel en Romeo y Julieta

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN 

Espectáculos

Robert De Niro recibió la Palma de Oro honorífica de manos de Leonardo DiCaprio en Cannes (+Video)

Publicado

el

estrella Robert De Niro -Agencia Carabobeña de Noticias – ACN – Espectáculos
Foto: Cortesía Video Youtube
Compartir

El actor Leonardo DiCaprio fue el encargado de entregarle la Palma de Oro honorífica a la trayectoria a la estrella de Hollywoood, Robert De Niro, en la ceremonia de apertura del 78º Festival de Cine de Cannes, que se llevó a cabo en la noche de este martes 13 en El Palacio de Festivales y Congresos, (Francia).

Este galardón honra la sobresaliente carrera del actor de 81 años, quien se ha consolidado como una de las grandes figuras del cine mundial, en un evento que reunieron  reconocidas personalidades de la industria cinematográfica y a miles de admiradores.

La Palma de Oro honorífica se otorga a aquellos cuya influencia ha marcado un antes y un después en la historia del cine. De Niro, con una carrera que abarca títulos icónicos como Mean Streets y 1900, es un claro ejemplo de este legado. Su versatilidad y profundidad interpretativa le han permitido convertirse en un referente indiscutible del séptimo arte.

Además, el actor premiado ofrecerá una clase magistral el miércoles 14 de mayo en el teatro Debussy del Palais, como parte de las actividades del festival.

“Siento un gran cariño por el Festival de Cannes»

De Niro, quien también es ganador del Óscar por Toro salvaje y El Padrino II, expresó su gratitud: “Siento un gran cariño por el Festival de Cannes, nos une: narradores, cineastas, fanes y amigos”.

Al salir al escenario, el homenajeado abrazó a DiCaprio con un cariño y una ternura que no suele mostrar en público. A su vez, el actor ha recordado su larga relación con Cannes, que empezó en 1973 con el estreno de Mean Street a la Decimoquinta de los Realizadores. «He venido como presidente del jurado, he venido como fan y he venido porque es una comunidad para aquellos que amamos el arte de contar historias en una pantalla».

El homenaje a De Niro no solo celebra su trayectoria, sino que refuerza el mensaje del actor sobre la capacidad del cine para unir a las personas en un mundo dividido. La ceremonia de apertura, transmitida globalmente, marcará un momento destacado en la edición 2025 de Cannes.

Con información de: NT

No deje de leer: Siete candidatas se preparan para conquistar la corona del Mrs. Grand Carabobo

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído