Conéctese con nosotros

Internacional

Ahora visita de Bachelet a Venezuela dependerá de Maduro

Publicado

el

Visita de Bachelet - acn
Compartir

El director del Observatorio Venezolano de Conflictividad Social, Marco Ponce; señaló que los organismos internacionales reconocieron que en el país se violan los derechos humanos;  luego de la lectura del informe realizado por la funcionaria de las Naciones Unidas

Marco Antonio Ponce, director del Observatorio Venezolano de Conflictividad Social;  aseguró este miércoles que una hipotética visita de Michelle Bachelet;  alta comisionada de la Organización de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, al territorio nacional;  dependerá del resultado del equipo técnico y su informe, que será presentado en junio.

Aseguran que visita de Bachelet a Venezuela dependerá de Nicolás Maduro

«Una visita de Bachelet va a depender del resultado del informe de la comisión técnica;  que estuvo en Venezuela durante dos semanas que se presentará en junio.  Ellos evaluarán si Bachelet puede ir al país y hacer un trabajo independiente.  Además, también depende de Maduro de si la deja entrar después de la lectura del informe»;  indicó Ponce en una entrevista ofrecida al diario español ABC.

El director de la organización no gubernamental;  que asistió a la presentación del informe de Bachelet en Ginebra;  aseguró que los organismos internacionales reconocieron que se han cometido delitos de lesa humanidad en el país.

«Los organismos internacional ya han reconocido que en Venezuela;  se violan los derechos humanos y se han cometido crímenes de lesa humanidad;  esto va a tener consecuencias directas sobre los responsables de la crisis que vive nuestro país.  De manera que todas estas personas, tarde o temprano, tendrán que ir a la justicia», aseveró.

«Maduro perdió el pueblo que heredó de Chávez”

Ponce indicó que entre los meses de enero y febrero registraron 4.000 protestas en Venezuela;  y que Nicolás Maduro ejerce la represión a través de civiles armados.

«Maduro perdió el pueblo que heredó de Chávez y solo se sostiene a través de la fuerza.  De las Fuerzas Armadas es indiscutible, pero la represión la está ejerciendo;  por medio de los colectivos armados y por la policía nacional. Durante los apagones de hace dos semanas, pudimos documentar la presencia de colectivos en 21 de los 24 estados del país;  luego del llamado que hizo Maduro para que defendieran la revolución», recalcó.

ACN/ABC

No deje de leer: En la CHET “clamaron” por medicinas y comida a comisión de la ONU (+Vídeo)

Internacional

Amenaza de Trump a Harvard se debió a un «error»

Publicado

el

Amenaza de Trump a Harvard se debió a un "error"
Compartir

Funcionarios del gobierno de EE.UU., creen que la amenaza de Trump a Harvard se debió a un «error» tras el envío de una carta. La referida misiva que desencadenó un conflicto con la Universidad de Harvard, pudo haber sido enviada por error. Así lo informó  The New York Times (NYT), citando a fuentes con conocimiento de la cuestión.

La Casa Blanca envió la semana pasada un correo electrónico a la prestigiosa institución con una «lista actualizada y ampliada de demandas». Esto en respuesta a una ola de protestas propalestinas que se han desarrollado en los campus universitarios del país. En ella, se advertía a Harvard que se debían cumplir con estas exigencias para mantener el apoyo financiero del Estado.

La comunicación estaba firmada por Sean Keveney, miembro del Departamento de Salud y Servicios Humanos y del grupo de trabajo sobre antisemitismo. No obstante, poco después de su envío un funcionario se comunicó con Harvard. Este le informó a la institución que se trataba de una carta «no autorizada» y que no debía haberse enviado, según dijeron las fuentes al NYT.

Amenaza de Trump a Harvard se debió a un «error»: contradicciones internas

Aún no está del todo claro dentro de la Administración por qué se decidió mandar la carta. De acuerdo con las fuentes, un grupo de funcionarios sostiene que se había enviado prematuramente. Mientras que otro afirma que era únicamente para circulación interna.

La institución rechazó las demandas, tachándolas de «excesivas e ilegales». Ante la negativa, el Gobierno retiró la financiación federal a la universidad. Asimismo, anunció la congelación de 2.200 millones de dólares en subvenciones plurianuales y 60 millones en contratos federales asignados.

Por su parte, May Mailman, estratega política principal de la Casa Blanca, culpó a la universidad por no revisar el documento antes de hacerlo público. Acusó además a la institución de «emprender una campaña de victimización«.

En tanto, Harvard rechazó esta crítica, afirmando que la carta llevaba firmas federales oficiales. «Fue firmada por tres funcionarios federales, con membrete oficial, desde el buzón de un alto funcionario federal», precisó la institución.

No deje de leer: Papa Francisco espera estar en la bendición Urbi et Orbi el Domingo de Resurrección

Infórmate al instante, únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído