Conéctese con nosotros

Internacional

Trump llega a su rascacielos para preparar presentación en tribunal neoyorquino (+ vídeos)

Publicado

el

expresidente llega a la Torre Trump - noticiacn
Donald Trump saluda a sus partidarios tras arribar a su torre. (Foto: EFE).
Compartir

El expresidente llega a la Torre Trump en medio de una gran expectación. Donald Trump arribó este lunes 3 de abril al rascacielos de su propiedad en Nueva York, cuando quedan solo horas para que mañana comparezca en el tribunal para que el juez le lea los cargos.

Trump llegó al Aeropuerto de La Guardia de Nueva York a las 15.30 hora local, y tras unos minutos de preparativos se le vio bajar en solitario la escalerilla del avión, vestido con su habitual traje azul con corbata roja.

Nada más bajar del aparato, se subió a una camioneta que, escoltada por una decena de vehículos del servicio secreto o de la policía, enfiló la ruta hacia el centro de Manhattan vía el barrio de Queens y luego el de Harlem.

Una ambulancia iba siguiendo el convoy durante todo el trayecto.

Expresidente llega a la Torre Trump en medio de una gran expectación

Expresidente llega a la Torre Trump. Entró a pie por un lateral del rascacielos que lleva su nombre y saludó levantando la mano a las personas que aguardaban en la calle, aunque principalmente eran periodistas.

Por su parte, en la Quinta Avenida había cientos de medios intentando sacar la foto del republicano, todos pugnando por sacar unas imágenes de los apenas treinta seguidores que acudieron a una concentración pacífica para mostrar su apoyo al expresidente.

Los trumpistas, que mantuvieron una actitud con los medios y con los curiosos, no fueron capaces de ver entrar a Trump -pues accedió al edificio por una puerta lateral-, pero cada vez que un coche les animaba con pitidos ellos gritaban: «USA, USA, USA».

Cuando vieron sobrevolar los helicópteros que seguían la llegada del republicano, los seguidores se pusieron a cantar a coro: «Amamos a Trump».

expresidente llega a la Torre Trump - noticiacn

Un partidario del expresidente, de los pocos que llegaron a recibirlo. (Foto: EFE).

Apoyo de seguidores

«Después de lo que Trump ha hecho por nosotros, lo mínimo que puedo hacer es ponerme una gorra roja (símbolo de apoyo de Trump) y decir: ‘Bienvenido a casa, señor presidente’”, dijo a la prensa Alan, que fue a la Torre Trump con su perro, Anarchy.

Este trumpista de Nueva York explicó que, en su caso, su gorra es especial porque se la firmó la congresista republicana Marjorie Taylor Greene, una de las más connotadas trumpistas, quien ha convocado una manifestación de apoyo al expresidente mañana en los aledaños de la corte.

Según Alan, esta política será “la próxima vicepresidenta”.

Por su parte, la gorra de Edward Young -que se había tomado el día libre para ir a la rascacielos- llevaba la firma de Donald Trump hijo.

«Tengo dos gorras firmadas por Donald Trump. Pero esas no salen de casa, están bajo un cristal», detalló y anotó que ha ido a 56 mítines del republicano y actual candidato a las primarias presidenciales republicanas.

expresidente llega a la Torre Trump - noticiacn

Medios apostados. frente a la Torre Trump, en Manhattan, Nueva York. (Foto: EFE).

No ha dado declaraciones

El expresidente no ha dado declaraciones en las últimas horas pero sí ha escrito en su red Truth Social sus habituales invectivas contra la «izquierda radical» que según él está tras su imputación, además de llamamientos a donar dinero para su campaña política para las presidenciales de 2024.

También encontró tiempo, durante su viaje en el avión desde Miami, para postear el mensaje del presidente de Hungría, Victor Orbán, quien hoy escribió en Twitter: «¡Sigue luchando, señor Presidente! Estamos contigo».

El 60% aprueba acusaciones

l 60% de los estadounidenses aprueba la acusación contra el expresidente Donald Trump, según una nueva encuesta de CNN realizada por SSRS tras la noticia de que un jurado investigador de Nueva York votó a favor de acusarlo en relación con supuestos pagos de dinero por silencio realizados a la actriz de cine para adultos Stormy Daniels.

Alrededor de tres cuartas partes de los estadounidenses dicen que la política jugó al menos algún papel en la decisión de acusar a Trump, incluido el 52% que dijo que jugó un papel importante.

Los independientes se alinean mayoritariamente a favor de la acusación: 62% la aprueba y 38% la desaprueba. Los demócratas son casi universales en su apoyo a la acusación (94% la aprueba, incluido el 71% que la aprueba firmemente), con los republicanos menos unificados en la oposición (79% la desaprueba, con un 54% que la desaprueba firmemente).

Aunque las opiniones sobre la acusación están divididas en función de los partidos, la encuesta revela que la mayoría de los principales grupos demográficos aprueba la decisión de acusar al expresidente.

Esto incluye el género (62% de las mujeres, 58% de los hombres), los grupos raciales y étnicos (82% de los adultos negros, 71% de los adultos hispanos, 51% de los adultos blancos), las líneas generacionales (69% menores de 35 años; 62% de 35 a 49 años; 53% de 50 a 64 años; 54% de 65 años o más) y los niveles educativos (68% con títulos universitarios, 56% con algunos estudios o menos).

Listo para declarar

Por su parte, Alina Habba, quien representa a Donald Trump en varios asuntos civiles, pasó este un rato con el expresidente en Nueva York y tras eso dijo: «Está de buen humor. Honestamente, está como normalmente estaría. Listo para entrar y hacer lo que tenga que hacer mañana».

Habba —que apareció en el programa «Jesse Watters» de Fox News— fue consultada por el «plan de juego» para la comparecencia de Trump ante el tribunal en Manhattan prevista para este martes y dijo: «Está todo planeado».

Y añadió: «Salvo que haya sorpresas, creo que todo irá bien. Estamos intentando coordinarnos y cooperar con todo el mundo para asegurarnos de que no haya problemas».

Sobre si Trump puede tener un juicio justo en Manhattan, Habba dijo: «No, no. Creo que es muy difícil. Me gustaría tener fe en este Estado, pero he estado ejerciendo para él durante un par de años y he ido a los tribunales de Nueva York durante unos años, y puedo decirte que no es lo mismo que representar a cualquier otra persona».

Casa Blanca vigilante

La Casa Blanca está vigilando de cerca la posibilidad de que haya violencia en las manifestaciones convocadas para apoyar al expresidente Donald Trump, quien mañana martes tendrá que comparecer ante un juez de Nueva York.

John Kirby, uno de los portavoces de la Casa Blanca, enfatizó que no se han detectado «amenazas activas», pero que, por precaución, el Gobierno está siguiendo de cerca la situación y se está coordinando con autoridades estatales y locales en caso de que necesiten ayuda.

«Estamos siguiendo esto tan de cerca como podemos para estar preparados», manifestó en una conferencia de prensa telefónica.

Kirby subrayó que «la violencia no tiene lugar en Estados Unidos», pero consideró que cualquier protesta pacífica ofrece «mucho valor» para la democracia del país.

ACN/MAS/EFE/CNN

No deje de leer: Alberto Fernández: Tenemos medio millón de venezolanos porque no se puede vivir en su patria

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Internacional

Cardenal Baltazar Porras se reunió con el papa León XIV de quien dijo : «lleva a Venezuela en su corazón»

Publicado

el

Baltazar Porras se reunió con el papa -Agencia Carabobeña de Noticias - acn
Compartir

El cardenal venezolano Baltazar Porras se reunió con el papa León XIV tras finalizar el cónclave, instancia en la cual el Santo Padre expresó sus bendiciones para Venezuela.

“Él lleva a Venezuela en su corazón”, aseguró Porras, quien también aprovechó para manifestarle al Papa que, en América Latina, y especialmente en su país, “todos lo queremos y lo llevamos presente en nuestros corazones”.

En sus declaraciones, el cardenal enfatizó que la designación de un Papa americano implica «no un privilegio, sino un reto y un desafío» ante la amplia comunidad católica en el continente. Afirmó que “con su sencillez característica y su compromiso con los proyectos que dejó en marcha el fallecido papa Francisco, así como su enfoque sinodal y su experiencia en la gestión, sin duda será una bendición para todos”.

Cardenal Porras habló con el papa

El cardenal Porras también destacó la necesidad de un enfoque renovado hacia los desafíos sociales y económicos que enfrenta la región. «La iglesia debe ser un faro de esperanza y un agente de cambio «, afirmó, llamando a los fieles a involucrarse activamente en la transformación de sus comunidades. Su mensaje resuena en un momento crucial para América Latina.

El cardenal Porras instó a la comunidad católica a unirse en torno al nuevo Papa, enfatizando la importancia de la solidaridad y el diálogo en tiempos de crisis. «Es momento de construir puentes y no muros «, afirmó, y añadió que la esperanza renace con cada nuevo liderazgo que busca el bienestar de todos los pueblos latinoamericanos.

Porras concluyó describió al nuevo Pontífice como “un hombre especial”, resaltando su origen, hijo de inmigrantes, así como su visión misionera, que le permite entender profundamente la realidad que enfrentan los países de América.

Concluyó su intervención enfatizando que el nuevo Papa representa una oportunidad única para revitalizar la fe y la esperanza en la región. «Con su liderazgo, podemos enfrentar juntos los desafíos que nos aquejan y trabajar por un futuro más justo y solidario para todos», afirmó, reafirmando su confianza en el camino que se avecina.

Con información de: El Nacional

No dejes de leer: Donald Trump anunció que India y Pakistán alcanzan un acuerdo de alto al fuego «inmediato»

Infór1mate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído