Política
Extraña «movida de mata militar» en gobierno de Maduro

Sorprenden algunos cambios dentro de la FANB
Movimientos estratégicos del presidente Nicolás Maduro dentro de la Fuerzas Armada Nacional Bolivariana (FANB) y sobre todo en altos cargos de comando; sin tomar en cuenta la Promoción de 1984 y pasando a retiro; a todos los oficiales compañeros de Diosdado Cabello; Obviamente, la movida de mata castrense llama mucho la atención en expertos militares
La ratificación de Vladimir Padrino López y Remigio Ceballos; en los más altos cargos estratégicos de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana; es la demostración de que Nicolás Maduro premia la lealtad; afirma Fernando Ochoa Antich, abogado, general de división retirado; y ex ministro de la Defensa.
Opina el militar retirado que “no es que Padrino, como ministro de la Defensa y Ceballos, en el Comando Estratégico Operacional (CEO) no tengan condiciones profesionales, sino que ha privado la confianza que tiene el comandante en jefe de la FANB en ellos”.
Dos hechos que llaman la atención
Hechos que sí llama la atención, dice Ochoa Antich, Es que, primero, fueron pasados a retiro todos los oficiales que formaron parte de la promoción de Diosdado Cabello, el vicepresidente del Partido Socialista Unido de Venezuela (Psuv) y segundo; que se pasó por alto la promoción de 1984.
Los nombrados de la promoción 1985
En los altos cargos los de la promoción de 1985, señala el ex ministro de la defensa Ochoa Antich, fueron designados en puestos de comandos; los mayores generales Domingo Antonio Hernández Lares (Ejército) y José Rafael Silva (Aviación), así como al almirante William Miguel Serrantes Pinto (Armada), referencia sin nombrarlos.
En cuanto a las creaciones de la Dirección Conjunta de Fuerzas Especiales; Alto Riesgo y Blanqueo de Capitales, Financiamiento de Terrorismo y Financiamiento de Proliferación de Armas de Destrucción Masiva; Dirección Conjunta de Acción Naval, manifestó que no son nuevas estructuras sino cargos de apoyo.
Detenciones Ilegales
El general Ochoa Antich comentó que hay muchos militares presos, pero lo que más preocupa es el maltrato que están recibiendo.
Criticó que los militares estén ocupando cargos civiles burocráticos, porque la función de la fuerza armada está muy bien definida. Claro está, habrá uno que otro pueda desempeñar funciones administrativas por estar preparado para ello, pero no todos los oficiales tienen que estar ocupando puestos en la administración pública.
ACN/Diarios/redes
No deje de leer: Registro Electoral a la deriva con arranque fallido
Política
7 mil 438 mesas instalará el CNE para la segunda consulta popular del 2025

El ministro para las Comunas, Ángel Prado, informó que 7 mil 438 mesas instalará el CNE para la segunda consulta popular del 2025.
Esta semana, se instalarán más de siete mil mesas en cinco mil 718 centros de votación para la jornada comicial del domingo 27 de abril. Ese día, se llevará a cabo la segunda Consulta Popular de este 2025 para elegir los próximos proyectos que se ejecutarán en cada comunidad del país.
Prado añadió que estos comicios son de suma importancia, porque el Poder Popular tendrá la oportunidad de darle prioridad a las obras que más se necesitan para el bienestar comunitario.
7 mil 438 mesas instalará el CNE para la segunda consulta popular del 2025: Cinco mil 338 nuevos proyectos
Asimismo, el ministro indicó que en esta nueva jornada electoral se escogerán cinco mil 338 nuevos proyectos. Estos que se sumarán a los 14 mil 201 elegidos el pasado mes de enero y de los cuales el 70 % ya han sido financiados.
En ese sentido, el presidente Nicolás Maduro, dijo que el Gobierno nacional es el encargado de administrar y multiplicar los recursos para que las Comunas sean las que ejecuten cada uno de sus proyectos.
«Nosotros tenemos que multiplicar los recursos para aprender cada día a hacer más, más y más con lo que tenemos, porque sí se puede. La fórmula es que el pueblo planifica, organiza, decide y ejecuta los recursos», comentó el jefe de Estado. Finalmente, acotó que se prevé que un total de seis mil Comunas estén consolidadas para el año 2027.
A juicio del Ejecutivo nacional, con estas consultas se resalta la importancia de que todas las instancias del Gobierno se involucren para mejorar y simplificar «con eficiencia y eficacia» cada proyecto de las comunas. Además del acompañamiento en el proceso que permita que todos los circuitos comunales se constituyan definitivamente como comunas consolidadas.
No deje de leer: CNE informa avance del 62% del cronograma para las elecciones del 25 de mayo
Infórmate al instante, únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Sucesos7 horas ago
Cinco detenidos en varios estados por presunta estafa de plataforma HV IJEX
-
Economía1 hora ago
Feria de Empleo IESA promueve la inclusión de profesionales mayores de 50 años
-
Sucesos21 horas ago
Fallecieron dos extorsionadores durante un enfrentamiento en Aragua
-
Deportes20 horas ago
Venezolano Javier Sanoja hizo historia con su primer jonrón en la gran carpa