Política
Expulsado José Gregorio Noriega de las filas de Voluntad Popular

A través de un comunicado, la directiva del partido Voluntad Popular (VP) informó; que el diputado de la Asamblea Nacional (AN) José Gregorio Noriega, fue expulsado de esa organización.
En el documento aseguraron, que fue expulsado de las filas de la tolda naranja; «por caer en el juego de la Operación Alacrán del régimen».
Cabe resaltar, que el legislador por el estado Sucre, al parecer se trasladó este miércoles 18 de diciembre; a la sede del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) en compañía de otros parlamentarios con la intención de introducir un recurso; en contra de la reciente modificación del Reglamento Interior y de Debates de la AN.
Entre esos cambios, la directiva de la AN propone la participación a distancia de los diputados exiliados; así como la reelección de Juan Guaidó como presidente del parlamento en el 2020.
José Gregorio Noriega y la operación Alacrán
Es importante mencionar, que desde el dos de diciembre, Yon Goicochea por VP habría anunciado sobre la Operación Alacrán; que «en los próximos días se darán a conocer algunos nombres de otros sobornados». Sin embargo, en ese momento no emitieron mayor información.
En este sentido, de acuerdo al escrito difundido hace poco, «José Gregorio Noriega se negó a dar respuesta sobre su actuación; y ante la exposición pública de su traición, se tomó la decisión de expulsarlo de nuestras filas».
Ante esta situación Goicochea agregó, «no nos estamos haciendo los locos, si se verifican responsabilidades no habrá dudas; pero ahora no hay claridad del grado de culpa de varios diputados».
En este contexto, la directiva de la tolda naranja anunció, que «realizarán todos los trámites necesarios; para que los diputados que aceptaron sobornos, así como sus familiares, sean investigados por recibir dinero proveniente del narcotráfico y la corrupción».
Asimismo aseveraron, que «estos pagos son una muestra clara del desfalco a la nación; y la mala gestión de quienes usurpan el poder».
Por su parte, el líder de ese partido, Leopoldo López expresó, que la actuación de José Gregorio Noriega «es inútil; pues no afecta el conteo de los votos para la reelección de Guaidó en el Parlamento, sino su carrera política».
ACN/Efecto Cocuyo/Foto: Cortesía/El Nacional
Lee también: Gremio docente anunció más acciones para exigir sus derechos(Opens in a new browser tab)
Política
Lacava presentó su Plan de Gobierno 2025-2029 rumbo al Carabobo Comunal

Rafael Lacava presentó su Plan de Gobierno 2025-2029 desde la Plaza Bicentenario de Valencia y con el respaldo del poder popular, el candidato a la Gobernación de Carabobo por el Gran Polo Patriótico Simón Bolívar (GPPSB) con el que propone consolidar el Estado Comunal en el territorio carabobeño, como parte esencial del proyecto bolivariano impulsado por el presidente Nicolás Maduro y el legado del Comandante Hugo Chávez.
Este plan de gobierno representa la hoja de ruta para hacer de Carabobo un modelo de gestión comunal en Venezuela, donde el pueblo organizado tenga el control real sobre los procesos sociales, económicos y políticos del estado, construyendo un nuevo modelo de democracia participativa y protagónica que será realidad a partir del próximo 26 de mayo.
También puede leer: UJAP fortalece su compromiso social con 189 nuevos asistentes técnicos en diversas áreas
Rafael Lacava presentó su Plan de Gobierno 2025-2029
“Hoy entregamos nuestro Plan de Gobierno en compaginación con las 7T que nos manda nuestro presidente Nicolas Maduro, en ese plan estratégico, junto a nuestro poder popular, lo que viene es democracia participativa. Nosotros este 25 de mayo vamos al triunfo, a consolidar grandes proyectos en todos los aspectos”, aseguró Lacava.
Este programa se enmarca en las 7 grandes transformaciones del Plan de la Patria 2025-2030, con énfasis en la Modernización de la Economía, la Independencia Plena, la Paz, Seguridad e Integridad Territorial, la Transformación Social, la Transformación Política, la Transformación Ecológica y la Transformación Geopolítica, todo con un enfoque transversal que impulsa la transición hacia el Estado Comunal como nuevo modelo de desarrollo.
Dotación histórica para fortalecer las Salas de Autogobierno Popular
Como parte de este proceso de transición hacia el Carabobo Comunal, durante la actividad el candidato realizó una dotación histórica de equipos técnicos a las Salas de Autogobierno Popular del estado Carabobo, herramientas fundamentales para el ejercicio directo del poder por parte del pueblo organizado.
“Estamos entregando a los 173 circuitos comunales una dotación, con herramientas tecnológicas, televisores, computadoras, teléfonos inteligentes, impresoras y material de oficina. Estas salas estarán articuladas entre el poder regional, municipal y popular, son circuitos virtuosos, victoriosos, como lo soñó Chávez y aquí estamos los hijos de Chávez y de Nicolás”, expresó el candidato.
Esta entrega, fortalecerá las capacidades operativas y de planificación de las salas, promoviendo la autogestión, el control de los procesos territoriales por parte de las comunidades y la articulación efectiva entre comunas, consejos comunales y todas las expresiones del poder popular.
El evento contó con la presencia de la primera combatiente Nancy de Lacava, el enlace estatal del Psuv en Carabobo, Francisco Torrealba, alcaldesas y alcaldes de la región, los movimientos sociales, comunas, consejos comunales, brigadas comunitarias, colectivos juveniles y sectores organizados que reafirmaron su compromiso con el proyecto de transformación comunal que lidera Rafael Lacava.
ACN/MAS/NDP
No deje de leer: Habla María Beatriz Martínez de PJ sobre eliminación del código QR en actas del simulacro
-
Espectáculos11 horas ago
Luis Silva cantará en honor a las madres este jueves 15 de mayo en San Diego
-
Internacional23 horas ago
Panamá repatriará a venezolanos que quieran retornar a su país (+Video)
-
Nacional9 horas ago
Venezuela y China amplían acuerdos de cooperación
-
Nacional22 horas ago
Inameh en alerta ante el inicio de la actividad ciclónica en Venezuela