Conéctese con nosotros

Economía

Exportaciones no petroleras incrementaron más de 30% hasta agosto de 2024

Publicado

el

Exportaciones incrementaron más de 30 - Agencia Carabobeña de Noticias
Compartir

Exportaciones incrementaron más de 30% hasta agosto de 2024. El primer vicepresidente de Fedecámaras Carabobo, Jorge Aroca, señaló que por los puertos del país salieron hasta agosto de este año, 10.500 contenedores con productos no petroleros, lo que significa que hubo un aumento del 31%, cuando en el 2023 se comercializaron 8.000 contenedores.

Sin embargo, expresó que los costos de exportación en los puertos venezolanos son elevados si se comparan con los de otros países en la región.

«A veces la falta de gasoil, por ejemplo, genera un tiempo muerto que también lo deben pagar los exportadores si no hay cumplimiento de la fecha de entrega», sumó.

También puede leer: Más de 65% de cosecha nacional de maíz se quedó sin comercializar en 2024

Exportaciones incrementaron más del 30%…

Aroca manifestó que las exportaciones venezolanas tienen «una serie de aspectos que, si los revisamos en conjunto, pueden afectar la competitividad del país».

En ese sentido, apuntó que las exportaciones tienen que ver con la competencia de los costos: «en una ocasión, a través de mesas de trabajo con el Gobierno, se logró que las tarifas de los puertos (aranceles) de salida fueran especiales para el sector exportador».

«Pero volvimos nuevamente a las tarifas anteriores y entonces estos costos obviamente tienen un impacto. Cuando tú tienes un rubro que estás trabajando afuera, hay un precio competitivo porque hay alguien que también está produciendo lo mismo que tú produces en Venezuela, pero el punto es cómo hacerlo llegar a un mercado ideal al mejor costo para que te lo compren a ti. Entonces hay unos factores que afectan, uno son nuestros precios porque son muy elevados». Explicó al diario La Prensa de Lara.

ACN/MAS/Banca y Negocios

No deje de leer: Pagan bono de «Fin de Año Contra la Guerra Económica» de diciembre a jubilados

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Economía

Fedecámaras Táchira propone abrir la frontera con Colombia 24 horas

Publicado

el

Fedecámaras Táchira 24 horas
Compartir

Fedecámaras Táchira manifestó su interés en fortalecer la economía regional mediante mejores condiciones para el intercambio comercial con Colombia, incluyendo la evaluación de una posible apertura fronteriza durante las 24 horas.

Los representantes empresariales del estado consideran que esta medida podría beneficiar significativamente al sector productivo y a la población.

«La reducción de los tiempos de transporte de las mercancías y de aduana impactarían en la estructura de costos, en tener insumos, productos y materia prima a un menor costo».

«Nuestra población se vería beneficiada porque estaría adquiriendo estos productos que importamos del vecino país a un menor precio y aumentaría nuestra competitividad en ese intercambio comercial», señaló la presidenta de Fedecámaras Táchira, Gipsy Pineda.

Pineda agregó que el diálogo entre los sectores empresariales y las autoridades gubernamentales es fluido, y expresó su expectativa de alcanzar acuerdos que representen beneficios comunes.

 

 

Vía Unión Radio

Te invitamos a leer

Gobernador Donaire supervisa niveles del río Orinoco en Cabruta

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído