Internacional
Expresidente Menem fue condenado a tres años y nueve meses de prisión

El expresidente argentino Carlos Menem (1989-1999); fue condenado tres años y nueve meses de prisión por fraude en la venta de un inmueble. Sin embargo, dicha orden no será ejecutada por el momento; debido a los fueros que disfruta como senador nacional.
Por su parte, el exministro de Economía; Domingo Cavallo (1991-1996, 2001) también fue condenado a tres años y seis meses de cárcel; por ser partícipe del delito de peculado; además está inhabilitado de por vida a ejercer un cargo público.
El tribunal oral consideró que Menem, de 88 años y Cavallo, de 72 años; cometieron un fraude al vender en la década de 1990 un inmueble que pertenecía al Estado en el barrio Palermo; uno de los más cotizados de Buenos Aires, a la Sociedad Rural Argentina (SRA) por 30 millones de dólares.
Según los peritos de la Corte Suprema; al momento de la venta el valor de mercado del predio era de 131,8 millones de pesos (por entonces, igual cifra en dólares).
Por tal razón, el Tribunal declaró que el valor que pactaron para la venta constituyó un delito de peculado (malversación de fondos).
Frente a los magistrados Rodrigo Giménez Uriburu, Jorge Luciano Gorini y José Antonio Michilini; también se sentaron diez imputados más.
Diez imputados más por peculado
Entre ellos, los extitulares de la SRA Juan Ravagnan y Eduardo De Zavalía y los integrantes de la entonces Comisión de Venta de Inmuebles Estatales del Ministerio de Economía Matías Ordóñez y Gastón Figueroa Alcorta.
Todos fueron absueltos excepto Ordoñez y Alcorta; a quienes los jueces condenaron a una pena de tres años de prisión de ejecución condicional por ser hallados partícipes necesarios del delito de peculado.
Menem, quien además goza de la protección de sus fueros parlamentarios; fue condenado por este tribunal a una inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos.
Asimismo, se conoció que la sentencia dictada este miércoles no quedará en firme hasta tanto sea revisada por un tribunal de alzada.
Boleto de compraventa en 1992
La causa se remonta 27 años atrás cuando el 20 de diciembre de 1991; Menem firmó un decreto a través del cual autorizó la venta de manera directa del inmueble del barrio Palermo a la SRA; una de las mayores patronales agropecuarias de Argentina.
Dicho espacio, que continúa habilitado para la organización de eventos, exposiciones y ferias; tiene una superficie de 45.000 metros cuadrados cubiertos y 10.000 descubiertos.
En mayo de 1992, Cavallo suscribió el boleto de compraventa y en 1999 se realizó la primera denuncia por esta operación inmobiliaria.
Entre tanto, la Cámara Federal dictó en abril de 2014 el procesamiento de Menem y Cavallo “por haber sustraído ilegalmente del patrimonio estatal el Predio Ferial de Palermo por un precio vil” y en diciembre pasado; ya en el proceso del juicio oral, la Fiscalía pidió prisión para ambos.
El único procesado que hizo uso este miércoles de su derecho de alegato final fue De Zavalía; quién sostuvo que “no hubo acto alguno de corrupción” en el proceso de compra y que estaba convencido de que la “resolución lógica” era la absolución de los doce acusados. Con información: ACN/EFE
No deje leer: Médico de Florencia Kirchner es el mismo que atendió a Chávez
Médico de Florencia Kirchner es el mismo que atendió a Chávez
Internacional
Rubio anuncia reorganización del Departamento de Estado que incluye reducción de personal y oficina

El secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, anunció este martes una reorganización integral del departamento que lidera. Plantea elimina las oficinas redundantes, programas que entren en conflicto con los objetivos fijados por la Administración Trump.
«El problema no es la falta de dinero, ni tampoco de talento, sino más bien de un sistema en el que todo requiere demasiado tiempo. Cuesta demasiado dinero, involucra a demasiadas personas y, muy a menudo, termina fallándole al pueblo estadounidense», ha indicado Rubio en un largo comunicado.
El secretario de Estado explicó que el objetivo es eliminar aquellas oficinas que dupliquen responsabilidades. Así ocmo combinar funciones específicas por regiones geográficas y suprimir «programas que no se ajusten a los intereses nacionales de Estados Unidos».
Reducirán oficinas de DD. HH.
«La oficina de Democracia, Derechos Humanos y Trabajo se ha convertido en una plataforma para que activistas de izquierda lleven a cabo represalias contra líderes ‘antiwoke‘ .
De la misma forma, detalló que la oficina de Población, Refugiados y Migración canalizaron «millones de dólares de los contribuyentes a organizaciones internacionales y ONG que han facilitado la migración masiva en todo el mundo». Esto incluyendo la «invasión» en la «frontera sur», aseguró.
En este sentido, Rubio ha resaltado que el pueblo de Estados Unidos «merece un Departamento de Estado dispuesto a «promover su seguridad y prosperidad». De igual manera que sea respetuoso con los impuestos de los constribuyentes.
«Los ideólogos radicales y aquellos a favor de la burocracia han aprendido a aprovechar el agotamiento para impulsar sus propias agendas, que a menudo están en desacuerdo con las del presidente y socavan los intereses de Estados Unidos», ha agregado.
Reducción de gastos en la administración de Trump
Esto se produce después de que Rubio anunciara la pasada semana el cierre de una oficina dedicada a contrarrestar campañas de desinformación extranjeras. Esto, aludiendo a que limitaba la libertad de expresión de los ciudadanos estadounidenses.
La Administración Trump ha emprendido una serie de medidas encaminadas a cumplir con su agenda conservadora de reducción de gasto cuyo principal exponente es el Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE, por sus siglas en inglés), liderado por el magnate multimillonario Elon Musk.
El inquilino de la Casa Blanca también ha prohibido los programas de diversidad, igualdad e inclusión (conocidos como DEI, por sus siglas en inglés) y ha propuesto disolver la Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID), entre otras.
Con información de: Europa Press
No dejes de leer: Venezuela y Cuba impulsan el turismo multidestino en FITCuba 2025
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Sucesos6 horas ago
Cinco detenidos en varios estados por presunta estafa de plataforma HV IJEX
-
Sucesos20 horas ago
Fallecieron dos extorsionadores durante un enfrentamiento en Aragua
-
Deportes19 horas ago
Venezolano Javier Sanoja hizo historia con su primer jonrón en la gran carpa
-
Internacional23 horas ago
¿Quién será el próximo papa? Estos son los candidatos más fuertes (+ videos)