Conéctese con nosotros

Internacional

Falleció ‘Mamá Vila’ la madre de Diomedes Díaz, ‘el Cacique de La Junta’

Publicado

el

Falleció 'Mamá Vila' la madre de Diomedes Díaz 'el Cacique de La Junta'- Agencia Carabobeña de Noticias - Agencia ACN - Noticias internacionales
Foto: Cortesía
Compartir

La tarde de este martes 14 de mayo, se conoció la triste noticia que falleció Elvira Maestre, quien también era conocida afectuosamente como ‘Mamá Vila’; madre del legendario cantante de vallenato, Diomedes Díaz, ‘el Cacique de La Junta’.

Elvira Maestre, una figura maternal venerada por su hijo y por muchos en la escena musical colombiana; falleció en la Clínica del Cesar de Valledupar tras una prolongada batalla contra varios problemas médicos. Sobre su estado de salud, se conoció que había sido delicado durante varias semanas; lo que la llevó a permanecer en la unidad de cuidados intensivos.

Durante la mañana de este martes, se especulaba en redes sociales sobre la supuesta muerte de ‘Mamá Vila’; debido a esto la Clínica del Cesar habría desmentido la noticia a través de un comunicado. Reiteraban que la mujer de 87 años continuaba en la unidad de cuidados intensivos del establecimiento, con pronóstico reservado.

Falleció ‘Mamá Vila’ la madre de Diomedes Díaz ‘el Cacique de La Junta’

Sin embargo, horas después, la familia de Elvira emitió una nueva misiva en donde informaron; oficialmente a través de la cuenta de Instagram de la mujer en el que confirman la triste noticia:

“Con profundo pesar, informamos el fallecimiento de nuestra querida ELVIRA ANTONIA MAESTRE HINOJOSA, conocida afectuosamente como Mamá Vila; quien ha dejado un legado imborrable en nuestras vidas. Hoy nos despedimos de una mujer extraordinaria, una segunda madre para muchos de nosotros. Cuyo espíritu fuerte, alegría y cariño permanecerán siempre en nuestros corazones. Hasta luego, querida Mamá Vila. Tu memoria vivirá eternamente en la familia Díaz Maestre”.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por Elvira Maestre (@mama.vila)

Te puede interesar: Papa Francisco nombra a Alberto Ortega como nuevo nuncio apostólico para Venezuela

La noticia del fallecimiento de ‘Mamá Vila´ ha generado una ola de condolencias y mensajes de apoyo en las redes sociales. Seguidores y colegas del cantante expresan su tristeza y solidaridad con la familia Díaz Maestre en este difícil momento.

Es de recordar que, en el mes de marzo Maestre presentó complicaciones de salud, debido a molestias con su presión arterial y fiebre.  La llevaron de emergencia al centro médico.

Sin embargo, en los últimos días presentó afecciones respiratorias y otras complicaciones debido a su edad; la remitieron de nuevo al centro médico. El lunes la sometieron a un procedimiento de transfusión de sangre.

Con información de ACN/NT

No deje de leer: Las metas que Mark Zuckerberg sobrepasa a sus 40 años: abundante riqueza, poder y familia (+ videos)

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Internacional

Panamá repatriará a venezolanos que quieran retornar a su país (+Video)

Publicado

el

vuelos de repatriación voluntaria -Agencia Carabobeña de Noticias – ACN – Internacionales
Foto: Cortesía Video Youtube
Compartir

El Servicio Nacional de Migración de Panamá (SNM) anunció que se procederá con la organización de vuelos de repatriación voluntaria para ciudadanos venezolanos.

Esta medida también incluye a colombianos y ecuatorianos que actualmente residen en el país y desean regresar a sus lugares de origen.

En un comunicado publicado el martes 13 de mayo en sus redes sociales, el Servicio Nacional de Migración de Panamá detalló los pasos a seguir para los interesados en hacer uso de esta oportunidad.

El mensaje indicó que aquellos ciudadanos provenientes de Venezuela, Colombia y Ecuador que se encuentren en Panamá y quieran retornar a su país de residencia, pueden acercarse a las oficinas del SNM para recibir la orientación necesaria sobre el proceso.

Los gastos de traslado, cubiertos en su totalidad

Destacó que los gastos de traslado serán cubiertos en su totalidad, gracias al acuerdo establecido en el Memorando de Entendimiento Migratorio (MOU) entre Panamá y Estados Unidos.

Panamá deportó recientemente a 433 migrantes en 11 vuelos, el último de ellos con 36 ciudadanos ecuatorianos, el segundo a Ecuador financiado por Estados Unidos. En el marco de un acuerdo con Panamá para reducir el flujo de personas que atraviesan la selva del Darién, la frontera natural con Colombia, en su camino hacia Norteamérica.

El vuelo partió de la capital panameña con destino a la ciudad ecuatoriana de Manta con 36 ciudadanos, entre ellos 33 hombres y 3 mujeres. En compañía de 6 custodios del Servicio Nacional de Migración (SNM), señaló en un comunicado la entidad.

De este grupo de ecuatorianos, 35 de ellos deportados y uno expulsado. Después de que “se confirmaron antecedentes criminales en su país de origen”, detalló en ese entonces el comunicado.

Con información de: EC/LEP

No deje de leer: Donald Trump anunció que levantará sanciones a Siria tras caída del régimen de Bashar al-Assad

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído