Conéctese con nosotros

Internacional

Extienden toque de queda en Colombia

Publicado

el

Compartir

Extienden el toque de queda en Bogotá a las principales ciudades de Colombia;  de manera indefinida y mientras continúen las jornadas de protestas.

Alcalde de Cali declara toque de queda indefinido. Decretan toque de queda en municipio colombiano tras atentado. En Kennedy, Bosa y Ciudad Bolívar, el toque de queda iniciará a las 20H00 (hora local);  mientras que en el resto de la ciudad lo hará a las 21H00 (hora local.)

En el marco de las jornadas de protestas contra las políticas;  del presidente de Colombia, Iván Duque, este viernes fue decretado un toque de queda en toda Bogotá.

Las medidas se producen tras una jornada de paro nacional;  en la que varios sectores expresaron su rechazo al Gobierno colombiano.

Las medidas se producen tras una jornada de paro nacional en la que varios sectores expresaron su rechazo al Gobierno colombiano. | Foto: Reuters

Decretan toque de queda en toda Bogotá.

Alcalde de Cali declara toque de queda indefinido. Decretan toque de queda en municipio colombiano tras atentado.

En Kennedy, Bosa y Ciudad Bolívar, el toque de queda iniciará a las 20H00 (hora local), mientras que en el resto de la ciudad lo hará a las 21H00 (hora local.)

En el marco de las jornadas de protestas contra las políticas del presidente de Colombia, Iván Duque, este viernes fue decretado un toque de queda en toda Bogotá.

Gran cacerolazo en Colombia contra políticas de Iván Duque

Previamente, el alcalde de esa entidad, Enrique Peñalosa, había anunciado que se implementaría un toque de queda en tres localidades al sur de la ciudad. La autoridad prevé desplegar unos 4.000 soldados y 7.000 policías para garantizar su cumplimiento.

Según reseñaron medios locales, en las localidades de Kennedy, Bosa y Ciudad Bolívar, comenzará a partir de las 20H00 (hora local), mientras que en el resto del territorio será desde las 21H00 (hora local), hasta las 06H00 (hora local) del sábado 23 de noviembre.

Esta medida fue tomada por «desórdenes» registrados en el departamento, sin embargo, Peñalosa había asegurado que no tomaría esta decisión porque “hay una presencia efectiva del cuerpo policial en la ciudad”.

Alcalde de Cali se suma al toque de queda

Una medida similar anunció el jueves el alcalde de Cali, Maurice Armitage, desde las 19H00 (hora local) por «una serie de vándalos, desadaptados y delincuentes» que «están atracando y saqueando negocios».

Las acciones se producen tras una jornada de paro nacional realizada el jueves, en la que varios sectores expresaron su rechazo al Gobierno colombiano, que resultó en tres muertos y 273 heridos, según el ministro de Defensa, Carlos Holmes Trujillo.

ACN/diarios/Alfredo Jalife/Miguel Angel Ferrer/Pablo Jofre Leal/ Tulio Ribeiro/ Leonel Retamal/ Eduardo Martínez/Sabrina Roth/ Leonel Retamal

No deje de leer: Perro que ladra no muerde le dice Duque a Maduro(Opens in a new browser tab)

Internacional

Asiático Luis Antonio Tagle se posiciona como favorito a Papa antes del Cónclave

Publicado

el

favoritos el cardenal Luis Antonio Gokim Tagle -Agencia Carabobeña de Noticias – ACN – Internacionales
Foto: Cortesía
Compartir

Tras la muerte del papa Francisco, el Vaticano se prepara para la elección de un nuevo pontífice y hay varios nombres en la lista de favoritos para continuar el legado del jesuita. Pero, el cardenal Luis Antonio Gokim Tagle es quien parece que seguirá con el compromiso de Francisco sobre la justicia social.

En la teoría, Tagle cumple con todos los requisitos necesarios para ser papa y es quien más se asemeja al anterior líder de la Iglesia católica. Con una amplia experiencia pastoral desde su ordenación sacerdotal y amplias prácticas administrativas como obispo y arzobispo, el cardenal podría ser elegido próximamente.

Un cardenal filipino podría ser el elegido

Designado como cardenal con tan solo 55 años de edad por Benedicto XVI, durante el cónclave de 2013 estuvo entre los «papables» y más adelante fue designado prefecto de la Congregación para la Evangelización de los Pueblos. Esto lo llevó a ser el sucesor preferido de Francisco.

Tagle estudió filosofía en el Seminario San José de Manila y teología en la Universidad Ateneo de Manila. Además, completó un doctorado en Teología en la Universidad Católica de América.

Su vida austera y su trato cálido hacia los jóvenes lo convirtió en una figura muy querida. «Chito», como lo llaman sus seguidores, prescindía de lujos, auto y solía compartir la misa con las personas más necesitadas.

Al igual que Francisco, el candidato defiende a los pobres, migrantes y marginados, hasta ganarse el apodo de «Francisco asiático». Además, el exarzobispo no dudó en criticar los fallos de la Iglesia católica cuantas veces pudo, especialmente en los horribles casos de abuso.

Con información de ACN/NT

No deje de leer: ¡Más de 150 mil personas lo han visitado! Féretro del papa Francisco no estará en plaza San Pedro (+ video)

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído