Internacional
Extendieron el toque queda nocturno en República Dominicana

Este jueves, extendieron por 15 días más, el toque de queda nocturno en República Dominicana; debido a la pandemia del covid-19 que afecta al país caribeño y otras naciones del mundo.
Así lo anunció, el Presidente de República Dominicana, Danilo Medina, quien decretó prolongar la medida a partir de mañana viernes; la cual entró en vigencia el pasado 20 de marzo en un horario que no se puede salir a la calle desde las 17.00 a las 6.00 de la mañana.
Aunado a lo anterior, Medina exhortó a la población “a observar las medidas de distanciamiento social y limitar salidas del hogar a diligencias estrictamente necesarias hasta el 17 de abril».
Extendieron toque de queda en República Dominicana
A causa de la propagación del virus, los funcionarios gubernamentales extendieron el toque de queda en República Dominicana, pero al parecer los ciudadanos no han tomado conciencia sobre la enfermedad; y muchas son las personas que han violado la medida preventiva desde ese 20 de marzo.
De hecho, de acuerdo a las fuerzas de seguridad de la Policía Nacional, son 22.489 las personas detenidas por violar el toque de queda nocturno; lo que significa una media de 1.729 por noche, quienes al día siguiente son dejadas libres, aunque algunas reinciden.
No obstante, debido al alto número la Fiscalía informó este jueves que «someteremos a la justicia a los que violen el toque de queda, solicitando que se les impongan sanciones; que oscilan desde la prestación de servicios públicos a condenas de cárcel, para quienes se resistan con violencia al arresto».
Retenidos 259 vehículos
Asimismo, el miércoles 1 de marzo fueron retenidos 259 vehículos a por afectivos de la Dirección General de Seguridad, Transito y Transporte Terrestre (Digesett); así como, fueron detenidas 1.454 personas que no pudieron justificar el porque estaban en la calle durante el horario del toque de queda. Una de las razones por las cuales extendieron el toque de queda en República Dominicana.
Sobre ésta situación, las autoridades policiales reiteraron en un comunicado, que «es una medida de estricto cumplimiento; que busca evitar la propagación del virus y reforzar la seguridad para salvaguardar la vida».
Vale mencionar, que según reporte oficial del Ministerio de Salud Pública, los fallecidos en Dominicana a consecuencia del coronavirus se incrementaron a 60; luego de que perecieron tres personas más en las últimas 24 horas. El número de contagiados, pasó de 1.284 a 1.380.
Con información: ACN/EFE/El Día/Foto: Agencias
Lee también: Confirman primer caso de coronavirus en Perú
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Internacional
China levantó prohibición de compras a Boeing tras tregua comercial con EE.UU.

China levantó prohibición de compras a Boeing tras tregua comercial con EE.UU. alcanzada durante negociaciones el fin de semana.
Se trata de la prohibición que había impuesto a sus aerolíneas y vetaba la adquisición de aviones del fabricante estadounidense Boeing. La medida quedó en pausa tras la tregua alcanzada entre Pekín y Washington en su guerra arancelaria.
Según fuentes citadas por Bloomberg, esta semana funcionarios del Gobierno chino comunicaron a compañías aéreas que pueden reanudar las compras a Boeing.
Las aerolíneas recibieron autorización para elegir sus propios plazos y condiciones de compra de aeronaves de fabricación estadounidense, indicó una de las fuentes.
China levantó prohibición de compras a Boeing tras tregua comercial con EE.UU.
Medios indican que China levantó prohibición de compras a Boeing tras tregua comercial con EE.UU. en medio de la guerra de aranceles desatada por Washington.
La prohibición dictada por las autoridades chinas se mantuvo vigente por un mes. La medida formaba parte de la guerra arancelaria con Estados Unidos.
El gobierno de Donald Trump previamente impuso un arancel de 145 % a los productos chinos. En represalia, Pekín anunció impuestos aduanales de 125 % a los productos estadounidenses. Esto incrementaba a más del doble los costos de los componentes y aeronaves fabricados en EE.UU.
La restricción fue levantada después que este lunes China y Estados Unidos acordaran reducir mutuamente los aranceles sobre los productos de cada parte.
En ese sentido, se informó que Washington recortará los gravámenes a los productos chinos de 145 % a 30 %, mientras que Pekín los reducirá de 125 % a 10 %.
El anuncio supone una importante desescalada de la tensión en una guerra comercial que estaba amenazando a estas dos grandes economías. Además de consecuencias en el comercio mundial.
No deje de leer: Panamá repatriará a venezolanos que quieran retornar a su país (+Video)
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac
-
Deportes23 horas ago
Wilyer Abreu llega a 11 jonrones, Gleyber Torres cinco y Abraham Toro inaugura la casilla (+ video)
-
Nacional22 horas ago
Gobierno venezolano acusó de parcializado al Alto Comisionado de DD.HH. de la ONU
-
Espectáculos24 horas ago
Siete candidatas se preparan para conquistar la corona del Mrs. Grand Carabobo
-
Nacional20 horas ago
Nuevas rutas aéreas conectarán Venezuela con Portugal, México y Brasil