Connect with us

Internacional

Extienden hasta el 7 de junio aislamiento social en Argentina

Publicado

el

María Verónica Molina Archivos adjuntos11:34 (hace 1 hora) para Axel, mí Frase clave: extienden aislamiento en Argentina Extienden hasta el 7 de junio aislamiento social en Argentina
Foto: Fuentes.
Compartir
El gobierno de Argentina, liderado por Alberto Fernández, extienden el aislamiento social hasta el 7 de junio; ante el rápido aumento de los contagios del COVID-19 que en Buenos Aires se quintuplicaron en las últimos 15 días.
Durante rueda de prensa, Fernández anunció “vamos a prorrogar la cuarentena hasta el 7 de junio inclusive. Los casos crecieron desmedidamente en los barios populares de Buenos Aires. En el resto de la ciudad, el contagio creció 100 %”.



En esta nueva fase de confinamiento, las autoridades incrementarán los controles para que solo; puedan movilizarse en el transporte público del área metropolitana de Buenos Aires, los trabajadores que cumplen funciones en sectores esenciales.
En este contexto, el presidente informó éste sábado, que en Buenos Aires se alcanzaron un total de 11.340 y 445 fallecidos.

Extienden aislamiento en Argentina

 
Sobre los nuevos casos, el líder del país suraméricano explicó que “hay una concentración muy clara en los barrios populares. Ahora vamos a trabajar básicamente para ellos. Vamos a aumentar la cantidad de test y con eso también van a aumentar los casos”.
Asimismo, en la capital se permite las salidas recreativas de los niños los fines de semana por máximo una hora; pero cerca de su domicilio y en compañía de alguno de sus padres o representantes.
En el ámbito económico, los comercios de barrio están autorizados para laborar; pero respecto a los centros comerciales, no podrán operar. “En esos lugares, la actividad económica se ha recuperado hasta 80 %”, precisó el mandatario, quien reiteró que a pesar de ésta flexibilización, extienden el aislamiento en Argentina hasta el 7 de junio.
Vale mencionar, que esta nación está en recesión dese hace dos años y debido a la pandemia; esto ha agravado la caída de la actividad económica. De hecho, en marzo con apenas 10 días de confinamiento, el Producto Interno Bruto se contrajo según cifras oficiales; 11,5 % en comparación al mismo periodo en 2019.
Es por ello, que hasta la actualidad el gobierno ha dispuesto de varios subsidios dirigidos a atender a los sectores más vulnerables de la población; así como para apoyar a las empresas.
Tratar de evitar el colapso del sistema de salud
Entre las acciones para evitar el colapso del sistema de salud, en los últimos dos meses, la gestión de gobierno actual compró equipamiento médico; e instaló hospitales de campaña para así estar preparados antes de que avance la pandemia.
No obstante, Fernández advirtió que si sigue aumentando el índice de contagios, “no habrá sistema sanitario que pueda dar respuesta”. Por ese motivo, extienden el aislamiento en Argentina hasta junio.
En el caso de Buenos Aires, de acuerdo a lo informado por el alcalde, Horacio Rodríguez Larreta;  “solo 15 % de las camas de terapia intensiva con respiradores, están ocupadas en este momento”.
Con información: ACN/AFP/Foto: Cortesía
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN  

Internacional

Cientos de personas permanecen atrapadas tras destrucción de la presa de Kajovka

Publicado

el

presa de Kajovka -acn
Compartir

Cientos de personas permanecen atrapadas por la inundación provocada por la destrucción de la presa de Kajovka en Oleshky, una localidad bajo control ruso de la provincia de Jersón, y en pueblos cercanos, según las autoridades ucranianas.

Un 90 % de la superficie de la localidad permanece anegada, según declaró a la emisora «Radio Libertad» el alcalde ucraniano de Oleshky desplazado por la invasión rusa, Yevguen Ryshchuk.

Unas 300 personas ya las rescataron en esa localidad, incluidas 120 que están recibiendo tratamiento por hipotermia y según representantes ucranianos, hay por lo menos tres muertos, aunque preven que la cifra vaya en aumento.

Inundación tras destrucción de la presa de Kajovka

Las autoridades instaladas por las fuerzas rusas «abandonaron la población a su suerte», afirmó Ryshchuk, según el cual la mayor parte de las operaciones de rescate los realizaron los propios habitantes de la localidad que acudieron en ayuda de sus vecinos.

Aunque en Oleshky hay voluntarios dedicados a esta tarea, es posible que la situación sea mucho más difícil en pueblos vecinos a las que no pueden llegar, advirtió el alcalde.

Además, dificulta el salvamento el hecho de que las fuerzas rusas confiscaron numerosas barcas de los habitantes locales a lo largo de los últimos meses, según el alcalde y según diversos miembros del grupo de Telegram «Evacuación de Oleshky».

Este canal, al que se sumaron más de 8.000 miembros, sigue inundado de mensajes con peticiones de socorro.

En la mayoría de ellos, los usuarios publican las direcciones de las casas inundadas de allegados que llevan ya tres días esperando ayuda en sus pisos o en áticos y azoteas. Hasta la fecha se contabilizan casi 1.400 direcciones en Oleshky y sus inmediaciones.

La comunicación con los supervivientes es complicada, pero según mensajes del canal, algunos ya están rescatados y, de acuerdo con los voluntarios que lo han creado, el jueves por la mañana ya visitaron 170 de las direcciones indicadas.

Casas empezaron a derrumbarse

“A mis padres los salvaron por casualidad. Esperaron todo el día que los rescatara. Un hombre pasaba en una barca y les vio», dijo a EFE Anna, una integrante del grupo.

«Las casas de mi familia empezaron a derrumbarse después de que les rescataran, después de esperar más de 24 horas. No tengo ni idea de quién les ayudó, sólo sé que están vivos», relató, por su parte, Lesya.

Algunos de los rescatados los transportaron ayer  las fuerzas rusas a la ciudad ocupada de Genichesk, afirmó en declaraciones a EFE Anna, otra integrante del canal, cuya abuela de 76 años la salvaron con su gato tras esperar durante un día en la última planta de su bloque de pisos.

Con información EFE

No dejes de leer:  Nueva York cubierta de humo naranja y oscuridad por mal clima (+videos)

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Multimax Store

Carabobo

Facebook

Sucesos

Nasar Dagga

Lo más leído