Política
Expulsado José Gregorio Noriega de las filas de Voluntad Popular

A través de un comunicado, la directiva del partido Voluntad Popular (VP) informó; que el diputado de la Asamblea Nacional (AN) José Gregorio Noriega, fue expulsado de esa organización.
En el documento aseguraron, que fue expulsado de las filas de la tolda naranja; «por caer en el juego de la Operación Alacrán del régimen».
Cabe resaltar, que el legislador por el estado Sucre, al parecer se trasladó este miércoles 18 de diciembre; a la sede del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) en compañía de otros parlamentarios con la intención de introducir un recurso; en contra de la reciente modificación del Reglamento Interior y de Debates de la AN.
Entre esos cambios, la directiva de la AN propone la participación a distancia de los diputados exiliados; así como la reelección de Juan Guaidó como presidente del parlamento en el 2020.
José Gregorio Noriega y la operación Alacrán
Es importante mencionar, que desde el dos de diciembre, Yon Goicochea por VP habría anunciado sobre la Operación Alacrán; que «en los próximos días se darán a conocer algunos nombres de otros sobornados». Sin embargo, en ese momento no emitieron mayor información.
En este sentido, de acuerdo al escrito difundido hace poco, «José Gregorio Noriega se negó a dar respuesta sobre su actuación; y ante la exposición pública de su traición, se tomó la decisión de expulsarlo de nuestras filas».
Ante esta situación Goicochea agregó, «no nos estamos haciendo los locos, si se verifican responsabilidades no habrá dudas; pero ahora no hay claridad del grado de culpa de varios diputados».
En este contexto, la directiva de la tolda naranja anunció, que «realizarán todos los trámites necesarios; para que los diputados que aceptaron sobornos, así como sus familiares, sean investigados por recibir dinero proveniente del narcotráfico y la corrupción».
Asimismo aseveraron, que «estos pagos son una muestra clara del desfalco a la nación; y la mala gestión de quienes usurpan el poder».
Por su parte, el líder de ese partido, Leopoldo López expresó, que la actuación de José Gregorio Noriega «es inútil; pues no afecta el conteo de los votos para la reelección de Guaidó en el Parlamento, sino su carrera política».
ACN/Efecto Cocuyo/Foto: Cortesía/El Nacional
Lee también: Gremio docente anunció más acciones para exigir sus derechos(Opens in a new browser tab)
Política
7 mil 438 mesas instalará el CNE para la segunda consulta popular del 2025

El ministro para las Comunas, Ángel Prado, informó que 7 mil 438 mesas instalará el CNE para la segunda consulta popular del 2025.
Esta semana, se instalarán más de siete mil mesas en cinco mil 718 centros de votación para la jornada comicial del domingo 27 de abril. Ese día, se llevará a cabo la segunda Consulta Popular de este 2025 para elegir los próximos proyectos que se ejecutarán en cada comunidad del país.
Prado añadió que estos comicios son de suma importancia, porque el Poder Popular tendrá la oportunidad de darle prioridad a las obras que más se necesitan para el bienestar comunitario.
7 mil 438 mesas instalará el CNE para la segunda consulta popular del 2025: Cinco mil 338 nuevos proyectos
Asimismo, el ministro indicó que en esta nueva jornada electoral se escogerán cinco mil 338 nuevos proyectos. Estos que se sumarán a los 14 mil 201 elegidos el pasado mes de enero y de los cuales el 70 % ya han sido financiados.
En ese sentido, el presidente Nicolás Maduro, dijo que el Gobierno nacional es el encargado de administrar y multiplicar los recursos para que las Comunas sean las que ejecuten cada uno de sus proyectos.
«Nosotros tenemos que multiplicar los recursos para aprender cada día a hacer más, más y más con lo que tenemos, porque sí se puede. La fórmula es que el pueblo planifica, organiza, decide y ejecuta los recursos», comentó el jefe de Estado. Finalmente, acotó que se prevé que un total de seis mil Comunas estén consolidadas para el año 2027.
A juicio del Ejecutivo nacional, con estas consultas se resalta la importancia de que todas las instancias del Gobierno se involucren para mejorar y simplificar «con eficiencia y eficacia» cada proyecto de las comunas. Además del acompañamiento en el proceso que permita que todos los circuitos comunales se constituyan definitivamente como comunas consolidadas.
No deje de leer: CNE informa avance del 62% del cronograma para las elecciones del 25 de mayo
Infórmate al instante, únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Economía5 horas ago
Feria de Empleo IESA promueve la inclusión de profesionales mayores de 50 años
-
Sucesos10 horas ago
Cinco detenidos en varios estados por presunta estafa de plataforma HV IJEX
-
Deportes23 horas ago
Venezolano Javier Sanoja hizo historia con su primer jonrón en la gran carpa
-
Espectáculos23 horas ago
Scarlett Linares sufrió accidente vial en Las Tejerías, estado Aragua