Carabobo
¡Manduco pa´ la ropa…! Falleció la cantante María Rivas (+ vídeos)

¡El Manduco llegó al cielo! La comadre Josefina la recibe. Falleció la cantante María Rivas, a la edad de 59 años a causa de un cáncer que luchó por varios años informaron este jueves allegados a la artista caraqueña.
Desde hace dos décadas se radicó en Miami, Estados Unidos, pero siempre venía al país a presentarse con su jazz y una voz que impregnaba frescura, calidez y sobre todo venezonalidad.
Su Manduco le abrió puertas a cada país que se presentaba esta mujer, nacida en Caracas el 26 de enero de 1960, de madre gallega (España), María Asunción Castro Durán y padre venezolano, José Miguel Rivas Núñez, arrancó su andar por los escenarios en 1983 en lugares nocturnos, pero el productor Gerry Weil descubrió su talento.
«La Rubia con voz de negra» así la bautizó Weil, por el rango vocal que emanaba y que la llevó a ser nominada a un Grammy Latino, hace apenas un año, precisamente, la noticia la recibió en septiembre de 2018.
«El Manduco» era obligado en cada presentación. Su tema lo llevó a otros países, que incluyó Japón, donde fue una artista reconocida y era nación obligada desde el 2006, gracia a ese fusión de jazz estadounidense, latino y brasileño.
También se presentó en Aruba, isla donde cautivó por años, también estuvo en Brasil, Estados Unidos, Puerto Rico, Suiza, Holanda, Austria, Portugal, Alemania, Fracnia, Panamá, Colombia, República Dominicana entre otros.
En Japón compartió escenarios con el trío de ensamble Índigo, en la ciudad Rippongi, donde se presentaba cuatro meses año año desde 2006.
La cantautora grabó 11 producciones discográficas en más de 35 años de carrera, donde destaca «El Manduco», tema de tema de Gilberto Simoza, pero que ella la agregó la estrofa que habla de “la comadre Josefina” y su última placa «Motivos».
Falleció la cantante María Rivas
La jovencita de la Parroquia Candelaria y criada en la urbanización La Florida en la capital de nuestro país fue considerada por Aldemaro Romero como una de las mejores vocalistas de jazz de Latinoamérica y la mejor de su género en Venezuela de todos los tiempos.
En 2018 fue nominada al Grammy Latino, al «Mejor Álbum Tropical Tradicional» por su disco «Motivos» junto Rubén Blades, José Alberto «El Canario», Omara Portuondo, Sonora Santanera, entre otros.
La placa «Motivos» una versión de la canción «Rosa pintada de azul” de Ítalo Pizzolante, también tenía temas de Juan Vicente Torrealba (ganó gramófono por trayectoria), Aldemaro Romero y del ganador del Grammy el estadounidense Jeremy Lubbock.
“Estaba con Alfredo Naranjo y la Orquesta Sinfónica de Carabobo, planeando el tributo a Aldemaro cuando me llamaron y me dieron la noticia. Estuvimos todo el día celebrando. En ese momento entendí que cuando siembras, tarde o temprano, cosechas. La nominación al Latin Grammy es como mi segundo debut» expresó en su momento.

María Rivas Junto al maestro Aldemaro Romero (I) en una de sus presentaciones.
Estuvo en Carabobo en muchas ocasiones
En Carabobo, donde se presentó en varias ocasiones en el Festival de Jazz que se realizaba en el Jardín Botánico de Naguanagua, que para ella, siempre luchadora incansable por un mejor medio ambiente, lo catalogó como un paraíso.
Sus presentaciones en el Aula Magna de la UCV, entre otros escenarios de nuestra geográfica nacional serán recordamos por su entrega en cada estrofa y interpretaciones.
Falleció la cantante María Rivas. ¡Paz a su alma! y que «El Manduco» con su comadre Josefina se escuche desde el cielo por siempre.
Discografía
- 1990: Primogénito (primer disco compacto realizado en Venezuela).
- 1992: Manduco
- 1994: Mapalé
- 1996: Muaré
- 1999: Café negrito
- 2003: En concierto: María Rivas y Aldemaro Romero
- 2005: Aquador (solista y compositora).
- 2006: María Rivas: 18 grandes éxitos
- 2007: Pepiada Queen
- 2010: Live Lunch Break (grabado en vivo).
- 2017: Motivos
https://www.youtube.com/watch?v=MbMT2ACFH-0
ACN/MAS/Agencias
No deje de leer: Dinosaurs Jurassic Adventure – The exhibition llega a Naguanagua
Carabobo
Operativo de I.A.M. Fumcosandi reemplaza 82 luminarias en espacios públicos de San Diego

Como parte del embellecimiento de los espacios públicos del municipio San Diego, el Instituto Autónomo de Función, Mantenimiento y Conservación Urbana y Ambiental, I.A.M. Fumcosandi reemplazó 82 luminarias en los sectores de La Esmeralda, Bosqueserino y Los Jarales.
“Con ello se garantiza el bienestar y la seguridad de los habitantes de las zonas favorecidas”, dijo el alcalde León Jurando, quien señaló que “las familias pueden transitar por las calles bien iluminadas”.
En el parque Carlos Bujanda, también denominado por los vecinos como “parque canino”, ubicado en la urbanización La Esmeralda, se realizó la instalación de 36 luminarias tipo led de 150 vatios, lo que permitirá hacer uso de este espacio en horario nocturno.
También puede leer: Instalado en UJAP el XIII Congreso de Federación Centroamericana y del Caribe de Salud Ocupacional
I.A.M. Fumcosandi reemplazó 82 luminarias
En las manzanas A5 y A1, también de La Esmeralda, se reemplazaron siete lámparas y de esta manera poder garantizar la buena iluminación en calles cercanas.
Luego las cuadrillas se trasladaron a la manzana E-1 de La Esmeralda, donde reemplazaron 11 lámparas. Y en la calle K, sector Bosqueserino, a la altura de la Unidad Educativa Creación San Diego Norte, cambiaron ocho luminarias, y este jueves se cambiaron 20 en la arterial 4 de Los Jarales.
Durante las labores de sustitución de las luminarias, algunos vecinos expresaron su agradecimiento a la gestión del alcalde León Jurado Laurentín por asegurar constantemente que las familias sandieganas tengan espacios públicos iluminados y embellecidos en lo que respecta a áreas verdes.
ACN/MAS/NDP
No deje de leer: Expo Feria Niñas y Niños Productores 2025: Experiencia única para estudiantes carabobeños
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Nacional22 horas ago
Llegó segundo vuelo con 198 venezolanos deportados
-
Internacional5 horas ago
Cataluña observa elementos dudosos en el caso de asilo de peloteros venezolanos
-
Deportes19 horas ago
Venezuela cayó ante Brasil en el Sudamericano Sub17 (+Video)
-
Sucesos24 horas ago
Autoridades informan que resultó abatido “El Danielito”, lugarteniente de la banda de “El Wilexis”